LLA cierra en Córdoba un ’24 de balance positivo, mientras anhela el ‘25

Los libertarios completan un primer año de gobierno con un plan de estabilización exitoso, pero también con crecimiento en el plano político, con partido propio, posicionamiento en la escena nacional, un incipiente desarrollo territorial en capital e interior, y precandidatos puros lanzados hacia el 25.

Provincial26 de diciembre de 2024Felipe OsmanFelipe Osman
bornoroni-sikora-laje

Por Felipe Osman

Si en la previa de las primarias de 2023 nadie (o casi nadie) pudo imaginar el desenlace final del test electoral y la llegada de Javier Milei a la Presidencia, una distancia similar existió entre las expectativas que en un primer momento se trazaron sobre la gestión libertaria y lo que finalmente terminaría ocurriendo.

Con una raquítica representación parlamentaria y una estrategia comunicacional magistralmente ejecutada para condicionar a la oposición, el flamante oficialismo consiguió hacer pasar en el Congreso la Ley Bases, piedra angular de su reforma, mientras llevaba adelante un fenomenal ajuste, sinceraba tarifas, liquidaba subsidios y complementaba sus reformas mediante decretos de necesidad y urgencia y vetos a las iniciativas impulsadas por los opositores en el Congreso, jugando siempre al límite del reglamento, pero dentro de él.

Casi en simultáneo, mientras la inflación se desaceleraba con la terapia de shock aplicada por el Gobierno, La Libertad Avanza empezó a cristalizar en las provincias el endeble andamiaje que Carlos Kikuchi había germinado para soportar la aventura presidencial, y Córdoba no fue la excepción.

Y apartado del armado el “japonés”, Karina Milei tomó las riendas con la asistencia de los Menem, Martín, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo ‘Lule’, su primo. Y avanzó en la consolidación de LLA como partido político. 

El buen vinculo de Gabriel Bornoroni con Karina y Martin Menem le valió, primero, sustituir a Oscar Zago, del MID, como presidente de bloque, y luego, convertirse en el titular de La Libertad Avanza como partido político en Córdoba. Sin lugar a dudas, el hombre más importante del oficialismo en la provincia. O, al menos, el que acumula las mayores responsabilidades en los quehaceres de la gestión parlamentaria y la política partidaria.

Detrás de Bornoroni, como el interlocutor oficial habilitado para liderar la construcción, se empezó a consolidar el principal polo de las huestes libertarias. Aunque no el único.

Si bien los “aliados”, que pusieron sus sellos al servicio de Milei en el 2023, quedaron relegados, dentro del núcleo libertario otros actores también guían sus propios armados.

En términos territoriales, quizá el más importante es el que trabaja Verónica Sikora, titular de La Libertad Primero, de vínculo directo con el presidente y una de las dirigentes que acompañó el proyecto libertario desde el minuto cero, incluso antes que Bornoroni.

Después de resolver algunas tensiones con la Casa Rosada, que surgieron de su campaña a la Intendencia, Sikora ha potenciado su trabajo en las seccionales, ya ha empezado a incursionar en el interior, y, beneficiada por el distanciamiento de Diana Mondino del Gobierno, se proyecta como una de las principales precandidatas a ocupar uno de los primeros renglones de la lista en 2025, probablemente junto a Gonzalo Roca, mano derecha de Bornoroni.

En cualquier caso, la construcción política amadrinada por Karina ha tenido sus altas y sus bajas, y en ellas, han surgido también disonancias con el otro integrante del “triángulo de hierro”, el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo.

Hoy, Caputo ha empezado a calar en la proyección de las listas, y promueve el protagonismo del ala más dura de los libertarios, junto a la potenciación de outsiders reconocidos por su actuación en el sector privado.

En ese tenor, la imagen de Agustín Laje funciona como una sombra que se proyecta sobre las pretensiones de los demás libertarios, que están lejos de empardar su popularidad, sus cualidades como polemista, y su rol tutelar en el desarrollo de la “Batalla Cultural”.

  

Te puede interesar
ucr

La UCR peregrina para frenar la alianza entre De Loredo y los libertarios

Carolina Biedermann
Provincial14 de enero de 2025

La banda de “Más Radicalismo” salió con un duro comunicado, marcándole la cancha a Rodrigo De Loredo ante los gestos del diputado de querer formar una alianza con La Libertad Avanza. Lo tildan de oportunista electoral y de exponer al partido por las pretensiones individuales de querer renovar su banca.

llaryora

Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Redacción Alfil
Provincial14 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición.

diputados

El Panal buscará instalar su temario en extraordinarias: presupuesto y campo

Bettina Marengo
Provincial13 de enero de 2025

El cordobesismo apoya Ficha Limpia pero dice que ya dio el quórum: ahora quiere debatir lo suyo. Paso, solo si es derogación total. Con apoyo al oficialismo nacional, los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti buscarán la denuncia política de la falta de presupuesto y todo lo que ello conlleva para Córdoba.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email