De Rivas presenta el Presupuesto: ¿Cómo lo espera la oposición?

Con un acto en el Salón Blanco, el intendente presentará el cálculo de gastos e ingresos para el año próximo. La oposición afronta expectativas dispares: apuestan a dar gobernabilidad, pero exigen claridad en el proyecto y que el ajuste por inflación no se aleje de los parámetros nacionales (el 18,3% de Milei).

Río Cuarto31 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
FOTO NOTA (24)
Hoy, el Ejecutivo presenta el Presupuesto 2025 y el destino del proyecto derrivista queda en manos del Concejo Deliberan

Este jueves, el intendente Guillermo De Rivas convocará a su equipo de gestión, a instituciones y también a seguidores para presentar con buena convocatoria lo que minutos después ingresará al Concejo Deliberante para su tratamiento. Se trata del Presupuesto 2025, el cual será punteado en un acto que tendrá lugar a las 9:30 en el Salón Blanco Municipal, donde el jefe municipal intentará transmitir la impronta del plan de Gobierno que ejecutará el próximo año. En la previa, De Rivas se reunirá con los presidentes de los cuatro bloques legislativos donde comenzará a evaluarse la ordenanza.

Antes de que se conozcan las principales características del primer gran proyecto del derrivismo, Alfil consultó con la oposición sobre las expectativas que genera el Presupuesto y las condiciones que podrían marcar el apoyo o disidencia de sus concejales. Es que, más allá de tener los suficientes votos oficialistas, De Rivas pretende que haya acuerdo con la totalidad de los bloques de la oposición -incluso el del Partido Libertario. Promesas pendientes de ser cumplidas, inflación, impuestos y “un rumbo claro”, principales intereses de las nueve bancas opositoras.

Los bloques de Primero Río Cuarto y La Fuerza del Imperio del Sur coinciden en que el Presupuesto deberá confirmar el compromiso del intendente con las promesas que realizó en campaña. “El presupuesto tiene que contemplar todo aquello que el intendente prometió. Reducción de impuestos, lotes para viviendas, pavimento, todo lo que se habló en campaña y que no es poco”, planteó un edil nazarista, algo con lo que acuerdan desde el frente radical-juecista que lidera el concejal Gabriel Abrile.

Las prioridades que enmarcan desde los dos principales bloques de la oposición tienen que ver con las políticas de seguridad, el incremento en partidas sociales y también con el trabajo público-privado. “No queremos que se siga una lógica de planes sociales, sino incentivar al sector privado para que genere posibilidades de trabajo”, indicaron desde el bloque radical, donde marcan que la intención es darle al Gobierno las herramientas necesarias para cumplir con su proyecto en lo que será su primer año completo de gestión.

Por otro lado, Primero Río Cuarto reflota el argumento que dirigentes del centenario partido vienen esbozando desde hace días, expresando que “no la ven” al referirse a la visión del Gobierno derrivista. “Queremos tener mayor claridad sobre el proyecto de ciudad que tiene el intendente”, señalaron desde la bancada que ya anticipó un tratamiento “profesional” del tema, lo que podría entenderse como un abordaje sin el acting de los tiempos de campaña.

En el bloque presentaron dudas sobre el rumbo que tomará el financiamiento de los servicios públicos (está el subsidio al transporte, pero también el año que viene se vence el contrato de Higiene Urbana con COTRECTO). Sin embargo, lo que se anticipa como un tema conflictivo tiene que ver con la previsión inflacionaria para el 2025. 

Alfil adelantó días atrás que De Rivas tenía en sus manos un proyecto presupuestario que contemplaría una inflación interanual alejada de la que registró el Gobierno de Javier Milei en la presentación de la ley de leyes. El bloque que más viene presionando por este tema es el radical-juecista. “Estamos expectantes para saber el aumento que tiene la pauta inflacionaria del Presupuesto, que en Río Cuarto siempre viene acomodada a los parámetros nacionales. Si no sigue el 18,3% que prevé el Gobierno nacional, significa que esta gestión va a ajustar por encima de la política macroeconómica”, avisaron desde la primera minoría sobre la cuestión que podría tener efecto en el debate de los impuestos.

En La Fuerza del Imperio del Sur toman una postura similar a la de sus colegas radicales y anticipan que no habrá “camiseteo”, pero hay una especie de postura pasivo-agresiva, reminiscente de los chispazos entre compañeros antes de las elecciones. “Esperamos que el presupuesto contemple todo aquello que necesita Río Cuarto. Si es así, contarán con nuestro apoyo para avanzar en las modificaciones que ayuden a la gente”, dicen, por un lado. Por el otro, agregan: “No vamos a aprobar todo aquello que no explique cómo va a ser financiado”.

Además, los nazaristas ya tienen demandas desde antes que se presente el Presupuesto. “Esperamos que vaya el secretario de Economía a explicar el proyecto y no manden técnicos como los que fueron a presentar la ampliación del presupuesto. Ojalá los responsables políticos del Gobierno se hagan cargo”, lanzaron desde La Fuerza del Imperio.

Una vez ingresado el presupuesto, restará ver cómo se moverán las fichas oficialistas y opositoras de cara a su tratamiento. Para la primera lectura, se espera que la oposición se abstenga a votar y plantee modificaciones para la segunda lectura, las cuales el derrivismo tomará para no alcanzar consensos: confían que se aprobará en los primeros días de diciembre.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email