Valentini, jugada de pizarrón que el llaryorismo da por calzada

En la UCR dicen que la postulante del gobernador al TSJ no es radical sino cordobesista. Habrá ronda de consulta entre el bloque, el presidente Ferrer y el diputado De Loredo. Juez adelantó que no votará ningún pliego.

Provincial03 de diciembre de 2024Bettina MarengoBettina Marengo
ilustra-llaryora-y-valentini-rey-leon

Por Bettina Marengo


En el oficialismo dicen que la designación de la abogada Jéssica Valentini como jueza del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, el primer lugar que pone el gobernador Martín Llaryora en el alto cuerpo, está cerrada. Que “desde hace meses” se viene “trabajando finito” con la oposición “dialoguista” por todo el paquete judicial que tomará estado parlamentario en la próxima sesión y se tratará en el recinto el viernes 27. 

Como se adelantó hace meses en este espacio, el llaryorismo buscó negociar acuerdos en bloque, con varios cargos expectables, pero se dejó algunas cartas para poner a “puros puros” en lugares claves, más adelante.

Lo cierto es que el llaryorismo hace rato que está armando una ingeniería político-judicial para afianzar el partido cordobés y abrir focos de tensión en la oposición, y que le permita matizar el dolor de huesos que implica para el esquema no tener el control del Tribunal de Cuentas. En el corazón del poder cordobesista se restriegan las manos la posibilidad de “romper por dentro” bloques e interbloques opositores.

Valentini es originaria de la UCR y sanfrancisqueña, como el gobernador. Trabajó con el fallecido Nelson Filippi, caudillo radical de Bell Ville que fue Defensor del Pueblo y siendo Defensora Adjunta quedó a cargo cuando se le terminó el mando al titular. Pasó por el núcleo de Carlos Becerra, Identidad Radical, aunque algunos en el PJ la ubican, por su hermana Alicia, militante de la seccional 14, cerca de Mario Negri. En la bancada radical que conduce Matías Gvozdenovich y cuya presidenta de Interbloque Juntos por el Cambio es Alejandra Ferrero, dicen que la ex defensora del pueblo “ya no es radical, sino cordobesista”. Y, más allá de que en el gobierno de Llaryora afirman que Valentini ya “está puesta”, y del berrinche de la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, por la elección de una radical y no una peronista para el alto cuerpo, ellos como espacio opositor no decidieron qué harán cuando los pliegos lleguen al recinto. “Que venga de la UCR no garantiza nuestro apoyo”, afirmó Ferrero. Habrá rondas con el presidente del partido, Marcos Ferrer, que tiene terminal nacional en un amigo del cordobesismo, Martin Lousteau, y con el diputado Rodrigo de Loredo, que acaba de pactar una suerte de paz armada con Luis Juez, pero el llaryorismo eligió subirlo al ring. 

Jugadas de pizarrón que habrá que ver en el partido real. El senador tira duro también. Da por bueno que Javier Milei tenga lista pura y propia en 2025, y que acumule para sí, lo que afecta los intereses De Loredo, y le dice a los boinablanca que, si quieren construir otro tipo de provincia, “no se puede tomar sopa del mismo plato”.  

De momento, el jefe del Frente Cívico es el único que adelantó postura sobre el paquete judicial. Afirmó que su bloque en la Unicameral no va a acompañar la designación de Valentini, ni de Pablo Bustos Fierro ni de Pablo Pupich. En una nota con Radio Nacional apuntó al costo del Ministerio de la Defensa creado hace un año por el oficialismo y sostuvo que el gobierno “no tiene plata para educación y jubilaciones, pero tiene para sueldos elefanteasicos a perpetuidad para un invento, unos mastiquines para tratar de tentar a alguno para que rompan las alianza con Luis Juez”. Parece que por el reclamo de austeridad irá el líder del Frente Cívico cuando salga a torear, con el radicalismo en estado deliberativo, la jugada de Llaryora. 

En la tarde de ayer, Juez, a través de sus espadas en la Unicameral como el jefe del bloque del Frente Cívico, Walter Nostrala. apuntó también al Fuero Anticorrupción. Aunque lo hizo en el otro tema de agenda legislativa cordobesa: el proyecto de Ficha Limpia. "En Córdoba, Ficha Limpia debe estar acompañado de la eliminación del Fuero Anticorrupción", disparó Nostrala. El propio senador la señaló en la nota periodística: que Ficha Limpia no tiene sentido con el actual Fuero Anticorrupción. Fijo de esta manera una postura cambiada a la que manejaba su gente, que reivindicaba la promesa de campaña del jefe. 

Maniobra a la que también se plegó un aliado del juecismo como es Gregorio Hernández Maqueda. 

Juez, que viene de un almuerzo con Javier Milei donde, dicen en su entorno que la síntesis fue “todo bien para el 2027”, objeta a Valentini, pero no por su origen radical (“una categoría inexistente”, desafió) sino porque “trabaja para el poder”.

El pliego de Valentini no requiere pasar por el Consejo de la Magistratura y se resuelve con mayoría simple en la Legislatura, requisitos mínimos que sostienen lo que se dijo arriba: que la ex Defensora ya está colocada en el TSJ. La ley prevé, sin embargo, dos instancias que requerirán tiempo. Un decreto del 2004 que dictó el fallecido ex gobernador José Manuel de la Sota establece que junto con la remisión a la Legislatura del pliego del postulante, el Ministerio de Justicia tiene que abrir una instancia para que distintas instituciones hagan llegar sus críticas y avales, por quince días. Por otro lado, la Unicameral tiene que citar a Audiencia Pública para que la ciudadanía haga llegar sus observaciones, impugnaciones, avales, beneplácitos, etc. Otra jugada de pizarrón que depende de si los quince días se computan corridos o hábiles.
 
 
 
 
 
ResponderReenviar 
Añadir reacción

Te puede interesar
ilustra-juez-nostrala-preparan-ejercito

Formación en marcha: Juez moviliza la tropa en Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial23 de mayo de 2025

Con un plenario militante y nuevos locales barriales, el Frente Cívico activa su despliegue en la capital cordobesa. El senador apuesta a recuperar terreno electoral en la ciudad, fortalecer el recambio generacional y consolidar estructura territorial. El operativo político mira al 2027, con el líder del espacio enfocado en la gobernación y Martín Juez quien empieza a sonar, entre la militancia, para la intendencia.

bornoroni (2)

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

Felipe Osman
Provincial23 de mayo de 2025

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

21-05-2025---Apertura,-24°-Conferencia-anual-Córdoba-OIDP-2025-52

En disidencia, Passerini condena el “mesianismo” libertario

Yanina Soria
Provincial22 de mayo de 2025

A diferencia del gobernador Martín Llaryroa que jugó con LLA ayer en Diputados, el intendente volvió a marcar diferencias ideológicas y políticas con el gobierno nacional. Criticó el modelo “deshumanizante” del presidente. Habló ante alcaldes y representantes de otras 200 ciudades en el marco de la Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa.

Lo más visto
PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

ilustra-daniele-gigante-con-pies-de-barro-frente-muni

El Suoem; un gigante de pies de barro que anhela la conciliación

Felipe Osman
Municipal22 de mayo de 2025

El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.

Escuchar artículo