De Loredo espera que no haya sorpresas por el pliego Valentini mañana

El jefe del bloque radical en Diputados aguarda que se sostenga el rechazo que impartió hace un par de semanas en la reunión con los legisladores provinciales. Qué miran con preocupación aquellos que están cerca del parlamentario nacional.

Provincial26 de diciembre de 2024Gabriel SilvaGabriel Silva
De loredo diputad

Por Gabriel Silva

La última semana de un año complejo para el jefe del bloque en Diputados, Rodrigo de Loredo, tendrá un particular anclaje por lo que ocurrirá mañana en la Unicameral con la última sesión del año. Discusión que estará atravesada por dos debates que acaparan la atención: el pliego de Jéssica Valentini para el TSJ y Ficha Limpia, la iniciativa que el propio radical buscó empujar sin éxito en el Congreso y que, en la Legislatura cordobesa, tiene letra de la radical Brenda Austin con un fuerte aval del llaryorismo.

Sobre lo segundo, en el entorno de De Loredo hay tranquilidad y está ensayado el argumento para reivindicar lo que podría ser un triunfo legislativo que les permitiría blandir nuevamente el antecedente de lo que ocurrió en el Congreso.

Sin embargo, acerca del pliego de Valentini, la propuesta por el gobernador Martín Llaryora para ocupar la vacante en el TSJ hay recaudos. Si bien aquellos que hablan a diario con el parlamentario sostienen que hay tranquilidad por el compromiso de los legisladores del bloque radical que conduce Matías Gvozdenovich para rechazar el proyecto Valentini; otros vuelven a tener dudas por cómo pueden reaccionar algunos legisladores.

“No hay que dejar de pensar que el peronismo va a hacer cualquier cosa para partirnos, sumar alguna voluntad, un respaldo. Algo…”, razonó una persona del radicalismo que apeló al recuerdo de cómo en algunas sesiones hubo integrantes de la UCR que se ausentaron.

Antes y después

Sin embargo, también están aquellos radicales que observan qué pasará antes y después de la última sesión del año. Porque esta noche está convocado el brindis que anticipó hace algunos días Alfil y que para algunos partía más desde una iniciativa del juecismo que desde el seno de la UCR.

Como sea, la actividad se desarrollará esta noche en formato cena y, como también lo adelantó este diario, será notoria la ausencia de ambos. Tanto de De Loredo como del senador Luis Juez, los líderes de este espacio opositor a la gestión de Llaryora.

En algún momento, De Loredo pensó en ir. Pero, las declaraciones de Juez el pasado fin de semana acercándose de manera notoria al armado de La Libertad Avanza y prometiendo hacerlo “sin pedir nada a cambio”, alejó las chances de foto conjunta. Es más, De Loredo había hablado con otros dirigentes provinciales e integrantes de la Cámara baja para acudir al brindis de la coalición el viernes, y allí otros radicales empezaron a poner reparos.

“No está bien la cosa, eso está claro. No es necesario a veces forzar las fotos”, dijo a este diario una persona que conoce a ambos.

Así, el divorcio por goteo sigue en marcha y, por ahora, parece muy difícil de revertir el vínculo entre el radical y el líder del Frente Cívico.

Ahora bien, el otro interrogante es lo que viene: las Legislativas 2025. Lo que ya tienen en claro en el campamento de De Loredo es que Juez va a jugar y que lo blanqueó. De lo que empiezan a sospechar cada vez con más fuerza es que no lo hará con ellos.

Así, en los próximos días recibirán los resultados de una encuesta para avalar aquello que sostienen en charlas informales y es el techo del radical. “Sabe que puede crecer, tiene en claro que no irá en una lista pura radical y que es necesario explorar un acuerdo con otras fuerzas si no hay lugar con los (Javier) Milei”, dicen.

En esa alquimia, la primera -y casi única- opción es el PRO de Mauricio Macri. Pero ya hay radicales que ponen reparos a la alternativa amarilla de repetir la fórmula 2023 con De Loredo y Soher El Sukaría en los dos primeros casilleros de la lista. “De ese esquema no hay ninguna posibilidad. Es repetir lo mismo y perder otra vez” se atajan.

Ahí existe un riesgo. Un retorno de Sukaría al Concejo Deliberante en la primera parte del 2025 puede jugar como condicionante para la renovación de esa alianza. Es decir, si hay bendición de Macri para la exdiputada nacional y existe resistencia deloredista a esa compañía, suena cada vez con más fuerza la fricción con ruptura en el Concejo.

Algo sobre lo que el propio De Loredo ya advirtió y que observa con atención, entre otras cosas, por el desembarco de Javier Bee Sellares en Córdoba por estas horas proveniente desde Corrientes. “Javier allá tiene todo calzado”, dicen algunos sobre el radical que tiene como objetivo ser candidato a intendente 2027 y tiene, además de peso en el Concejo, también en la Unicameral.

La maniobra de Bee Sellares divide a una buena porción del radicalismo: mientras algunos lo acompañan en la estrategia, la respaldan y se ofrecen como fuerza de choque; otros entienden que no hay motivos para que el exfuncionario mestrista imponga condiciones.

Con esta tensión el radicalismo encara la última semana del año. Un 2024 durísimo para la UCR por la división a la que apostaron los propios, que también agitó el peronismo cordobés y cuya identidad fue atacada en reiteradas ocasiones por los libertarios. 

Te puede interesar
ucr

La UCR peregrina para frenar la alianza entre De Loredo y los libertarios

Carolina Biedermann
Provincial14 de enero de 2025

La banda de “Más Radicalismo” salió con un duro comunicado, marcándole la cancha a Rodrigo De Loredo ante los gestos del diputado de querer formar una alianza con La Libertad Avanza. Lo tildan de oportunista electoral y de exponer al partido por las pretensiones individuales de querer renovar su banca.

llaryora

Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Redacción Alfil
Provincial14 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición.

diputados

El Panal buscará instalar su temario en extraordinarias: presupuesto y campo

Bettina Marengo
Provincial13 de enero de 2025

El cordobesismo apoya Ficha Limpia pero dice que ya dio el quórum: ahora quiere debatir lo suyo. Paso, solo si es derogación total. Con apoyo al oficialismo nacional, los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti buscarán la denuncia política de la falta de presupuesto y todo lo que ello conlleva para Córdoba.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email