Adorni criticó a la CGT: "lo único que hicieron fue que el trabajador gane cada vez menos"
El vocero presidencial criticó a la CGT por convocar a una marcha hoy y un paro general mañana: "nadie destrozó tanto el poder adquisitivo como Alberto Fernández, a quien no le hicieron un solo paro", expresó el candidato a legislador porteño.
En el marco del paro general de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril y la marcha que se realiza este miércoles 9 en todo el país, el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, criticó al gremio calificándolos de irrespetuosos.
"Son unos irrespetuosos con la inteligencia de los argentinos, porque si hablan de poder adquisitivo, nadie destrozó tanto el poder adquisitivo como Alberto Fernández, a quien no le hicieron un solo paro", argumentó Adorni en el stream de El Observador.
"Este es el tercer paro que la gente rechaza, aborrece y confirma lo que detesta el sindicalismo argentino”, aseguró Adorni, y agregó que los trabajadores desean "trabajar y salir adelante" y critican a los sindicatos por complicarles la vida con paros innecesarios".
Según Adorni, "esta gente" está "desenfocada". "O no entienden, o entienden muy bien que efectivamente estamos haciendo las cosas que hay que hacer, que efectivamente estamos actuando bien. Eso les duele porque no quieren que nosotros gobernemos", expresó el vocero presidencial.
Además, se refirió al acuerdo con el FMI y aclaró que será para "acompañar un programa fuerte con superávit fiscal". "Para nosotros es sumamente relevante que el FMI esté en vías de aprobar el acuerdo. Que se va a terminar de aprobar el viernes, porque no es ni más ni menos que un convencimiento de que lo estamos haciendo está bien", indicó.
"Evidentemente, no quieren que nosotros gobernemos, lo que quieren es que gobiernen amigos o que gobierne gente que le puede hacer la vida tal vez más sencilla. Nosotros vamos a trabajar siempre para que la gente esté mejor. Ellos en los últimos 40 años, ellos en democracia, lo único que hicieron fue que el trabajador gane cada vez menos", completó.
Te puede interesar
FMI: suben las acciones argentinas y E.E.UU. respalda
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent mencionó en una conferencia que, si llegara a existir un shock en el mercado, igualmente se le podía otorgar un crédito a Argentina.
Villaruel fue defendida tras ser abucheada en una misa por el papa Francisco
La vicepresidenta participó de una ceremonia religiosa en honor al paso a la inmortalidad de la cabeza de la iglesia católica. Tras los abucheos fue defendida por el arzobispo de Buenos Aires.
Kristalina Georgieva comentó sobre las reformas económicas de Milei y los ahorros "bajo el colchón" de los argentinos
La titular del FMI aseguró que Argentina deberá "apegarse a las reformas" y confiar que con el acuerdo nuevo "esta vez va a ser distinto".
Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos
Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.
Llorar a Francisco
La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él
Tras el levantamiento del cepo, el dólar sigue bajando: cayó un 17%
Luego de que el Gobierno pusiera en marcha la flexibilización del cepo e incorporara un nuevo régimen cambiario, el dólar presentó una caída de hasta un 17%. Tanto el blue como el MEP, cedieron el 16%.