Municipal Por: Redacción Alfil09 de abril de 2025

Fabre ante el dictamen del TSJ respecto a Uber: "El Poder Judicial ha tenido que cumplir una función que no le corresponde"

El concejal criticó el dictamen del TSJ y los acusó de sobre-regular el sistema de aplicaciones de viajes: "los requisitos son exagerados".

Tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia en el que autorizó el funcionamiento de las aplicaciones de viajes en la ciudad de Córdoba, la justicia otorgó  permiso a los vehículos que cumplan los requisitos y cumplimenten los puntos que establece dicha resolución, para funcionar bajo la plataforma UBER.

Sin embargo, hasta que dichos cumplimientos y normas se cumplan, la aplicación úber continúa siendo ilegal, en ese sentido, el concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Javier Fabre, arremetió contra el TSJ y los cuestionó diciendo que "ha tenido que cumplir una función que no le corresponde originariamente", sino que le corresponde al Concejo Deliberante. 

Ante las cámaras de El Doce, Fabre argumentó que la discusión respecto al uso de estas aplicaciones debe llevarse a cabo en el Concejo Deliberate ya que es "ámbito que corresponde", y a partir de ahí "determinar cuáles son los requisitos para una regulación razonable"

Tras lo dicho, desde la UCR, proponen una regulación que "no desvirtúe la existencia de Uber" o de las aplicaciones afines, pero que a su vez "no genere una competencia desleal con los otros sistemas de transporte que existen". 

A favor de una "regulación razonable"

Fabre argumentó que está a favor de que la Municipalidad habilite flexibilizaciones "de tal forma de hacer un sistema integrado pensando en el usuario y no en las corporaciones". Como por ejemplo, regular mínimamente a las apps (como seguros y verificación de antecedentes) y flexibilizar exigencias a taxis y remises (como la eliminación de trámites burocráticos). 

En ese sentido, Fabre habló de la sobreregulación que impone el TSJ en la aplicación "lo que va a hacer es o que desaparezcan o que sigan trabajando en la informalidad con todos los riesgos que eso conlleva como lo que ha pasado anoche que han llevado a un policía una guerra de laburantes contra laburantes". Tras lo dicho, habló que desde la UCR, insiste para quitar dicha "sobreregulación". 

Otra desregulación que propuso el Concejal radical es el de eliminar monopolio estatal del ITV (inspección técnica vehicular), permitiendo talleres privados. Sin embargo, apuntó contra el intendente argumentando que "podría flexibilizar la ITV hoy, pero insiste en un monopolio estatal inútil. Los accidentes no se evitan con inspecciones obsoletas, sino con mejor infraestructura y educación vial".

Finalmente,  Fabre expresó críticas hacia la gestión del intendente Daniel Passerini en relación a la regulación de plataformas de transporte como Uber y Cabify en Córdoba y señaló como la Municipalidad persigue a Uber mientras no resuelve la "mafia del aeropuerto" (control de remises ilegales).

En Radio Continental, Fabri criticó a Passerini por promesa de la creación de una plataforma municipal para taxis: "Gastaron $582 millones en una app que aún no funciona, en vez de modernizar el sistema".

Te puede interesar

Córdoba tributa, la Nación no devuelve

En cada compra que realizamos los cordobeses, una parte del importe que pagamos va a parar a las arcas nacionales. Ese dinero, por decisión política del presidente Milei, no retorna de ninguna manera a nuestra ciudad.

Passerini recorrió las obras del futuro corredor del bulevar Maipú

El titular del Palacio 6 de Julio supervisó los trabajos en esa arteria céntrica que ordenará el tránsito en puntos clave de la ciudad.

Marcha del Suoem: el Tribunal de Faltas denunció incidentes durante las protestas

El titular del Tribunal de Faltas, Juan Manuel Aráoz, reportó episodios violentos en el marco de las protestas del Souem el pasado martes.

El Municipio reconoció que alquila 73 inmuebles y la oposición redoblará la apuesta

Fue tras el pedido que presentó el concejal radical Sergio Piguillem y previo a que se cumplan los 10 días hábiles que puso como plazo el fallo judicial. Hoy habrá un relevamiento del arco opositor y dicen que con algunos domicilios podría haber sorpresas.

Caffaratti sobre la estructura municipal: "es improductiva y opaca"

La concejal y presidenta del bloque radical, Elisa Caffaratti, criticó el nuevo esquema municipal aprobado en el Concejo Deliberante, el mismo había sido impulsado por el intendente, Daniel Passerini.

El Suoem; un gigante de pies de barro que anhela la conciliación

El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.