

Divertido cruce tuitero
El informante de Juntos por el Cambio estaba aburrido en la calurosa siesta cordobesa hasta que encontró algo en redes que le llamó poderosamente la atención. Por eso, llamó al periodista.
Informante Juntos por el Cambio: ¿Está durmiendo la siesta?
Periodista: Ojalá, eso era antes. Ya ni siesta.
IJC: Bueno, no se queje. Escuche esto, ¿vio X, lo que antes era Twitter?
P: No en las últimas horas. ¿Qué pasó?
IJC: Se dio un lindo cruce entre dos cuentas trolls, de esos que agitan y mucho en la política.
P: Ajá.
IJC: No, espere que le va a gustar. Hablan de ustedes. El tema es así, hay una cuenta juecista que se llama @ElBigoteDeLuis que puso la nota de Alfil y con un cariñoso saludo les dijo “con De Loredo somos c… y calzón, no nos van a hacer pelear”.
P: Nadie quiere que se peleen. Es más, ahí lo estoy viendo en las redes a estas cuentas. Curioso cómo la misma cuenta juecista ‘baja’ a los radicales como candidatos a vicegobernadores y los menciona a todos, salvo a De Loredo, pero impulsa a Gregorio Hernández Maqueda.
IJC: Sí, eso también. Pero escuche, no se vaya por las ramas. Le respondió otra cuenta troll, en este caso deloredista que se llama @DeLoredisimo y celebra que no haya pelea pero le suma esto “la otra vez Rodrigo se bajó y decidió acompañar cuando había empate técnico. Esta vez me parece que corresponde que acompañe el doctor Juez y que sería un acto de caballerosidad”.
P: Epa…
IJC: Y devuelven los juecistas. “Hay que cumplir la ley (sic) y hacer una primaria y que gane el mejor y el que pierde acompaña. Hay que sacarlo al gordo Llaryora del poder antes que se robe todo y no nos deje nada”.
P: Mmmm… le mando un abrazo.
El RIGI avanza en el Concejo
El informante del Concejo llamó el periodista, ávido por contarte sobre el avance del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones en el Concejo.
Informante: Estimado, Tengo noticias.
Periodista: Es lo que más me gusta escuchar. ¿Qué tiene?
I.: Escuche, el RIGI acaba de dar un paso importante en el Concejo…
P.: No me imaginé que lo fueran a tratar tan rápido.
I.: Paciencia. Todavía no llegó al recinto, pero acaba de salir el despacho de aceptación en la Comisión de Economía. Y contó con varios votos radicales y el de Rovetto Yapur. El tema es así, los concejales Fabre (UCR) y Yapur (Cordobeses por la Libertad) habían presentando un proyecto de RIGI que consistía en la lisa y llana adhesión al RIGI nacional de la Ley Bases. De eso hace ya más de un mes. Esta semana entró otro proyecto, el del oficialismo, y ambos fueron compatibilizados este martes. Ahora falta que pasen por Legislación General y por el recinto, pero… el hecho de que haya habido un despacho conjunto en Economía es una muy buena señal…
P.: ¿Y qué hubo que compatibilizar?
I.: Bueno, en principio la “compatibilización” se dio desde antes de que el oficialismo presentara su proyecto. Y parte de la explicación debe venir por el lado de que la presidenta de la comisión, Miriam Aparicio, y el vice, Javier Fabre, tienen una buena relación… La UCR no iba a votar un RIGI que, como el provincial, previera facultades extraordinarias para que el intendente pueda extender las concesiones que plantea la ley. Y el oficialismo, que lo sabía, se abstuvo de meter un artículo así en el proyecto. En síntesis, la compatibilización consistió en una adhesión al RIGI nacional y al RIGI provincial, pero sin extender las facultades del intendente. Esa es la diferencia que guarda con la adhesión provincial que se votó en la Legislatura dos semanas atrás, y su famoso artículo 3…
P.: Un gol para la oposición…
I.: Gol de la oposición, porque tácitamente bajó el articulo, en los términos de que no permitió que se replicara a nivel municipal. Pero también buen tino del oficialismo, que tiene la muñeca necesaria para manejarse sin chocar…
De Loredo busca marcar el norte de la UCR local
Informante: ¿Sabía que mañana, después del evento de la Fundación Mediterranea, hay after?
Periodista: Mire usted, ¿Con Milei?
Informante: no, no. De los radicales de De Loredo van a hacer un conversatorio con Andrés Malamud, el politólogo quien es muy escuchado en el radicalismo.
Periodista: Disculpe, si no me equivoco Malamud va a estar en el evento donde participará Milei.
Informante: si, pero a las 19 se traslada hasta un centro de eventos en zona sur para la charla. Lo que busca Rodrigo es tomar la iniciativa en la discusión por el perfil del radicalismo. Posicionarse en la vereda del frente a Lousteau y alejarse del radicalismo porteñocentrico.
Reclamo de Abogados



Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó



Bornoroni acelera con armado propio y prepara acto de mujeres, la tensión en Tribunales con los empleados judiciales y el clima de interna en el radicalismo.


Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles
Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida
El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

Tras los cambios en el Municipio, Llaryora, Passerini y Vigo mostraron su cercanía en el Día del Trabajador
En el marco de la reestructuración de la municipalidad, Alejandra Vigo, Daniel Passerini y Martín Llaryora, se mostraron juntos compartiendo un locro en el Día del Trabajador. En esa línea, los tres aprovecharon para destacar la "importancia de la generación de empleo".

El periodista falleció en la noche del jueves a los 73 años. Tenía una dilatada trayectoria en distintos medios de Córdoba y en 2011 fundó Alfil, diario en el que se desempeñó hasta 2022.