Circunvalación, la obra “más importante” en el momento justo

El 2025 será el año donde Martín Llaryora hará relucir el impacto de la obra pública en el camino a las Legislativas y Río Cuarto, con su Circunvalación, será protagonista. “Es una de las obras más importantes en marcha actualmente en Argentina”, aseguró el gobernador.

Río Cuarto07 de enero de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-Nota
El Gobierno provincial invertirá $50 mil M en la obra que será una de las estrellas de la campaña rumbo a legislativas.

Por Gabriel Marclé

 

Hace una semana, en pleno cierre del 2024, el gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Río Cuarto y se tomó un tiempo para recorrer la obra que se viene llevando a cabo sobre ruta A-005, la Circunvalación. “Es uno de los desarrollos más importantes del país en la actualidad y sin duda la obra más importante en la historia de Río Cuarto”, dijo el jefe provincial desde el lugar de los hechos junto al intendente Guillermo De Rivas, antes de anunciar un nuevo paso en esta obra: la licitación de dos nuevos tramos por un total de 50 mil millones de pesos.

Podría decirse que la historia de la Circunvalación comienza con el cierre de la era que comandó Juan Schiaretti en la Provincia. El ex gobernador lanzó la licitación del primer tramo cuando se encontraba entre su proyección como candidato a presidente y la campaña por la gobernación de Martín Llaryora, quien hoy se muestra enfocado en sumarla a su plataforma de gestión. En vísperas de las elecciones legislativas, al gobernador le sirve contar con demostraciones como esta para pelearle a un modelo nacional que ha recortado por completo la obra pública.

“Esta es una obra vial clave para el desarrollo de la región y la más importante en la historia de nuestra capital alterna. Por eso apostamos a dos nuevos tramos que serán licitados para apostar aún más al progreso y el desarrollo en el sur cordobés”, dijo Llaryora días atrás sobre la obra que avanza con la primera etapa de su infraestructura, diseñada para “optimizar los tiempos de circulación de la producción y mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Esta primera instancia avanza con una extensión total de 11 kilómetros de la RN A-005. 

Los dos nuevos tramos, que representan una inversión de 50 mil millones de pesos, incluirán duplicación de calzada, colectoras e intercambiadores, trabajando en conjunto con el municipio para llevar adelante esta infraestructura de alto impacto. Los trabajos a ejecutar en estas nuevas etapas se concentrarán en dos áreas específicas de la ruta A005: duplicación de calzada, colectoras e intercambiador en el tramo comprendido entre calle Molina y la Rioja, con una inversión de $ 23.693 millones; y la construcción de intercambiador en ruta nacional 005 y ruta nacional 36, con una inversión de $ 25.428 millones. 

 

Plataforma de campaña

El gobernador Llaryora resaltó el valor estratégico de esta obra y la importancia que tiene para todos los riocuartenses por su invalorable aporte a la seguridad vial y a la optimización del tránsito vehicular y peatonal en la capital alterna de la provincia. Sin embargo, no puede soslayarse el valor político que tiene en vías de comenzar la rosca por las elecciones legislativas.

 “Es una de las obras más importantes en marcha actualmente en Argentina”, definición elaborada cuidadosamente por el gobernador para desandar su plan electoral en el territorio cordobés. Un avance de este tipo sobre una ruta nacional, mientras el Gobierno de Javier Milei se niega a poner un peso en el mantenimiento y progreso de la infraestructura vial, sin dudas sirve como un activo para Hacemos y sus pretensiones de cara a las elecciones legislativas.

Las cifras que maneja la Circunvalación la posicionan sin duda como la joya más valiosa del plan de obras que se sacará a relucir en tiempos donde hay que convencer a la población del valor que tiene la intervención estatal en obras de este tipo. Es un choque de modelos en el que Llaryora parece tener todo para ofrecer frente a una gestión nacional que depende exclusivamente de los resultados económicos y del éxito de su “batalla cultural”.

Más allá de la trascendencia de esta obra, en el Gobierno de Córdoba afirman que no será la única que validará la identidad del Partido Cordobés en esta materia. “Hay que esperar a ver qué pasará con la Autovía Río Cuarto-Holmberg”, advirtieron desde el oficialismo provincial sobre una de los avances más importantes del sur, “la obra interminable”, como la llaman algunos. El Gobierno nacional se comprometió a seguir con la obra en un acuerdo con el propio Llaryora, pero a esta hora se tienen dudas respecto a cómo continuará. El gobernador prometió que Córdoba pondría los fondos necesarios para terminar si es que Nación no cumplía el compromiso asumido. “Sería lo ideal”, planteaba un dirigente de Hacemos.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email