
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
El legislador provincial del juecismo, Juan Pablo Peirone, difundió un video en las redes sociales en los últimos días impulsando un proyecto que tiene como principal objeto el destino de fondos públicos provinciales para las clínicas privadas. Lo curioso… es que ¡Peirone es dueño de una! Por eso, el informante de Río Tercero llamó al periodista.
Informante Río Tercero: Curioso es poco con lo que acabo de ver en las redes…
Periodista: Espere, vamos de a poco. Nos saludemos.
IRT: Tiene razón, lo que pasa es que esto me supera.
P: ¿Para tanto, viejo? Cuente.
IRT: El tema es así, el legislador Peirone tiene un proyecto para que el 2,5% de lo aportado por las empresas prestadoras de salud a la provincia en concepto de ingresos brutos, regrese a los aportantes con la finalidad de mejorar el equipamiento y calidad prestacional, y con el respectivo control provincial sobre las inversiones a realizar con esos fondos.
P: Ajá…
IRT: El tema es que entre los beneficiados están las clínicas privadas y él es dueño de una. ¡Una locura! Eso explica un montón de cosas.
P: Lo noto enojado.
IRT: Yo digo, ¿se creen que la gente es idiota?
P: Bueno, pare un poco.
IRT: Todavía lo están put… después que pidió que los extranjeros o visitantes de otras provincias paguen un extra y lo salió a cruzar (Miguel) Siciliano. Un desinformado total. Así estamos.
En Córdoba, quedó constituida la Mesa Permanente de Educación de la Región Centro.
Informante: Dimos un paso más en la institucionalización de la Región Centro.
Periodista: Veo que hay mucha actividad.
I.: Con esta mesa se busca lograr la colaboración entre las provincias para avanzar en el ejercicio de una gestión articuladora y asociativa en materia de educación. Por eso participaron el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, su par de Santa Fe, José Goity, y la presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia María Fregonese.
P.: Estuvo (Carlos) Massei también.
I.: Claro, es el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales. El jueves, los tres gobernadores se encuentran nuevamente en Santa Fe en otra movida política interesante.
El periodista conversaba con su informante libertario de esto y aquello, cuando la elección de Río Cuarto se coló en la charla.
Informante Libertario: Hablando de todo un poco, le comento que los libertarios más duros, entre los encuadrados en La Libertad Avanza, celebraron el tropiezo de la facción del MID que respaldó a la lista de Nazario el domingo pasado.
Periodista: Ah bueno… veo que están en los grandes temas del país…
I.L.: Ja, ja. No se haga… Conversar se conversa de todo… Lo que pasa es que, para los que presumen de su encuadramiento con la Casa Rosada, ver que el MID y el Partido Demócrata apoyaron a una candidata que en el balotaje bancó a Massa, y que encima salieron perdiendo, es un activo, porque les despeja la cancha.
P.: Comprendo, comprendo. Ahora, ¿por qué me dice “una parte del MID”?
I.L.: Bueno, porque una porción no menor del partido no se alineó con Nazario, sino con De Rivas.
P.: Digamos que tampoco siguieron la prescindencia de Milei… Jugaron, y jugaron con un peronista…
I.L.: Es verdad. Pero hay matices. No es lo mismo alinearse con una candidata que apoyaba a Massa que con un candidato del “cordobesismo” que en el balotaje no respaldó al tigrense… Mire, de hecho, le paso una foto donde va a ver a varios militantes del MID de Río Cuarto celebrando el triunfo de De Rivas junto a Prunotto.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
La provincia tiene un nuevo espacio político con los diputados Pablo Carro y Gabriela Estévez a la cabeza, el mismo buscará ponerle un freno a la devastación social, económica y cultural que avanza sobre el país.