Fin de año: en un café, GDR y Llamosas revalidaron el trabajo en equipo

Mediante un posteo en redes sociales, el intendente saludó a su antecesor y le reconoció lo hecho en sus ocho años de gestión. El ahora ex asesor provincial en el sur replicó con flores para su sucesor en el Mójica. Cierre de año en dúo para comenzar el 2025 integrados al proyecto electoral del Partido Cordobés.

Río Cuarto31 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-NOTA (7)
De Rivas y Llamosas protagonizaron un café de fin de año entre balances, proyectos y halagos mutuos.

Por Gabriel Marclé

En vísperas del cierre de año, el intendente Guillermo De Rivas permanece activo y atento a no dar señales de descanso entre su equipo. Ayer comandó una reunión de gabinete en la que hubo balance, pero también se plantearon objetivos para sostener el ritmo del Ejecutivo durante el primer mes del 2025. Antes de eso, el jefe municipal se tomó un momento para reconocer a su antecesor, Juan Manuel Llamosas, con un saludo especial que sirvió como cierre para un año que los tuvo como protagonistas de la transición de poder en la capital alterna.

“Termina un año especial para los dos. Hoy frenamos un ratito para tomar un café con Juan (Llamosas), donde refrescamos anécdotas y nos acordamos de tantos momentos vividos. También hablamos de todo lo que tenemos por delante”, comenzó De Rivas en su posteo, a modo de saludo para quien lo llevó de vuelta a la actividad política y le permitió crecer como dirigente dentro del esquema peronista que terminaría por elegirlo candidato para seguir con el legado de ocho años llamosistas.

No se trató de un simple gesto para alzar la copa ante la llegada del nuevo año, sino que también mostró rasgos de un plan político que lo tiene al intendente jugando para el mismo equipo del ahora vicepresidente del Banco de Córdoba, ejes del plan sureño -en la capital alterna y en los cuatro departamentos del sur- por el que Martín Llaryora apuesta con fuerza. El timing, aunque coincidente con el fin de año, también estuvo cruzado por el anuncio del gobernador Martín Llaryora, nombrando a Llamosas para que sea vicepresidente del Banco de Córdoba.

“Nos conocemos hace mucho y compartimos la pasión por hacer. Los dos queremos que Río Cuarto progrese y esté cada día mejor, porque es la ciudad que elegimos para vivir con nuestras familias”, continuó De Rivas para describir ese café compartido en un bar céntrico para cerrar el 2024 y proyectar el trabajo conjunto para un periodo de extrema competencia, el previo a las elecciones de medio término, donde Llamosas parece estar jugando fichas para llegar a estar entre los considerados para la lista de diputados del Partido Cordobés.

En la conclusión del saludo a Llamosas, De Rivas escribió: “Te agradezco Manu por tu generosidad y fundamentalmente por ser buena gente. ¡Feliz Año Nuevo!”. 

Llamosas también replicó la foto del encuentro, tomada en modo “paparazzi” y denotando cierta espontaneidad en el encuentro -el sello De la Sota de otros tiempos. “Con Guille nos conocemos hace mucho y coincidimos en la convicción de que el trabajo en equipo impulsa los mejores resultados. Los dos queremos que nuestra ciudad crezca, por eso estamos comprometidos con el progreso de todo el sur de Córdoba.

Buenas migas entre el actual y el ex intendente del Imperio, despejando cualquier duda sobre la relación entre ambos, en tiempos donde se esparcieron rumores de distanciamiento. “Queda claro que son los dos exponentes más importantes del cordobesismo en el departamento y, por qué no, en todo el sur”, lanzaron desde el peronismo riocuartense.

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.