Reunión con vecinos de la 13° por seguridad

En el marco de las obras de refuncionalización de la comisaría de la zona, autoridades de la Policía junto al secretario de Seguridad provincial y al fiscal Raúl Garzón, recibieron a los vecinos de la seccional 13°. Funcionará en el lugar un centro de aprehendidos. Los detenidos no podrán permanecer en el lugar por más de 24 horas, y tampoco recibirán visitas de familiares ni allegados.

Provincial21 de enero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
fiscal

Autoridades de la Policía de Córdoba recibieron ayer a vecinos y referentes barriales de la seccional 13 de la ciudad de Córdoba, en el marco de una reunión informativa acerca de las obras de refuncionalización de la comisaría 13, ubicada en barrio General Bustos.

En la ocasión, el subjefe de Policía, Marcelo Marín, junto al fiscal Raúl Garzón, al director general de Seguridad Capital, Iván Rey, y al secretario de Seguridad Ángel Bevilacqua informaron a los vecinos que la dependencia antes mencionada continuará su trabajo de manera normal, en el marco de un proceso de refuncionalización administrativa de la misma.

Aclararon que los trámites corrientes que realiza la ciudadanía, como exposiciones por extravío, solicitud de certificados varios, entre otros, seguirán funcionando con normalidad. A su vez, la Unidad Judicial dependiente del Ministerio Público Fiscal seguirá receptando las denuncias que ingresen oportunamente. 

Por otro lado, en el marco de tareas administrativas internas que no hacen a la atención al público serán centralizadas en otra dependencia, siendo dispuesto ese personal para el fortalecimiento de tareas de patrullaje preventivo en calle. Se informó, además, que el móvil dispuesto de manera permanente en el lugar continuará con sus tareas habituales. 

A partir del proyecto del Ministerio Público Fiscal para descentralizar la entrega judicial de procedimientos que exige cada intervención policial, funcionará en el lugar un centro de aprehendidos, espacio de recepción transitoria mientras se cumplimenta la entrega del procedimiento policial a la Justicia.

Este centro transitorio de ninguna manera se constituye como un espacio de alojamiento de detenidos, quienes seguirán siendo trasladados hasta la unidad penitenciaria que corresponda y bajo la supervisión del Servicio Penitenciario. Personas oportunamente detenidas no permanecerán en el lugar por más de 24 horas, y no recibirán visitas de familiares ni allegados. 

En dicho centro, aledaño a la comisaría 13, se tramitará el caso, receptándose declaración a los damnificados y testigos de la zona, se hará entrega de los efectos sustraídos si correspondiere, etc., resultando una mejora en el servicio de justicia, ya que los ciudadanos no deberán desplazarse lejos de sus domicilios para los trámites antes señalados. 

Asimismo, esta nueva gestión de los casos, permitirá que los móviles policiales se afecten al patrullaje de las calles en forma rápida una vez entregado el procedimiento, reduciendo el tiempo utilizado a este fin, resultando en una eficiente mejora en el sistema actual que concentra todos los procedimientos de la ciudad en Tribunales II.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.