Alfil Alfil

Impulsos de cine, humor y muestras

A través de reflejos en la pantalla, cara a cara o en ambientes dispuestos para el arte, llegan a nosotros las emociones, las risas y los encantos visuales que atesoran los sentidos.

Cultura 27 de julio de 2023 Gabriel Ábalos Gabriel Ábalos
Foto-1---Errante-de-Adriana-Lestido
"Errante", un documental trae paisajes del Polo Norte.

Por Gabriel Abalos
[email protected]

De lo abismal a la comedia inglesa
Los estrenos del Cineclub Municipal de esta semana destacan la presencia de un documental realizado en solitario por la artista visual Adriana Lestido, nacida en Buenos Aires y que ha mostrado varias veces sus trabajos de fotografía en salas y museos de Córdoba. Errante (2022) es su primera incursión en el cine y registra una serie de viajes durante un año y medio, que abarcaron lugares de Islandia, norte de Noruega, las islas Svalbard en el mar Glacial Ártico, sola con su cámara, micrófono y trípode y sin equipo de apoyo. El período de filmación fue de ocho meses, con centro en una cabaña donde la directora articuló la observación exterior con la experiencia interior. Su estadía en las cercanías del “imán de la Tierra”, el Círculo Polar Ártico, estuvo pautada por la pandemia. El documental dura una hora diecisiete y se divide en cinco capítulos que recorren un ciclo completo de primavera a primavera. Propone un cine de observación, planos largos que reflejan la inmensidad del paisaje, con variaciones visuales pequeñas que aportan una enormidad, e induce a una reflexión silenciosa y solitaria, enriquecida por citas de diversos autores. Errante lleva por subtítulo La conquista del hogar, se pasa hoy a las 15.30 y a las 20.30, la segunda función contará con la presencia de la realizadora, Adriana Lestido, en diálogo con el público presentado y moderado por Roger Koza. El viernes habrá otra función especial a las 18, con Lestido y la moderación a cargo de Guillermo Franco.
El otro estreno va hoy a las 18 y a las 23, se titula Medusa Deluxe (2022), una comedia inglesa policial dirigida por Thomas Hardiman que se desarrolla el ambiente de los raros peinados nuevos. Una comunidad de peluqueros se ve conmovida por el asesinato de uno de ellos, a quien le ha sido arrancada la cabellera al estilo de los sioux, en el marco del exclusivo círculo de la moda. Con humor ácido, suspenso implacable, y puntadas hacia el musical, el filme ha recibido la etiqueta de extravagante, no se adecua al policial clásico y presenta un mundo tan lujoso como vulgar habitado por personajes habituados a la competencia y el egocentrismo. Obtuvo un premio del British Independent Film Awards por sus sofisticadas esculturas capilares. 

Reír con humoristas profesionales
Comienza la edición 2023 del ya tradicional Festival Pensar con Humor, que cumple dieciséis años. Su lugar central de desarrollo será el Teatro Real, con actividades en otros espacios. Se iniciará con la presencia estelar de Doña Jovita en el Centro de Atención y acompañamiento de Comunitario de Barrio Maldonado, Martín Cartenachi 428, con entrada gratuita. La programación destaca gran variedad de actividades para dar lugar a la sonrisa y a la carcajada hasta el domingo 6 de agosto. Este jueves a las 19, en el Paseo del Buen Pastor se podrá disfrutar de Nosotros los Cordobeses, espectáculo de humor y música en vivo que reúne la gracia de Julio Vaca “Chicharrón”, la música de Pablo Lozano y el humor de Víctor Quinteros, gratuito y apto para todo público. Proseguirá a las 20 en Sindicato de Maravillas (Libertad 326) con la lectura escénica de textos de Alejandro Urdapilleta Las ladillas sí sueñan, por los actores Marcelo Arbach y Carlos Lima, para público adulto con entrada a la gorra. También a las 20, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) se presenta Guitarriendo y la rosca, escenificación de un patio con guitarreada y humor, con cierre bailable a cargo de La Rosca. Entradas a $ 1000 disponibles en autoentrada.com y en la boletería de la sala. Por su parte, en el Teatro Real (San jerónimo 66), a las 21, la compañía Sutottos presentará la obra Perdón, un encuentro de humor desaforado y absurdo entre dos amigos de la infancia que compiten por hacer triunfar sus logros reales o imaginarios. Entrada general $ 1000 por Autoentrada.com o en la boletería del Teatro. Y a las 22.30, de nuevo en Sindicato de las Maravillas y en el marco del ciclo de escenas teatrales Poronga, la comedia fluirá de número en número, con el objeto de divertir a un público adulto mientras bebe su trago predilecto. Entrada a la gorra. 

Muestras para disfrutar
•Inauguran a las 20 en Galería El Botellón (Bv. Chacabuco 654) este jueves, exposiciones en las dos plantas de la casona de Nueva Córdoba. La edición destaca VHS, robótica con frecuencias de onda, físico química y también psicodelia en forma de muestras/obras. En la Planta Alta exponen Diego Arrascaeta Moebius, M Visual y Alfredo Zamora. Y en la Planta Baja Jessi Kloner, Jo Durigon, Luces, Fabricio Romero, Gastón Estévez, Silvana Bertolino. La inauguración contará con música y visuales en vivo por los artistas sonoros Triga y Moebius. Curador Pedro Bedmar.
•Abrió ayer, en la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), la muestra homenaje Memoria, Arte y Patrimonio Cultural. Eva Perón late en la memoria de las mujeres cordobesas, al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón. En base al trabajo de Investigación de la profesora Zulma Zárate en la UNC y en la UPC, se muestran reproducciones de acuarelas del libro de 1948 Una Mujer Argentina. Doña María Eva Duarte de Perón, de la editorial Codex; fragmentos de testimonios escritos, brindados por las mujeres que participaron en el Partido Peronista Femenino de Córdoba, textos del primer discurso de Eva Perón en Córdoba, de octubre de 1947 y objetos y documentos y cartas con la firma y sello de Eva Perón, carnet de afiliación al PPF, libros, juguetes, tarjetas, estampillas y otros. 

Te puede interesar

Foto-1---Un-cuerpo-estalló-en-mil-pedazos

Comprobar los ánimos, alma por alma

Gabriel Ábalos
Cultura 26 de septiembre de 2023

Los matices de la inspiración artística llevan de la levedad al peso insoportable, de lo delicado a lo tosco, de lo atesorado a la salvaje invasión. El cine, la música y la lectura van testeando las cosas a su manera y a su tiempo.

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

ilustra-parodi-rompiendo-el-radicalometro (1)

UCR de Parodi rechaza el “radicalómetro”, pero el límite es Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

La versión local de Evolución reaccionó a las declaraciones de dirigentes radicales contra Mauricio Macri y su cercanía a LLA. Más allá de la crisis en JpC, los de Parodi se centran en ampliar con más actores y evitan radicalismo purista. Los ex “La 30” trabajan la agenda de Bullrich, presente en la ciudad el 5 de octubre.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email