Panorama de un primer día de agosto

El mes se presenta este jueves con agenda variada, de la que aquí se ha seleccionado una versión parcial.

Cultura01 de agosto de 2024Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Abalos foto jueves 1 de Agosto
Películas, canciones y el abrazo a una emisora cordobesa.

Por Gabriel Abalos

gabrielabalos.prensa@gmail.com

Tarde de películas
Un universo al alcance de la mano, el cine ofrece seis títulos en cuatro espacios este jueves, con cuidadosa selección de contenidos.
• El Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49) se acicala para sus estrenos de la semana. Ofrece a las 15.30 y a las 20.30 (la segunda función con presencia del realizador, elenco y equipo técnico) el estreno exclusivo de largometraje de producción local El escuerzo (Argentina y España, 2024) dirigida por Augusto Sinay, con Cristóbal López Baena, Javier Pereira. Cine de género, cuenta una historia ambientada a mediados del siglo diecinueve, sobre una maldición batracia que ocurre en tiempos violentos de la guerra civil, y que persigue a un pobre gaucho que huye entre tipos de la época: cuatreros, desertores, curas y videntes. En un cuadro fantástico, el terror se desata. El otro estreno es a las 18 y a las 23: Caminos cruzados (Suecia, 2024), dirigida por Levan Akin, con Mzia Arabuli, Lucas Kankava. Una mujer ha prometido a su hermana enferma buscar a su sobrina desaparecida hace mucho tiempo, y la búsqueda la traslada a Estambul. Acompañada de Achi, un joven que se ofrece de intérprete, debe recorrer los barrios de trabajadoras del sexo transexuales, para encontrar información.
•En el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), hoy a las 20 se proyecta el documental dedicado al mimo Ricardo Salusso, un referente de la actividad en los años ochenta y noventa. La Municipalidad de Estación Juárez Celman invita al estreno y presentación de Palabra de mimo, producción que en base a testimonios y archivos refresca la memoria de la trayectoria de Saluzzo y de la historia de esa especialidad física sin palabras a fines del siglo veinte, tendiendo una línea de tiempo de una carrera que dejó huella en la escena local. Saluzzo desarrolló parte de su carrera en Estación Juárez Celman, ciudad que le hizo entrega de un reconocimiento a fines del año pasado, en el marco del Encuentro Internacional de Mimos. Entrada libre y gratuita.
• El Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) en el marco de la exposición El futuro detrás, prosigue el ciclo Asamblea Audiovisual que se enfoca en el año 2001, en busca de Las memorias cinematográficas del estallido y el presente del cine. Hoy a las 17 se proyecta el documental Colegiales, asamblea popular (2006) dirigida por Gustavo Laskier, que acompañó al movimiento del barrio de Colegiales, en Buenos Aires, que en un momento de orfandad política se expresó a través de la gente harta que salió a las calles, a discutir en común y a organizar acciones políticas en forma autónoma y horizontal. Así surgió la Asamblea de Colegiales. La entrada es libre y gratuita.
• El Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) proyecta dos títulos hoy. A las 17 y a las 21 presenta La inmensidad (Italia, 2022) dirigida por Emanuele Crialese, con Penélope Cruz y Vincenzo Amato. Ambientada en Roma, en los años setenta, trata sobre un matrimonio en crisis que se mantiene unido por sus hijos. La hija mayor, Adriana, con 12 recién cumplidos, se rebela contra su identidad y su sexo, acentuando la inestabilidad familiar con una problemática que apenas empezamos a entender, cincuenta años más tarde. La entrada de ambas funciones $ 2000, jubilados y estudiantes $ 1500. La sala exhibe también, en el Espacio Incaa de las 19, el filme 

Las fieras (Argentina, 2023) dirigida por Juan Agustín Flores. Un hombre viaja a su pueblo natal en el sur para cuidar a su padre muy enfermo. Por un terreno en disputa, Julián debe enfrentarse a Olmos, antiguo empleado de su padre, que vive en la casa del río y la reclama como herencia. Al problema judicial se suman cuestiones de clase, resentimientos y violencia.
Entrada promocional $ 400.

Voces que retienen el pasado
• El Museo Evita Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511) presentará hoy a las 17 un recital de música irlandesa recopilada en pueblos de la pampa, a cargo del músico Charlie O’Brien en guitarra y voz, acompañado por el violinista Aidan Connelly. O’Brian, casado con una chaqueña, es un buscador de huellas de la música irlandesa en el mundo, que rescata en discos, y también ha realizado documentales. Cuando llegó a sus manos un periódico de 1872, de Capilla del Señor, muy próximo a San Antonio de Areco, Charlie se interesó por unas letras publicadas por un inmigrante irlandés, y decidió recrearlas usando melodías tradicionales de su país.
Hoy presentan el disco The Trackless Wild, canciones irlandesas de la pampa. También se proyectará el documental The Green Fields of America,(2017) dirigido por él. Entrada libre y gratuita.
• En la sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) se presenta esta tarde la Cantoría de la Merced, agrupación que este año cumple su 20° aniversario. El concierto, con la dirección del maestro Santiago Ruiz, ofrecerá obras de compositores argentinos, entre ellos de Carlos Guastavino y de reconocidos compositores de repertorio coral como son John Rutter, Eric Whitacre y Ola Gjeilo. Como invitados participarán destacados instrumentistas que han acompañado a la agrupación en distintas ocasiones, como pianistas Tomás Arinci, Pablo Rocchieti y Eduardo Gramaglia, el violinista Pablo López y el contrabajista Gustavo Aiziczon. También actuará el Cuarteto de Cuerdas de la Cantoría de la Merced. A las 20, entradas a $ 3000 en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Abrazo a una querida radio
Hoy a las 12 del mediodía, se invita a sumarse a un abrazo solidario a Radio Nacional Córdoba, en su sede de General Paz esquina Santa Rosa, en expresión de defensa de la programación local de la emisora, tras la decisión del Gobierno de retransmitir contenidos de LRA1 en horarios centrales de las emisoras del interior. Son 49 las emisoras de Radio Nacional, dentro de las que está Nacional Córdoba, con sus programaciones locales parcialmente suspendidas, retransmitiendo la programación de la capital del país. A defender como patrimonio la cultura radiofónica de Córdoba. 

Te puede interesar
ilustra-jhonson-y-clapton

Un muchachito de 80 años

Redacción Alfil
Cultura07 de abril de 2025

Siempre fiel a esa veta sonora que le es tan propicia, Eric Clapton, aquel joven músico que sorprendió a todos a mediados de los años sesenta con su versatilidad en la guitarra, se convirtió en octogenario el pasado 30 de marzo, sin haber apaciguado jamás su pasión por el género del blues

Córdobers---Penal-de-Ushuaia-1

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura07 de abril de 2025

Cinco presos cordobeses eran transportados engrillados y en lancha a su destino inhóspito en el Penal de Ushuaia, en el límite austral del país. El mismo semanario porteño revelaba a través de los años aspectos de la historia de esa cárcel glacial.

Ilustración-Abalos-Viernes-4-de-Abril

Estrategias para los héroes culturales

Gabriel Ábalos
Cultura04 de abril de 2025

Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.

ilustra-vila-palma

De la banda sonora de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura04 de abril de 2025

A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.

ilustra toy story 30 años

A no perder el filón

J.C. Maraddón
Cultura03 de abril de 2025

La compañía Pixar anunció que pretende estrenar “Toy Story 5” en el verano boreal de 2026, como una forma de celebrar el trigésimo aniversario de la que fuera la piedra basal de su crecimiento extraordinario como proveedora de mercancías que cotizan en el mercado de consumo de los más pequeños.

Ilustración-Abalos-Jueves-3-de-Abril

La juevecidad no existe, pero se siente

Gabriel Ábalos
Cultura03 de abril de 2025

Hay un aura en los jueves. La vida es una tómbola, pero un jueves siempre tendrá distinción. Hoy volvieron los estrenos, Capitalinas envuelve en seda una feria de arte, un poeta envía postales buenas de recibir, cantautores echan raíces en un ciclo.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo