Bernarte y dos desafíos que surfear: entre conflicto con el Suoem y aumento del Presupuesto

Este lunes los municipales analizan la última propuesta del oficialismo y podría reactivarse el reclamo. La oposición plantea que la rectificación de ingresos significará aumento en impuestos.

San Francisco04 de noviembre de 2024Franco CerveraFranco Cervera
san-francisco (3)

A diferencia de la anterior semana, la que pasó no fue para nada tranquila para la Municipalidad de San Francisco. Es que, en estos días, el oficialismo conducido por Damián Bernarte afronta dos desafíos principales que debe surfear. 

Por un lado, el conflicto con el Sindicato de Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) que reclama aumento salarial que ronda el 20% para los trabajadores de San Francisco, y que el propio intendente reconoció que es muy difícil poder darlo. Por otro lado, el aumento del Presupuesto municipal, que fue presentado en la última sesión del Concejo Deliberante, lo que genera reclamo de la oposición por lo que significaría el aumento de impuestos.

Así y todo, el actual jefe del Palacio Municipal se muestra tranquilo y de cerca con los vecinos, tal como lo hizo el jueves último donde sacó todo su gabinete para recorrer barrio 20 de Junio y llevar los servicios a las calles del sector nororeste: “Lo peor que puede hacer un funcionario es tener miedo de estar con los vecinos y las vecinas”, aseguró el “Peta” en plena recorrida.

A la vez se refirió al conflicto municipal donde el Suoem pide un 20% de aumento para recuperar el poder adquisitivo ante la inflación de los últimos meses. “Soy agradecido al personal municipal, entiendo los reclamos de carácter salarial. La verdad es que todos los asalariados en el país perdieron capacidad de compra, poder adquisitivo”, expresó, y agregó: “Hay algunos aumentos que no es que no queremos dar, sino que no podemos porque implica dejar de prestar servicios en la ciudad y dejar de hacer obras. Para el pago de sueldos hay un porcentaje que debe ser afectado, entonces debemos ceñirnos a eso y no ir más allá. Sí es un conflicto de difícil resolución porque los empleados quieren recuperar el poder adquisitivo y hoy no estamos en condiciones de acceder a ese reclamo. Esto sin dudas resiente los servicios”.

Por su parte, desde el sindicato vienen desarrollando distintas medidas de fuerza y este lunes realizarán una nueva asamblea para determinar si acepta o no la última propuesta del oficialismo, que según adelantaron a Alfil tiene más chances de ser rechazada que aceptada. 

“Peleamos por el salario de los trabajadores, hacemos lo que nos corresponde. Necesitamos que el Ejecutivo nos valore en estos momentos donde la economía es muy difícil. Si nosotros tomamos la propuesta del 13% a diciembre no vamos a recuperar el salario”, indicó Víctor Lescano, secretario de Suoem San Francisco.

A principios de año Bernarte y Lescano se habían mostrado con muy buena sintonía por el aumento salarial y el pase a planta permanente de 100 trabajadores, pero cerrando este 2025 el panorama es otro y la tensión crece desde hace más de 30 días.

Aumento de Presupuesto

El otro desafío que tiene el oficialismo por estos primeros días de noviembre es la rectificación del Presupuesto 2024, donde según plantean desde la oposición se ampliaría a $49.493.286.566. 

Tal como sucedió pocos meses atrás, desde el Palacio Tampieri pretenden agrandar los ingresos con el fin de cubrir gastos en la última etapa del año. 

Como es de costumbre por estas tierras, la primera en salir a cruzar al oficialismo fue la concejala Cecilia Roffe, quien sostuvo que “el municipio incrementará ingresos, para equilibrar el balance se reducirán gastos, lo que provocará que las obras queden frenadas”.

A la vez señaló que esta situación afecta de manera directa el bolsillo de los sanfrancisqueños, ocasionando un incremento en los impuestos.

De esta forma, el “Peta” afronta dos desafíos importantes en el comienzo de noviembre, los cuales con la mayoría del oficialismo en el Concejo y con la templanza de las paritarias intentará encaminar para encarar un fin de año sin demasiados sobresaltos.

Te puede interesar
Lo más visto
ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-vila-palma

De la banda sonora de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura04 de abril de 2025

A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo