La vida, tantas veces como sea necesario

Lo oídos y las miradas se afinan en varias direcciones este viernes, registrando momentos y permanencias de rituales artísticos hechos para el disfrute sensible.

Cultura09 de agosto de 2024Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración nota Abalos 9 Agosto
Homenaje a Hamlet, María Ezquiaga, Enzo Scurti, Árbol de la Vida.

Por Gabriel Abalos

[email protected]

Hasta tres veces el viernes
La figura de Hamlet Lima Quintana sobrevuela el imaginario poético y folklórico argentino, porque allí pervive su voz viril y comprometida con las cosas del pueblo. Otro tanto ocurre con su aparecero y contemporáneo Armando Tejada Gómez, dos nombres de la poesía hecha carne con la noción de patria que -cada tanto- reaparece y que celebramos siempre que el patriotismo no sea el último refugio de los canallas, como alguna vez y para siempre escribió el inglés Samuel Johnson. No es el caso de nuestro príncipe Hamlet, ni de Armando, baluartes recitados y cantados con vibración certera, y que retornan este viernes de la mano de tres músicos populares de renombre (con invitados), bajo el título de su poema La vida dos veces, una pura celebración de la amistad. Poesías y canciones traen esta noche al Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Av. Vélez Sarsfield 299 (esquina Duarte Quirós), con la presentación de Iván Buenader, Mauri Pereyra y Mario Díaz, junto a invitados especiales: Aldo Cerino, María Fernanda Juárez, Hugo De la Vega y Coral Resonancia. Una auténtica velada de comunión y al frente un músico consagrado como Mario Díaz, de Huinca Renancó, que honra nuestra música desde Córdoba hace muchos años, a quien se unen esta noche los guitarristas Iván Buenader de Catamarca, y Mauri Pereyra de Villa Dolores, ambos formados en la Facultad de Artes de la UNC, que se han abierto espacio tanto en el campo académico como en el popular. A las 21.30, entradas a $ 5000, anticipadas en Rubén Libros (Deán Funes 163).

Gala Giuseppe Verdi
Hoy a las 20, en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365), se presenta el Coro Polifónico de Córdoba con el director invitado, Salvatore Caputo, en un concierto auspiciado por el Istituto Italiano di Cultura di Córdoba. La velada está signada por la música del enorme Giuseppe Verdi, que en esta auténtica velada de gala será homenajeado con fragmentos de arias y coros de sus óperas, canciones inmortales como Patria oppressa, de Macbeth; Gloria all´ Egitto, de Aida; y varios momentos de La Traviata: Libiamo ne´lieti calici, Un di, felice, etérea, Si ridesta in ciel l´aurora, É strano! Ah! fors’è lui, “Sempre libera”, De miei bollenti spiriti, Noi siamo zingarelle y Coro di mattadori spagnuolli. Actúan como solistas la soprano Lucía González y el tenor Luciano Santamaría. Platea $ 4000; cazuela $ 3000; tertulia $ 2000; paraíso, $ 1000; palcos altos y bajos $ 12.000; palcos cazuela $ 8000.

María Ezquiaga de gira
Llega desde Buenos Aires y ofrecerá un mini Tour por Córdoba la cantante, compositora y guitarrista nacida en Buenos Aires María Ezquiaga, artífice de la banda Rosal. Su primera actuación es esta noche en Sindicato de Maravillas (Libertad 326), a las 21.30, junto a La Lauri Fire, referente del sello An Der Pop.
María Ezquiaga lanzará en breve Toco y canto, su segundo álbum solista, que incluye una reversión de Miedo, de Alfonso Barbieri, y de Lluvia, canción con letra de Ricardo Cabral, esta última lanzada ayer jueves en plataformas como primer single adelanto, con la participación en voces del músico entrerriano Pol Nada. María lideró desde 2003 el grupo Rosal, con el que grabó cinco discos de estudio, dos DVDs en vivo y dos EPs.
Tras su actuación de esta noche, se presentará mañana sábado en Unquillo, en Casa 29 (Av. Los Hornos s/n), junto a Ricardo Cabral -plataforma Esta Vida No Otra- alternando canciones, spoken word y lecturas. La velada se complementará con Fada & Cruz, dúo conformado por Fada Falú y Cruz Zorrilla. El domingo actuará en La Tasca de Los Reartes, con canciones y poesía, incorporando a la poeta Eloísa Oliva.

Obras para atrapar la mirada
• ¿Quién sostiene el arcoiris? se titula la primera muestra individual del artista unquillense Enzo Scurti que inaugura hoy en CO ART (Belgrano 647, 1er piso – Convento), a las 19.30. Se exponen dibujos poéticos que revelan una mirada intimista dirigida al acontecer cotidiano, que recopila, reordena y relata lo experimentado en un conjunto de narraciones disímiles pero conexas. Enzo se formó en Artes Visuales en la Figueroa Alcorta (2019) y posteriormente realizó sus estudios de posgrado en Especialización en producción artística contemporánea, en la UNC (2022).
Murmurations es el nombre de una instalación de sitio específico que inaugura la artista Claudia Santanera en EPA (San Martín 527). Las obras habitan las paredes que rodean el Mercado Norte. Están tejidas en fibra vegetal de palma caranday, una palmera de agua nativa del norte cordobés en riesgo de extinción por deforestación que se usa para el tejido artesanal. Marcela Santanera es Licenciada en Letras por la UNC. Escribe poesía, realiza videos, desarrolla proyectos artísticos y curatoriales de manera independiente. La muestra abre hoy a las 18 y se podrá apreciar hasta el sábado 31 de agosto.
• Festival Chiquito es un encuentro anual de producciones en formato miniatura. Inaugura hoy a las 16 y expone sus obras este viernes y sábado en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Es una plataforma de exposición de arte y audiovisuales, y feria de productos de diferentes diseñadores locales (artífices de joyería, cerámicas, gráfica, art toys, tatuajes, enmarcaciones y otros). Esta propuesta novedosa y única ofrece variedad de producciones en miniatura y convoca al público apasionado por las pequeñeces, con entrada libre y gratuita.
• Inauguró el lunes en la Capilla del Paseo del Buen Pastor, que está de aniversario, una instalación tecnológica de gran formato denominada El árbol de la vida, del artista Luciano Colman. Se puede visitar esta estructura que recrea un árbol donde hay cientos de pantallas led de pequeño formato, en las cuales se proyecta un video que va desde el Big Bang y el nacimiento de la primera célula a imágenes de las implosiones de los agujeros negros, soles que se van enfriando, para luego recomenzar el Big Bang. Entrada gratuita.

Te puede interesar
ilustra-fripp (1)

Ninguna pieza de museo

J.C. Maraddón
Cultura29 de abril de 2025

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Ilustración-Abalos-Viernes-25-Abr-b

Córdoba es un comic donde suenan pianos

Gabriel Ábalos
Cultura25 de abril de 2025

El último viernes del mes lleva historietas y músicas sobre su lomo de dragón atravesando el otoño para dejar su carga en una extraña ciudad sudamericana.

Ilustración-Abalos-Jueves-24-de-Abril

Desde donde se ve la vida

Gabriel Ábalos
Cultura24 de abril de 2025

Esta es solo una agenda, un jueves es solo un día y una película es una feta de historia, como lo es un oratorio compuesto en 1741, una coreografía, o algunas obras de arte capaces de vencer al tiempo.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

enroque-pichi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email