Alfil Alfil

Blitzkrieg de Milei para ganar las PASO en Córdoba

El libertario sueña tomar por asalto el territorio cordobés, con un raid de visitas sorpresa. Alineado y balanceado para el “Milei-Móvil”, listo para arrancar el “Tour de la Libertad”. La dispersión del peronismo y la interna cambiemita lo entusiasman con ser el candidato más votado en las primarias.

Provincial 26 de julio de 2023 Felipe Osman Felipe Osman
el-precandidato-a-preside_996435 Millei

Por Felipe Osman

Sobre el inicio de la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán desplegó sobre Francia una nueva táctica bélica: la “Blitzkrieg”, o “Guerra Relámpago”, que en menos de seis semanas superó la “Maginot”, línea defensiva de la que, por entonces, estaba reputada como la mayor potencia militar del mundo.

La táctica, que consistía en un bombardeo aéreo seguido por un veloz y sorpresivo ataque con unidades móviles, bien puede encontrar una simetría con la estrategia que Javier Milei ensayará en Córdoba.

Frente a un supuesto “black out” mediático en su contra, los estrategas del economista imaginan una campaña centrada en las redes sociales, en la que el mensaje del libertario llegue a partir de la viralización de sorpresivas apariciones públicas en el territorio.

De hecho, es una estrategia que el economista ya ha empezado a utilizar en el Conurbano Bonaerense, y que como segundo destino lo traerá a Córdoba. A bordo de un colectivo ploteado con su imagen, Milei arranca el “Tour de la Libertad” por distintos puntos del país, donde buscará el contacto directo con el votante. 

En las primeras paradas, en localidades bonaerenses de Zárate, Quilmes, Martínez, Berazategui y Avellaneda, el libertario hizo gala del buen feeling que tiene con los trabajadores, y en sus redes sociales muestra como espontáneamente comerciantes y transeúntes varios se acercan a saludarlo y darle ánimos en su carrera presidencial. El final de ese tour ya está anunciado: el cierre de campaña de La Libertad Avanza el 7 de agosto en el Movistar Arena de CABA.

La expectativa de sus armadores es que, en Córdoba, Milei haga foco en los barrios populares. Descuentan que es allí donde más puede crecer.

Están seguros de que la militancia peronista no mostrará, de cara a las nacionales, ni la misma cohesión ni la misma constricción al trabajo que mostró en las campañas previas. Por varios factores. El agotamiento. La disputa de muchísimos menos lugares por repartir (aun alcanzando una buena performance legislativa). Las distintas posturas, entre la militancia, respecto de a qué facción del peronismo respaldar en el juego nacional. 

Además, ven en la dispersión del peronismo y la interna cambiemita su oportunidad para mostrar a un Milei vencedor en la ponderación por candidato. Con el peronismo juntando en al menos tres canastas -Sergio Massa, Juan Grabois, y Juan Schiaretti- y la primaria de Juntos por el Cambio repartiendo respaldos entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, el economista podría lucirse, en la noche del 13 de agosto, como el candidato más votado, y capitalizar ese espaldarazo hacia las generales de octubre.

Se entusiasman, además, con la idea de que Larreta venza a Bullrich en las primarias. Según las encuestas que gustan de creer, el 58 por ciento de los respaldos cosechados por la presidenta del PRO no acompañarían al Jefe de Gobierno Porteño en las generales. Migrarían hacia el libertario.

El problema está antes de las PASO. 

Algunos de sus armadores creen que el propio Mauricio Macri es quien maneja las clavijas para dosificar la presencia mediática de Milei, y que lo hace para administrar la tensión entre dos precandidaturas que le resultan más digeribles que la de Larreta: la de Bullrich y la del libertario.

Mientras esperan la llegada de Milei, sus candidatos dividen el trabajo entre el interior y la capital. Durante esta semana y la próxima, María Celeste Ponce y Gustavo Mano recorrerán los departamentos del sur provincial. Gabriel Bornoroni y Abelardo Losano, en tanto, se concentrarán en la capital, haciendo foco en las seccionales 5ta, 8va, 9na, 10ma, 11ra y 14ta.

 

Te puede interesar

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Lo más visto

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email