Unidad en UCR departamental: Perrone, el candidato del consenso

El intendente de Coronel Baigorria, Walter Perrone, fue el nombre del consenso para que los intendentes del departamento sigan teniendo una fuerte presencia en el comité pero también implica un logro para el núcleo Evolución. En la ciudad, Curletto (Red Federal) presidirá el Circuito Centro pero Evolución asegurá que siguen “pisando fuerte”.

Río Cuarto05 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-prunotto-ferrer-llaryora-tiran-de-perrone
Marcos Ferrer, Walter Perrone, Myrian Prunotto y Martin Llaryora

Por Julieta Fernández 

Walter Perrone, intendente de Coronel Baigorria, fue el nombre del consenso para conducir el Comité Departamental de la UCR. La idea que primó en las últimas semanas (a excepción de algunas sugerencias de Evolución que analizaban todas las opciones), fue mantener la lógica de llevar lista de unidad, algo que el partido viene haciendo hace varios períodos en el departamento y la ciudad. El único “volantazo” horas antes de que venza el plazo para la presentación de listas fue que los intendentes ganaron cierta pulseada que, hasta hace una semana, parecía dejarlos afuera de la ecuación. 

Algo que se dio en los últimos períodos en la conducción del partido fue una suerte de “rotación” en el Comité departamental: un período era conducido por algún intendente o dirigente de la región y, al siguiente, algún dirigente de la Capital Alterna. Según esta costumbre (y también a partir de reproches hacia las últimas conducciones), el presidente de la UCR departamental debía salir de Río Cuarto. Sin embargo, el nombre del mandatario de Coronel Baigorria tuvo el consenso suficiente para contentar a todos los núcleos internos. 

El comité departamental atravesó diversas situaciones en los últimos años: la renuncia de Luis Beltramone, entonces intendente de La Cautiva, en el 2022 (a raíz de una denuncia por violencia de género); posteriormente, la conducción a cargo de la ex concejala de Río Cuarto, María del Carmen Cabral y finalmente, Sebastián Laborde tomó el mando y, al día de hoy, es el presidente del radicalismo a nivel departamental. 

Un hecho que marcó cierta distancia entre los dirigentes de Río Cuarto y el presidente del partido fueron los comicios de Las Higueras, en los que el candidato de Juntos por el Cambio (Sergio San Martín) perdió frente a Gianfranco Lucchesi (PJ) por menos de 40 votos. Una buena parte del arco radical de Río Cuarto acompañó al candidato Matías Moreno Zamanillo, por lo que el reproche de Laborde fue directo a los dirigentes que consideró fueron funcionales al peronismo. 

No obstante, el bajo histórico del radicalismo en las últimas elecciones de Río Cuarto, no le permitió a los dirigentes de la Capital Alterna tener el camino tan allanado. En ese sentido, el nombre de Walter Perrone comenzó a sonar fuerte durante las primeras horas del viernes y finalmente quedó escrito en la lista presentada. El mandatario de Coronel Baigorria es cercano a la línea Evolución, por lo que los dirigentes locales que responden a Marcos Ferrer y Rodrigo de Loredo manifestaron su conformidad con el nombre del intendente. Lo propio ocurrió con el resto de los núcleos y con otros intendentes del departamento. 

Según pudo saber Alfil, el planteo de algunos dirigentes de la región fue que no querían un candidato “sectario” al frente del departamento, lo que se interpretó como una indirecta a dirigentes riocuartenses que participaron de los últimos encuentros. Por otro lado, la mirada de algunos dirigentes de Río Cuarto demostraba cierta desconfianza para con los intendentes radicales de la región, especialmente aquellos que se han mostrado cercanos a la vicegobernadora Myrian Prunotto. Más allá del vínculo institucional, Perrone mantiene una buena relación con la vicegobernadora  (declarada Huésped de Honor en febrero cuando visitó la localidad) y mantendría una buena relación a partir del Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto. Perrone sería una “excepción” a la regla, a partir de su afinidad con Evolución Radical, lo que le dio el visto bueno del núcleo local (del que forma parte el ex candidato a intendente de Río Cuarto, Gonzalo Parodi). 

“Nos fue muy bien. Tenemos a Walter Perrone en el departamento, Banda Norte con Martín Carranza (ex concejal) y Rita Farías de Asamblea Radical, que fue socia nuestra en la interna, en el Alberdi”, manifestaron desde Evolución a Alfil. En cuanto a la Juventud Radical, Evolución también quedó al frente de la mayoría de los circuitos con Agustín Forlani al frente del Centro, Jazmín Gomez en Alberdi y Pablo Comaschi para presidir la JR departamental. El circuito centro en Mayores (previamente conducido por el abrilismo) quedó en manos de la Red Federal con el ex concejal Marcos Curletto.

Por otro lado, la ex concejala rinsista, Mariana Giorgetti, ocupa una de las vicepresidencias en la lista de Ignacio Tagni (mestrista) en el Comité Provincia. 

Te puede interesar
ilustra-benitez-y-abrile-karatecas-con-medina-y-de-rivas

Se aprobó “Ficha Limpia” y el Imperio le sumó un punto a Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de marzo de 2025

El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.

soldano

Soldano afirmó que, si la convocan, se siente lista para ser diputada

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de marzo de 2025

La referente libertaria aseguró que aún no es candidata pero que “se siente lista” en caso de que la convoquen. Resaltó el vínculo con el diputado Bornoroni, quien la bautizó como referente local. Sobre la represión a los jubilados y los últimos reveses del gobierno nacional, consideró que “hay que darle tiempo al presidente”.

Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email