Aquella era dorada que nunca volverá
Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.
J.C. Maraddón
Han transcurrido ya largos seis años desde que Quentin Tarantino le rindiera homenaje a la fábrica de sueños con la película “Había una vez en Hollywood”, un largometraje ambientado en Los Angeles en la segunda mitad de la década del sesenta, edad dorada si las hubo para la industria cinematográfica estadounidense. Con visos de aventura en el marco de una comedia más que entretenida, Tarantino se toma allí licencias que lo llevan a tergiversar la historia real, un recurso al que suele apelar este realizador para reafirmar que, si bien ya es un cineasta establecido, no pierde el gusto por la transgresión.
Dentro de un elenco encabezado por Brad Pitt y Leonardo DiCaprio, es sorprendente encontrar en este filme, en papeles centrales o secundarios, a algunos jóvenes actores que posteriormente se iban a consagrar gracias a los méritos acreditados en otras cintas. Margot Robbie, por ejemplo, que interpreta aquí el rol de Sharon Tate, iba a protagonizar el éxito resonante de “Barbie” en 2023, en tanto que como miembros del Clan Manson aparecen Austin Butler, quien en 2022 se pondría en la piel de Elvis Presley, y Margaret Qualley, nominada al Globo de Oro en enero de este año por su participación en “La sustancia”.
Tarantino consigue que una dupla de divos de la pantalla funcione a pleno, con DiCaprio haciendo de una estrella hollywoodense venida a menos y Brad Pitt como su doble de acción que es, a la vez, su amigo. Este último se alzó con un Oscar como Mejor Actor Secundario por su desempeño, pero a pesar de que “Había una vez en Hollywood” obtuvo doce nominaciones, apenas si recibió dos estatuillas por parte de esa Academia, a la que parece no haberle agradado tanto ese desopilante tributo que le brinda alguien que lleva aportados nueve títulos en los últimos 35 años.
Según las palabras del propio Tarantino, después de aquel proyecto tenían planeado dirigir una décima película y cerrar así su trayectoria, algo que la pandemia y otras vicisitudes fueron postergando hasta que no hace tanto anunció que se aprestaba a comenzar el rodaje de “The Movie Critic”, una historia sobre un crítico de cine y pornógrafo encarnado por Brad Pitt. Sin embargo, esa iniciativa fue pospuesta una vez más cuando el director recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella obra y tal vez también reflote a sus personajes.
Aunque el responsable del filme original se reserva el derecho de escribir el guion, el realizador será David Fincher, lo que deja abierta la promesa de Tarantino de que se retirará de la labor de dirección con su siguiente producción, que será la décima. Mientras tanto, teniendo en cuenta de que va a ser Netflix la plataforma en la que se estrenará la segunda parte, cabe esperar que ese servicio de streaming reponga la primera y le dé a sus abonados la chance de apreciar otra vez esa controvertida y afectuosa postal de un tiempo que nunca volverá.
Te puede interesar
Arriesgar con respeto
La adaptación que practicó Bruno Stagnaro sobre “El Eternauta” para la serie producida por Netflix, pone el acento en la virtud de entretener que poseía el original, a la vez que reafirma los guiños de hondo arraigo nacional y pondera la lucha colectiva como la única que puede vencer a las adversidades.
Destellos en la segunda mitad del día
La tarde fluye hacia las horas menos luminosas, dejando balizas de cine, de poesía, de muestras, de talleres repartidos entre el cuarteto y Borges en la ecléctica ciudad donde vivimos.
Caras y caretas Cordobesas
Las mujeres cordobesas estudiaban pintura desde fines del siglo XIX, pero solo se veía su lucimiento en la escena social de la élite, no como artistas
Un sacudón existencial
Las llamadas “Rocketgirl Chronicles”, una serie de fotos que le valió importantes premios al artista residente en Australia Andrew Rovenko y que luego se tradujo en un libro y en muestras diversas, se exponen en la Galería Fotográfica de Independencia 180 con entrada libre y gratuita.
Desde los arcones de la memoria
Con el estupendo Paul Giamatti en el rol estelar, el quinto episodio de la nueva temporada de “Black Mirror” está siendo calificado como el más emotivo de los seis que componen esta última tanda, pero además se perfila como uno de los que pone en evidencia esa voluntad de buscar el futuro en el pasado.
Caras y caretas Cordobesas
Concluye aquí, con el caso de un conscripto cordobés, este pasaje por episodios de violencia entre conscriptos, o soldados, y superiores abusivos, en los que debía intervenir un tribunal militar.