
Fuerte señal bipartidista desdibuja a los aliados del ex JxC
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
Las familias que no superen ese ingreso mensual, son consideradas indigentes. Para cubrir los demás gastos cotidianos se necesitaron $919.532. Estos datos se desprenden del relevamiento mensual que realiza la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
Provincial13 de noviembre de 2024Todos los meses, el área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo elabora el informe del costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT). La primera estima el costo de los alimentos y la segunda contempla vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros gastos. A través de estas, se establece la línea de indigencia y la línea de pobreza respectivamente.
El Defensor del Pueblo Adjunto, Carlos Galoppo, expresó que: “los relevamientos que realizamos desde la Defensoría son una herramienta importante para seguir mes a mes el costo de los alimentos y los demás gastos diarios. Estos instrumentos permiten evaluar el costo de vida de las personas y cómo éste impacta en la economía de un hogar”.
El costo de los alimentos para un hogar formado por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, una niña de 8 años y un niño de 6, llegó a $408.681. Las familias cuyos ingresos no superan ese nivel, son consideradas indigentes. La CBT para ese hogar, con los demás gastos cotidianos, fue de $919.532. Los salarios que no alcancen ese monto ubican a los grupos familiares bajo la línea de pobreza.
En términos absolutos, la CBA aumentó $13.882 en el último mes para el hogar tomado de referencia, y $264.410 con respecto a octubre de 2023. En relación a la CBT, en ese período tuvo una variación de $607.908 y $39.132 más que en septiembre.
Las carnes, frutas y verduras lideran los aumentos
Las Frutas y Verduras tuvieron un aumento de 8,49%. Las variaciones oscilaron entre el -21, % en la lechuga, hasta el 46,65% en el zapallo que fue el producto que más aumentó. La papa, es la verdura que implica más del 40% del gasto total entre las frutas y verduras, varió un 17,43%.
Los cortes que se incluyen dentro del rubro Carnes constituyeron el grupo con más peso dentro de la CBA. Dicho rubro tuvo una variación de 1,80%. El pollo que es el corte más económico aumentó un 1.12 % y la carne molida tuvo un incremento significativo del 4.65%, siendo el corte más costoso en octubre.
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
El ex gobernador quiere un lugar en las alianzas que se medirán en el test porteño en mayo. El miércoles se deben inscribir los frentes. Diálogo con Horacio Rodríguez Larreta. La estrategia distrital de Hacemos.
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Los opositores entregaron voluntariamente el listado de sus asesores para evitar que las esquirlas del ‘caso Kraisman’ los alcancen. El oficialismo todavía juega a las escondidas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El sector le agradeció al gobernador la política de inversión en infraestructura agropecuaria. Compartieron la actividad funcionarios provinciales, productores y el presidente de la UCR, Marcos Ferrer.