Consecuencias amorosas del azar

Al igual que en su momento “Match Point”, la película “Golpe de suerte” de Woody Allen tuvo su velada de estreno en el Festival de Cannes del año pasado, aunque recién a mediados de este mes de noviembre recaló en las salas cordobesas, con el detalle de que fue rodada en francés.

Cultura26 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
ilustra-golpe-de-suerte

En el año 2005, Woody Allen estrenaba en el Festival de Cannes su película “Match Point”, que representó uno de los mayores aciertos comerciales de un cineasta que casi siempre había permanecido en la categoría de los directores de culto y que había obtenido un enorme prestigio en los círculos intelectuales. El largometraje fue rodado en Inglaterra porque, tras las acusaciones en contra de Allen a comienzos de los noventa por supuestos abusos contra los hijos de Mia Farrow –su pareja en aquel entonces- el actor y cineasta sufría una cancelación de facto en el mercado estadounidense, donde había alcanzado sus logros más importantes.

Aunque sus inicios en el cine estuvieron marcados por la comedia humorística, al tiempo dio un viraje y se enfocó en comedias dramáticas que fueron saludadas con múltiples elogios por la crítica, hasta trepar a una categoría superior que lo ponía a la par de los más grandes realizadores del siglo veinte. El escándalo judicial en el que quedó involucrado afectó de modo notorio su carrera y tal vez haya sido “Match Point” uno de los pocos filmes suyos que al menos en el continente europeo lo devolvió a los primeros planos, para después firmar una serie de títulos a los que no se les otorgó demasiada trascendencia.

Planteado como un típico triángulo amoroso, el argumento de “Match Point” partía de preguntarse cuál es la importancia del azar en el desenlace de ciertas cuestiones que parecen encaminadas en una dirección, pero que a partir de hechos casuales salen disparadas en otro sentido. Un toque de policial, género con el que el propio Allen ya había coqueteado anteriormente, le agregaba a la historia elementos que la tornaban más atractiva para el público en general, cuyo beneplácito se inclinaba por fin ante la obra de esta celebridad cuestionada en su país de origen.

Los avatares de la mala o buena suerte también habían sido los disparadores de otros trabajos de Woody Allen, quien como admirador de comedias y tragedias de la antigua Grecia quizás debía apreciar como pocos cuánta influencia podía tener este factor en el devenir de los acontecimientos. Por eso, no era descabellado imaginar que volvería una vez más a profundizar en ese ítem cuando, ya octogenario, tuvo en 2023 la oportunidad de rodar una producción en Francia, con un elenco de actores de ese país y hablada por completo en francés, como detalle inédito para su película número cincuenta.

Al igual que “Match Pont”, esa cinta tuvo su velada de estreno en el Festival de Cannes del año pasado, aunque recién a mediados de este mes de noviembre recaló en las salas cordobesas. Ya desde su título, “Coup de chance”, traducido aquí como “Golpe de suerte”, nos alerta acerca de que el director regresa a su obsesión por los giros azarosos. Y por si hiciera falta algún indicio más, es el personaje que en este caso ocupa el vértice del triángulo correspondiente al amante, quien se hace cargo de explicitar las reflexiones sobre la casualidad.

Ducho por demás en la elaboración de este tipo de piezas cinematográficas, con los recursos que tiene a mano Allen es capaz de hacer maravillas y llevar a buen término un relato que entretiene e interpela al espectador, como sólo lo hacen aquellos que manejan el lenguaje audiovisual con maestría. A la sombra de aquellas denuncias que oscurecieron su reputación, este artista neoyorquino despunta el vicio y esta vez recupera el pulso de algunos de sus mejores filmes, sorteando inconvenientes como el reclutamiento de un elenco conformado por quienes todavía, pese a todo, acceden a actuar bajo sus órdenes.

Te puede interesar
ilustra la boheme

Momentos que concentra un martes

Gabriel Ábalos
Cultura24 de junio de 2025

Un día de la semana, mientras transcurre, puede desgranar buena parte del movimiento, la variedad y el entusiasmo representativos de la vida cultural y artística cordobesa.

ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.