
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
Todos los bloques políticos de la Legislatura visitaron ayer la zona arrasada por el fuego en Capilla del Monte. Reunión informativa con el Gobierno. Próximo miércoles, sesión caliente con agenda basada en el manejo de los incendios forestales.
Provincial01 de octubre de 2024Por Yanina Soria
El arco opositor con representación en la Legislatura asistió ayer conjuntamente con el oficialismo cordobés a una reunión informativa en la localidad de Capilla del Monte, epicentro de unos de los incendios más complicados de los últimos tiempos en la provincia.
Allí fueron recibidos por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores y también por el secretario general de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio, quienes brindaron detalles de la situación generada por los incendios en las últimas semanas, y se actualizaron los datos sobre el foco que hasta ayer se mantenía activo en la Quebrada de las Mermelas, próximo a Chacaní y Salsacate.
Por el peronismo cordobés asistieron el presidente Provisorio de la Unicameral, FAcundo Torres; la vicepresidente, Nadia Fernández y Miguel Siciliano jefe de bloque; también Martín Gvozdenovich y Graciela Bisotto (UCR), Walter Nostrala, Walter Gispert y Nancy Almada (Frente Cívico), Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal), Federico Alessandri (Creo Córdoba), Luciana Echeverria (MST), Dante Rossi (Construyendo Córdoba), Gregorio Hernández Maqueda (Mejor Futuro), Ignacio Salas (PRO) y Lautaro García (representante de Libertad Avanza), entre otros.
Los parlamentarios pudieron sobrevolar la zona y escuchar información del Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura que fue anunciado por el gobernador Martín Llaryora el viernes pasado viernes.
La tragedia es de tal magnitud que, como pocas veces, legisladores de todos los bloques políticos se mostraron en sintonía para acompañar a los bomberos, atender sus demandas y escuchar al Gobierno. Y si bien hay (muchas) diferencias de criterios y fuertes objeciones a la gestión de la situación por parte de la administración de LLaryora, la oposición consideró que la carpa donde también estuvieron el secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornadas, el director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Martín Degano, personal de DUAR, ETAC y bomberos voluntarios, no era el ámbito indicado para abrir ninguna discusión política con Hacemos Unidos por Córdoba.
Por lo tanto, los propios parlamentarios resumieron la jornada de ayer como “productiva” aunque advirtieron que el debate se trasladará ahora al recinto deliberativo donde creen, debe darse la verdadera discusión para no caer en “politiquería”, apuntó un representante opositor.
Según el propio oficialismo hay casi 20 proyectos (varios pedidos de informe) de distinta índole vinculados al tema de los incendios, por lo que la sesión de este miércoles promete ser un encuentro de alto voltaje político. Habrá varios intentos con pedidos sobre tablas, pero qué puede terminar habilitándose, como siempre, es toda una incógnita en esta composición parlamentaria donde la paridad de fuerzas se impone. Además, enmarcará la sesión lo que haya dejado la Marcha Federal Universitaria. Hay iniciativas de Dante Rossi, Hernández Maqueda, Agustín Spaccessi, Rodrigo Agrelo, Walter Gispert, Luciana Echevarría, entre otros.
Más allá de la predisposición que mostraron ayer en Capilla los parlamentarios, para varios de ellos, la reunión generada por el oficialismo buscó, de algún modo, suavizar el debate que tendrá lugar mañana en el recinto.
Desastre agropecuario
El ministerio de Bioagroindustria declaró a partir del 1° de septiembre de 2024 y hasta el día 31 de agosto de 2025 el estado de Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios (agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas) afectados por incendios ocurridos durante los meses de agosto y septiembre del corriente año. Según informó la Provincia, la medida alcanza a las actividades delimitadas bajo el criterio de polígonos georreferenciados ubicados en las siguientes zonas afectadas: Villa Yacanto, Villa Berna, La Calera, Ischilín, Ambul, Chancaní, Villa Gutiérrez, Capilla del Monte -Corral de piedra y Ascochinga. E desastre agropecuario tiene el beneficio de exención impositiva.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El gobernador Martín Llaryora aportó 3 mil millones de pesos para impulsar el Polo Educativo Marcos Juárez.
El Ministerio Público Fiscal confirmó la detención de otras 8 personas más, todas imputadas por defraudación calificada.
El pliego del catedrático quedó listo para ser tratado la semana que viene, y sería rechazado. Para Juez, el tema es abstracto porque ya juró en la Corte. Vigo rechazó la designación por decreto, y ahora quedó sujeta al juego de la presión de la Rosada a los gobernadores.
Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.