Acrónimos peligrosos

La campaña publicitaria de la Agencia Córdoba Turismo no parece haber sido la estrategia más acertada para vender el destino

Provincial19 de diciembre de 2024Javier BoherJavier Boher
corbobizarte
Por Javier Boher 

Hay cosas que solo se pueden entender porque salen de la cabeza de un empleado público o un funcionario que está muy cómodo, porque en otros ámbitos deberían pasar por muchos filtros donde la acción se daría de baja. La última de estas es la campaña publicitaria “Cordobizate para salvar al mundo” con la que se pretende atraer turistas a la provincia.

La imagen de un colectivo ploteado con un alienígena tomando fernet, seguido de un estampado gigantesco con la palabra CULIAO es demasiado hasta para los términos cordobeses. Solo se puede recordar algo tan chabacano e irrespetuoso del ser de la Docta desde aquel spot de campaña con la Mole Moli, un producto edulcorado y estereotipado para los consumidores de afuera de la provincia.

La palabra es un acrónimo para Centro Uritorquense de Lenguaje e Integración Amistosa y Optimista, el supuesto organismo responsable de que la gente la pase bien en Córdoba, relajándose y eliminando los conflictos entre unos y otros. Así, a partir de esto pensé que yo también puedo jugar con acrónimos cordobeses para referirme un poco a lo que hacen los políticos locales. Ya es fin de año y estamos cansados, así que me voy a permitir la licencia para la vulgaridad.

La primera palabra cordobesa que se me ocurre es OCOTE, que sería el Órgano de Control de Operaciones Transversales en Educación, incluyendo varias de las cosas que le gusta a los políticos que se hacen los interesantes. Algunos dirán que es demasiado para algo tan noble como la educación, pero hay que reconocer que el estado del área se corresponde bastante con el uso habitual que se hace del término. 

Si hablamos de educación podríamos crear también el JETON, la Junta Educativa de Trabajo Obligatorio para Niños, a ver si algunos conseguimos que vuelvan las tareas para llevarse a la casa.

En esta época de excesos de fin de año podrían crear el GORRIADA, el Grupo Organizado para la Realización de Rondas de Incorporación de Alcohol, Drogas y Afines. Hay varios concejales y legisladores que quieren regular todos los aspectos de nuestra vida, así no me extrañaría que busquen que el Estado provea de drogas, alcohol y otras cosas a los ciudadanos porque vieron en un documental que así funciona en Finlandia o en cualquier país nórdico random.

Ya que usamos un acrónimo en femenino, ahora llega el turno del masculino, con el PAPUDO: Programa de Apoyo a Personas Ultrajadas por el Devenir de OCOTE, la agrupación para los padres que no consiguieron que el nuevo organismo mejore la calidad educativa que reciben sus hijos.

Finalmente llega el turno del PINCHILA, el Programa de Integración de Naranjitas en Condición de Hostigamiento Intenso a Lugares de Aparcado, fundamental para hacer crecer la planta de empleados municipales que controlen las filas y trifulcas callejeras en las que se ven involucrados los cuidacoches del centro de la ciudad.

Como a toda esta gente le gusta usar palabras como sinergia, cooperación y expresiones como “en conjunto”, todo se integra en el devenir de las cosas. Así, un niño que no recibió suficiente apoyo del JETON, porque no anda bien el OCOTE, necesita la intervención de PAPUDO para no caer en la GORRIADA y evitar la PINCHILA. 

Probablemente este sea el peor párrafo que escribí en mi vida, pero es fin de año. Si al creativo que pensó la campaña, al funcionario que la aprobó y al empleado público que hizo plotear el colectivo no les pasó nada, supongo que a mí me van a perdonar este pequeño desliz en la elección terminológica. 

Más allá de la humorada y llevar la idea al extremo del ridículo, los organismos públicos deberían ser más cuidadosos a la hora de vender este tipo de piezas de comunicación. Suficiente tenemos los cordobeses con que nos consideren unos chantas incapaces de gobernar este país como para que los que gobiernan les terminen dando la razón.

 

Te puede interesar
21-05-2025---Apertura,-24°-Conferencia-anual-Córdoba-OIDP-2025-52

En disidencia, Passerini condena el “mesianismo” libertario

Yanina Soria
Provincial22 de mayo de 2025

A diferencia del gobernador Martín Llaryroa que jugó con LLA ayer en Diputados, el intendente volvió a marcar diferencias ideológicas y políticas con el gobierno nacional. Criticó el modelo “deshumanizante” del presidente. Habló ante alcaldes y representantes de otras 200 ciudades en el marco de la Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa.

nostrala (1)

El juecismo reclama la emergencia en el Poder Judicial provincial

Gabriel Silva
Provincial22 de mayo de 2025

En medio del paro por 72 horas que inició ayer el gremio de los Judiciales, Nostrala, jefe del bloque del Frente Cívico en la Unicameral, pidió que se declare la emergencia funcional, operativa y salarial por un año. Para el oficialismo es una cuestión que debe resolver el TSJ.

Lo más visto
PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

ilustra-daniele-gigante-con-pies-de-barro-frente-muni

El Suoem; un gigante de pies de barro que anhela la conciliación

Felipe Osman
Municipal22 de mayo de 2025

El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.

Escuchar artículo