Luis Juez tras la muerte del Papa: "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo pudrimos"

El senador nacional, Luis Juez, estuvo presente en un homenaje que le realizaron a el papa Francisco en la Cámara Alta. "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"

Provincial25 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
luis-juez-1788752

Durante la sesión especial realizada en el Senado en homenaje al papa Francisco, el senador del PRO, luis Juez, brindó un discurso en la que reflexionó sobre la figura del sumo pontífice. "No lo supimos valorar", destacó.

El legislador cordobés afirmó que el Papa, en vida, no fue debidamente valorado por muchos sectores del país. "Los argentinos tenemos una maldición, lo que tocamos lo podrimos. Teníamos al tipo más importante de la humanidad y lo queríamos manotear"

"No lo pudimos traer al país, el tipo se murió con 88 años. Su sueño era volver a la patria. Y bueno, después le hacemos un homenaje", lamentó Juez.

"Yo no sé si estuviera vivo Francisco le gustaría que hiciéramos un homenaje", sostuvo Juez. Además consideró que "le hubiese gustado seguramente que lo hubiésemos comprendido un poco más, que lo hubiésemos entendido un poco más, que lo hubiésemos juzgado un poco menos, que lo hubiésemos acompañado un poco más".

"Pensé que la cosa iba a ser distinta, queríamos que dejara de pensar como pensaba, que dejara de defender lo que defendió toda la vida, que dejara de pelear por los pobres, que había peleado toda una vida eterna. Qué jodido que somos", agregó durante su alocución.

"Mi forma de rendirle homenaje a un tipo que sé que no le gustaban los homenajes, es decir que alguna vez tenemos que cambiar", expresó Juez. Y agregó: "El sábado va a haber más de 50 presidentes y 10 reyes despidiéndolo en el Vaticano, a un tipo que era nuestro y que no lo supimos valorar”.

 Finalmente, Juez concluyó su discurso diciendo: "yo quería desearle al papa Francisco que descanse en paz. Ha sido un ejemplo en la política, en la lucha, en los ideales, un ejemplo de perseverancia, de tenacidad, de sueño, de ilusión. Porque muchas veces esos ejemplos uno los busca en la política y no los encuentra. Nosotros veíamos en ese hombre un gran ejemplo. Claramente la humanidad seguramente lo va a extrañar, nosotros ya lo estamos extrañando. Espero que descanse en paz".

Te puede interesar
0-desktop

Se viene la Jornada de Capacitación Notarial en Córdoba

Redacción Alfil
Provincial16 de mayo de 2025

El próximo viernes 23 de mayo, por todos los avances tecnológicos del momento, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con Registro, Matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Escuchar artículo