PJ recalcula: de acto a ¿misa? homenaje a Perón

El ex gobernador Juan Schiaretti le habría bajado el pulgar a la idea de un encuentro peronista en el marco del 50° aniversario del fallecimiento del líder nacional del movimiento. Ahora, se piensa en una misa homenaje. Disconformes, otros sectores del PJ promueven actividades propias.

Provincial27 de junio de 2024Yanina SoriaYanina Soria
passerini schiaretti llaryora
passerini schiaretti llaryora

Por Yanina Soria 

La cúpula del peronismo cordobés debate por estas horas si va a conmemorar o no, y de qué manera, el 50° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón el próximo lunes 1 de julio. 

Hacia el interior del partido hay posiciones encontradas entre quienes consideran necesario abrazar la fecha para devolverle a la dirigencia un poco de la mística que viene reclamando entre tanto Partido Cordobés, mientras que, por otro lado, hay quienes creen que no es momento para sacar a relucir el pergamino pejotista. 

La idea original, como anticipó Alfil, era realizar un encuentro a puro folclore justicialista en el que se encontrara la militancia y dirigencia con la plana mayor del espacio: Juan Schiaretti, Martín Llaryora, Daniel Passerini, Alejandra Vigo, Natalia de la Sota. Foto de la familia unida. 

Sin embargo, la idea de volver a las fuentes para recuperar identidad propia ante al avance de los extra partidarios en la estructura oficialista, colisiona de lleno justamente con la idea de construcción amplia en la que trabajan a nivel nacional el ex gobernador y en Córdoba, su sucesor. 

Por eso, al parecer, fue el propio Schiaretti quien le bajó el pulgar al evento que se iba convocar en el Quorum o el Quality aprovechando una fecha importante hacia el interior del movimiento. 

Sin embargo, el ex candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País que sigue tejiendo a nivel nacional y conversando con dirigentes de otros espacios políticos, no está de acuerdo con la idea del baño justicialista que muchos esperaban darse, aunque sea por un rato. 

“Quienes promueven eso, no están leyendo los signos de los nuevos tiempos. Hoy la cosa va por otro lado”, resumió una encumbrada fuente schiarettista. 

Frente a ello, ahora se habla de reemplazar esa movida política por una misa homenaje que podría realizarse el mismo lunes en la iglesia Santo Domingo; el mismo lugar donde el partido desarrolló las ceremonias para recordar al ex mandatario José Manuel de la Sota. 

Esta idea está en pleno proceso de desarrollo y de concretarse, sería con la presencia de las principales espadas del peronismo cordobés. 

Por lo pronto, ayer, la Legislatura de Córdoba aprobó un proyecto homenaje impulsado por el oficialista Leonardo Limia en “reconocimiento a la figura del General Juan Domingo Perón, al conmemorarse este 1° de julio de 2024 el 50° aniversario de su paso a la inmortalidad. Asimismo, manifiesta su adhesión y beneplácito a todas las actividades conmemorativas que se realizarán en el territorio de la provincia de Córdoba con motivo de este significativo aniversario”, dice el texto. 

Por otro lado, el hecho de que el Partido Justicialista de Córdoba decida bajarle el tono al día peronista pasando de un encuentro político a una misa, no significa que no se realicen en esa jornada otras actividades promovidas por sectores que desaprueban la idea del partido cordobés por entender que lleva hacia una desperonización del frente oficialista. 

Por lo pronto, en los grupos de whatsapp de referentes justicialistas del ámbito sindical, organizaciones sociales y del territorio, está dando vueltas una invitación para movilizar ese día, mientras que el próximo 4 de julio en la Casa Histórica de la CGT Córdoba se lanzará un ciclo de encuentros para “la actualización” del proyecto nacional. “Perón está en el futuro”, reza la invitación. 

Te puede interesar
p-4 (1)

Cuenta regresiva, doble comando y pedido de internas en el PRO Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial30 de julio de 2025

La Justicia federal restituyó a Oscar Agost Carreño como presidente del PRO Córdoba y dejó sin efecto la intervención partidaria. Mientras la Justicia define si reabre el caso, el sector de Henry Blas Leis agita el escenario con internas, alianzas posibles y definiciones pendientes a menos de diez días del cierre de frentes.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Lo más visto
enroque-principal

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto30 de julio de 2025

Radicales con peluca, formalizaron el romance con Milei | ¿Candidato por aclamación? | Avispero en Colon | Una visita “sorpresa” a lo de Vidal | Preside Torres y todos apuntan a lo que será la sesión en un par de semanas

ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo