EMOS: De Rivas defendió a la gestión Oses con un balance positivo

El Gobierno municipal lanzó un comunicado destacando los logros obtenidos en un área que estuvo cruzada por varios conflictos. El intendente puso en valor los avances del EMOS como una forma de sumarle valor a sus primeros seis meses de Gobierno.

Río Cuarto30 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-oses-arreglando-cañeria-y-de-rivas-aprueba
Juan José Oses y Guillermo De Rivas.

Por Gabriel Marclé

Son tiempos de balances en la Municipalidad de Río Cuarto, paso obligado por el cierre del 2024 y también por la llegada de un hito para la gestión de Guillermo De Rivas, sus primeros seis meses como intendente. El primer capítulo de estos días de repasar resultados antes del brindis del 1° de enero fue para el Ente Municipal de Obras Sanitarias, ese EMOS que se ha convertido en un sello de la capital alterna y el reducto que, pese a sus dificultades económicos, todavía se cuelga la medalla de administrar “la mejor agua del país”.

De Rivas, por medio de un comunicado que lleva la firma del Gobierno de Río Cuarto, salió a marcar los principales logros del ente dirigido por una de sus principales apuestas, Juan José Oses, alguien que prometió adaptar el área a los nuevos tiempos, administrarlo eficientemente y llevar a una evolución, algo que definió como el “EMOS 4.0”. Para el intendente, el director del EMOS tuvo un semestre aprobado pese a algunos inconvenientes, aunque desde el Ejecutivo aseguran que el desempeño todavía está sujeto a revisión.

El plan de Oses sedujo en un comienzo, pero con el pasar de los meses aparecieron dificultades y conflictos internos que llevaron a una tensión fuerte con los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias. El titular del ente se convirtió en blanco de críticas de parte de los trabajadores que son liderados por Ricardo Tosto, titular del STOS y uno de los triunviros de la CGT local. 

Los cruces fueron varios y a comienzos de diciembre estalló el conflicto con asambleas, amenazas de paro y acusaciones contra el directorio (que lidera Oses, pero complementan Ramiro Congestre y Guillermina Bucciarelli) por no abrir el dialogo frente a los reclamos del sector obrero. Por otro lado, desde la oposición lo acusaban de llevar adelante procesos “poco transparentes” en la adquisición de herramientas y la administración de recursos.

Sin embargo, el mayor de los problemas del ente sigue siendo económico. El objetivo proyectado para esta gestión fue el mejorar los márgenes recaudatorios y que la empresa no profundice el mote de “ente deficitario” que tiene desde hace tiempo. Lo económico, el mejoramiento de los índices de cobrabilidad y el avance hacia el equilibrio fiscal, objetivos pendientes pero que -aseguran desde el Gobierno- están “en vías de resolución”.

En ese sentido, De Rivas puso en valor los objetivos cumplidos para darle oxígeno al EMOS y hacer que el 2025 arranque alejando los fantasmas de cambios en la estructura: desde el conflicto con el Sindicato, se hizo fuerte la versión que hablaba de la salida de Oses. Más allá de ratificar el rumbo en la administración del ente, está claro que el intendente salió a mostrar los resultados positivos de un ente que, aunque tiene a sus propios responsables, también ponen en tela de juicio a su tino para elegir a los componentes de su gestión. Eso sí, desde el Mójica aseguran que nadie tiene el puesto asegurado y que las evaluaciones seguirán.

Resultados

Entre los resultados del balance positivo del Gobierno respecto a la administración del EMOS, mencionaron el trabajo en la Perforación Nº25, mejorando el servicio que alcanza a más de 25 mil vecinos. También se mejoraron los aportes de agua de la Galería Filtrante y se avanzó en la realización de 14 pozos de ensayo que incluyeron un estudio de muestras para el mejoramiento y potenciación de dicha Galería. 

En desagües pluviales, canales vegetados, entubados y sistemas de bombeo de toda la ciudad, el Gobierno resaltó los trabajos que permitieron optimizar su función -específicamente en el canal Arroyo El Bañado. Otro punto importante para De Rivas tiene que ver con la finalización de obras pendientes, cómo la vinculación de la estación de bombeo Quintitas Golf con barrios del oeste para llevar el servicio de cloacas hacia dicho sector. También se destacó el avance en la gestión del reemplazo de la Estación de Bombeo de calle Laguna Blanca. 

Además, ponderaron el incremento en la capacidad de respuesta a los reclamos, la simplificación de trámites, la optimización del procedimiento para bacheo de roturas por arreglos de cañerías, el arreglo de maquinaria y la articulación con la UNRC y actores del sector privado.

Finalmente, revelaron que uno de los objetivos centrales del 2025 tiene que ver con la financiación de dos cisternas de 5 millones de litros que permitirán aumentar las reservas de agua para toda la ciudad. 

Te puede interesar
2025-01-13-lucchesi-rossetto-suarez

PJ del sur trabaja candidato entre intendentes y la juventud

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de enero de 2025

En permanente contacto con los estrategas de Hacemos en capital, la dirigencia sureña empieza a dirimir la táctica que pondrá en juego de cara a las Legislativas. Impulsarán un nombre del sur para pelear el voto en terrenos donde aventaja La Libertad Avanza.

gabinete-social

Gabinete Social: “No es necesario” declarar la emergencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de enero de 2025

La gestión municipal continúa coordinando acciones vinculadas a la asistencia social y a garantizar derechos en los sectores más postergados. El Gobierno asiste a cerca de 10 mil vecinos con alimentos y, aunque se advierte un aumento en los pedidos de asistencia, el Gobierno descarta declarar la emergencia social.

2025-01-12-brandan-llamosas

Llamosas estrenó cargo en la temporada festivalera junto a Brandan

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de enero de 2025

Desde el Festival “Canto a la Vida” de Embalse, el recientemente nombrado vice de Bancor mostró parte de su repertorio. Asoma dúo dinámico de ex intendentes junto al caroyense Brandan. Llamosas extendió su área de acción, pese al ruido que generó el fin de su asesoría en el sur.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email