Legisladores y dirigentes kirchneristas lanzan "Primero la Patria" para integrar aliados fuera del PJ

A través de este nuevo espacio, miembros del justicialismo buscan "priorizar al país frente a los embates de Milei" y , citando a Nestro Kirchner, subrayaron la necesidad de que el Estado "ponga igualdad allí donde el mercado excluye y abandona".

Nacional30 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
349890w263h215c.jpg

Legisladores y referentes kirchneristas lanzaron este jueves 29 de mayo el espacio "Primero la Patria". Este representa un nuevo espacio dentro del multiverso peronista y promocionó su lanzamiento empapelando la ciudad de Buenos Aires con frases como "Nadie se salva sólo", "No es libertad. Es Entrega" o "la historia tiene futuro". Entre los firmantes se encuentra la diputada nacional, Gabriela Estévez y el legislador provincial, Federico Alesandri.

El espacio político oficializó su inscripción al Partido Justicialista a través de una carta remitida a la presidenta del bloque, Cristina Fernández de Kirchner. Allí, sus integrantes enfatizaron que la Argentina atraviesa "uno de los momentos más complejos de su historia reciente" y, citando a Néstor Kirchner, subrayaron que "ponga igualdad allí donde el mercado excluye y abandona".

La intención detrás de este armado político es "ampliar la convocatoria en todo el país y transformar a ‘Primero la Patria’ en una plataforma para agrupar a dirigentes y organizaciones de otras expresiones políticas". Además, este "nuevo" espacio, según indica la carta enviada a Cristina Kirchner, busca el "compromiso en repensar el presente y el futuro, generando nuevas convocatorias que recuperen a los compañeros decepcionados de la política tradicional".

los firmantes son el senador nacional sanjuanino Sergio Uñac; las diputadas Gabriela Estévez (Córdoba), Gisela Marziotta (CABA), Blanca Osuna (Entre Ríos), Beba Soria (La Rioja) y Fabiola Aubone (San Juan); los diputados Carlos Castagneto (PBA) y José Glinski (Chubut); y los legisladores Juan Manuel Pedrini (Chaco), Guillermo Snopek (Jujuy), Jorge Chica y Walberto Allende (San Juan).

También se sumaron a sus filas los dirigentes Nicolás Trotta (Buenos Aires), el exdiputado Pablo Kosiner (Salta) y los legisladores provinciales Matías Barroetaveña (CABA), Verónica Mercado (Catamarca), Federico Alessandri (Córdoba), Juan Manuel Soler (Jujuy) y Matías Lapadula (Tierra del Fuego).

De acuerdo al comunicado, se estima que en las próximas semanas se realizarán presentaciones en distintas provincias para fortalecer el inicio del camino trazado.

Te puede interesar
laje

Laje y la izquierda

Javier Boher
Nacional13 de junio de 2025

Hace unos días el gurú intelectual de gente con poco apego al debate se pronunció violentamente sobre la gente que no piensa como él

Lo más visto
p4 (7)

CFK presa: Schiaretti esquivó el tema en CABA

Yanina Soria
Provincial12 de junio de 2025

El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

massa-gaustin

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder

Bettina Marengo
Provincial13 de junio de 2025

Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.