El Tour de la Libertad pasó la primera gran prueba

El pasado viernes 25 de octubre, la localidad de Villa Huidobro fue el escenario de la primera parada del Tour de la Libertad.

Provincial30 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
Tour-de-la-Libertad--Villa-Huidobro-

Una iniciativa del Instituto de Estrategia y Liderazgo Político que busca llevar las ideas liberales a todo el pais. Con un espíritu de renovación y esperanza, referentes liberales expusieron sus perspectivas sobre el rumbo necesario para una transformación profunda.

Contó con la presencia de figuras como Maximiliano Camusso, máximo referente del sur provincial; Jorge Guzmán, referente del Partido Demócrata en Villa Huidobro; el economista Jorge Ingaramo, todos ellos se unieron para exponer la necesidad de fortalecer la preparación política y la libertad individual.

Camilo Requelme abrió el evento subrayando la importancia de la formación política para construir liderazgos comprometidos. El coordinador del instituto enfatizó que la educación política debe ser el cimiento de cualquier gestión y que asumir cargos públicos requiere preparación y vocación de servicio, una práctica que ha sido descuidada en el país en las últimas décadas. también criticó la visión distorsionada de la política como un medio de beneficios personales, enfatizando en la importancia de recuperar la política como un espacio de servicio.

Por su parte, el referente liberal del sur provincial, Maximiliano Camusso, expresó su honor de llevar las ideas de la libertad a todos los rincones de Córdoba. Camusso señaló que el 2025 será un año electoral crucial, en el cual la elección de diputados representa una oportunidad para consolidar la representación liberal en la Cámara Legislativa y continuar la transformación del país. El referente hizo hincapié en que los logros significativos solo se alcanzan mediante el esfuerzo, el mérito, la formación y la dedicación.

Como académico, Camusso convocó a los presentes a trabajar por una Argentina que aspire a estar entre los diez países más destacados del mundo, un objetivo que, según él, se alcanzará solo con compromiso y trabajo constante.

La disertación de Jorge Ingaramo fue uno de los momentos más esperados de la noche. El reconocido economista abordó los desafíos económicos que enfrenta Argentina, destacando las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Ingaramo hizo un repaso de la historia económica del país, destacando que la Argentina fue, una de las economías más prósperas del mundo, pero que las decisiones erráticas en pasadas gestiones económica han debilitado sus fundamentos.

Jorge Guzmán, referente del Partido Demócrata en Villa Huidobro, se centró en la importancia de la libertad como pilar para el progreso en el sur de Córdoba. Destacó que, si bien la libertad es el derecho de expresarse, también implica la responsabilidad de escuchar a los demás, un principio que se vuelve esencial en tiempos de desafíos.

Un mensaje de cambio para Córdoba

El Tour de la Libertad comenzó en Villa Huidobro con un claro mensaje de transformación y compromiso. A través de discursos que enfatizaron el valor de la preparación política, la estabilidad económica y la libertad como fundamento de una sociedad justa, los líderes liberales se comprometieron a llevar estas ideas a cada rincón de Córdoba, promoviendo las bases para un 2025 prometedor y con mayores oportunidades para todos.

 

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email