Alfil Alfil

UCR comienza a tratar la expulsión de los aliados al PJ

Prunotto, Arduh y Benedetti, en la mira por jugar como candidato o apoyo del oficialismo

Provincial 27 de julio de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
prunotto-arduh

Por Alejandro Moreno 

Los radicales que migraron a las listas del peronismo en las últimas elecciones, o que incluso prestaron un apoyo muy evidente, terminarían expulsados de la UCR en un proceso de sanción y repudio que comenzaría hoy, en la reunión que tendrá esta tarde el Comité Central. 

Los dirigentes apuntados son, fundamentalmente, la vicegobernadora electa Myrian Prunotto, el legislador Orlando Arduh, y el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti; igual, entre las cuestiones que habrán de discutirse hoy está hasta dónde llegará el brazo punitivo del partido. La purga podría quedar reducida a unos pocos nombres como señal de castigo a los que traicionaron con más consecuencias las líneas políticas del partido. 

El Comité Central, que preside el negrista Marcos Carasso, tiene en el orden del día las “inconductas partidarias” de los afiliados que para alcanzar cargos públicos o por algún interés personal integraron o apoyaron las listas de candidatos de la coalición Hacemos Unidos por Córdoba; en el caso de Arduh, figuró públicamente como jefe de campaña de Prunotto. 

La situación de la vicegobernadora electa es la más expuesta por el alto cargo conseguido en la elección del 25 de junio. Si el proceso de expulsión no se inició antes fue porque los radicales querían concentrarse en la campaña provincial y en la de la ciudad de Córdoba, que al final ambas concluyeron en las derrotas de Luis Juez y de Rodrigo de Loredo frente a Martín Llaryora y Daniel Passerini, respectivamente. 

Prunotto ya se ha defendido públicamente de la acusación de traidora, señalando “casos como los de Mario Negri, que fue por fuera de la lista 3 en 2019, o Benigno Antonio Rins, que fue como candidato a vicegobernador del Frente Cívico en 2007”. Vale apuntar que Negri contó con una resolución del Comité Nacional que avaló a los radicales que querían ir en alianzas con partidos socios de Juntos por el Cambio, aún cuando la UCR fuera con candidatos propios, y que Rins, efectivamente, fue expulsado en julio del 2007, junto con Marcelino Gatica. 

Para Arduh sería el segundo proceso en su contra, ya que fue absuelto a comienzos de 2022 por el Tribunal de Conducta de la acusación de inconducta por votar a favor de la reglamentación de la ley de juego on line, pese a que la UCR recomendaba oponerse. 

Ayer, el legislador Dante Rossi anticipó la cuestión al afirmar que “hay que expulsar del partido a todos los que lo enfrentaron en las urnas”. 

“El gobernador electo Martín Llaryora, al igual que el kirchnerismo, quiere construir un partido único en Córdoba, eliminando el pluralismo y el debate de ideas que necesariamente tiene que existir para el fortalecimiento de la democracia”. 

“Se aprovechan de dirigentes sin valores ni escrúpulos, que son fácilmente tentados con cargos públicos, que al igual que el camaleón, cambian de colores según la ocasión”, agregó. 

Rossi advirtió que la permanencia de Prunotto en el partido podría tener consecuencias en la renovación de autoridades, la que deberá realizarse el año que viene. “No vamos a permitir que el gobernador electo, utilizando fondos públicos, y sin escrúpulos, intente participar de la renovación de autoridades de la UCR mandando a cooptar el radicalismo para entregarlo al poder”. 

“Son iguales al kirchnerismo: no entienden que la democracia se fortalece con el debate, la participación, la sana discusión de ideas. Estamos convencidos que la política tiene que cambiar. Que a cuarenta años de recuperada la democracia los dirigentes tenemos la obligación de transformar la realidad para que la gente pueda vivir mejor”, dijo. 

“También –continuó- estamos convencidos que la calidad de la política tiene que ver con el comportamiento de sus dirigentes y con el fortalecimiento de los partidos políticos, que tal como reza nuestra carta magna, son instituciones fundamentales del sistema democrático”. 

“A los partidos hay que mejorarlos. Vincularlos a ideas, a proyectos, a concepciones de pensamiento. Jamás se mejora un partido político con dirigentes que siempre se acomodan al calor del poder para poder vivir mejor. Vamos a defender la UCR de cualquier intento de cooptación por parte del peronismo”, concluyó. 

Te puede interesar

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email