Señalan al parquetista Bárzola como nuevo sospechoso en el caso Dalmasso

Río Cuarto24 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
barzola

El fiscal Pablo Jávega convocó a una conferencia de prensa para comunicar que hay un nuevo sospechoso del femicidio de Nora Dalmasso, hecho ocurrido en noviembre del 2006 y que conmocionó a la ciudad de Río Cuarto, la provincia y el país. Dos pruebas de ADN colocan al parquetista Roberto Bárzola en el centro de la escena y está sindicado como sospechoso del delito de abuso sexual seguido de muerte. 

Durante el transcurso del juicio que se llevó adelante en el año 2022 y que tenía como imputado al viudo Marcelo Macarrón (como instigador del asesinato de su esposa), Bárzola había manifestado a los medios locales que no había trabajado más de dos o tres días en la vivienda de los Macarrón como pulidor de pisos y manifestó prácticamente no haber tenido contacto con la víctima. Al tratarse de un crimen que ya prescribió, la fiscalía a cargo de Jávega estaría a la espera de antecedentes en el prontuario del nuevo sospechoso.

En este sentido, el abogado de la familia Macarrón, Gustavo Liebau, señaló en diálogo con Cadena 3 que “existe la confirmación genética en el cinturón de la bata con la cual fue ahorcada la víctima, luego de ser violada y en un vello público”, señaló. Esta confirmación fue realizada por el FBI. En 2007, la familia de la víctima también había requerido que Bárzola se someta al análisis pero la fiscalía de ese momento no lo incluyó. 

El parquetista de Río Cuarto declaró como testigo en el juicio que tenía a Marcelo Macarrón como imputado y en el que finalmente se lo absolvió del delito. Bárzola había trabajado en la casa de los Macarrón una semana antes del hecho y tenía 27 años en aquel entonces. “No es una huella en un corte específico sino que son ocho huellas”, aseguró el fiscal Jávega. En las últimas horas, Bárzola fue imputado por abuso sexual seguido de muerte y se negó a declarar. 

Cabe recordar que el crimen de Villa Golf también reverberó en la política provincial. Poco tiempo después del asesinato de Nora Dalmasso, el entonces jefe de la Policía Judicial de Córdoba, Alberto Bertea, renunció a su cargo. “Mi renuncia se motiva por el convencimiento de que con mi alejamiento del cargo se evitarán los comentarios malintencionados de quienes, por mezquinos intereses, pretenden sospechar que mi desempeño personal y funcional podría entorpecer la investigación y esclarecimiento que enlutar a Río Cuarto y la provincia. No podría permitir de ninguna manera que mi permanencia en el cargo sirva de excusa para quienes pretenden cuestionar la actuación del Ministerio de Seguridad o la Policía de la provincia que actúa exclusivamente bajo las órdenes de los fiscales de la causa”, aseguró Bertea en su momento.

Rafael Magnasco, quien fue asesor de Bertea, fue el primer imputado del caso. En el marco del juicio a Macarrón, familiares de Magnasco declararon que dicha versión habría sido difundida por el propio Marcelo Macarrón “por sugerencia de su entonces abogado Daniel Lacase”. 

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.