La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Provincial24 de enero de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

Por Carolina Biedermann

La reunión entre Guillermo Francos y los sectores dialoguistas encendió una nueva polémica en el radicalismo cordobés. Las declaraciones del diputado nacional Rodrigo De Loredo: "Estamos dispuestos a aprobar el Presupuesto a libro cerrado", levantó el polvo en el partido y hubo reacción del sector aliado en “Más Radicalismo”: “Rodrigo De Loredo, atribuyéndose una representación que no posee, ha hecho declaraciones en nombre del radicalismo, por lo que desconocemos su autoridad para emitirlas y denunciamos que, con ellas, está estafando al electorado”, expresaron.

El documento, en el que la alianza que encabezan los sectores de Ramón Mestre, Carlos Becerra y Fernándo Montoya; buscó en un escrito devolverle mística al partido, apuntando una vez más a enaltecer una lista pura radical para el 2025, frente a un panorama electoral difícil para los boina blanca.  La avenida del medio dejó de ser ancha y es cada vez más estrecha.  

El comunicado del sector firmante fue ignorado por los deloredistas, bajándole el precio a la expresión y al sector reclamante. “Son el radicalismo de los ‘80”, opinó un dirigente y cambió de tema.

La unidad del radicalismo no muestra signos de paz. El mestrismo niega que el ex intendente desee ser candidato a diputado nacional, pero dicen que si el partido los intenta llevar a una alianza con el PRO o con LLA,  no descartan esa posibilidad. El comunicado es una clara expresión del desprendimiento.

Según expresaron desde el Congreso partidario cordobés, para los primeros días de marzo, se viene cocinando una convención del Comité Nacional para fijar una postura clara y vertical de la UCR, en la que buscarán rechazar cualquier tipo de alianza con La Libertad Avanza.

Panorama Nacional

Por fuera de las críticas de un sector de la UCR local, llama la atención de los correligionarios la reacción o falta de acción de Martín Lousteau como presidente del partido. Mientras fijó una posición firme de la UCR en contra del gobierno de Javier Milei, apoyó el desprendimiento de un puñado de radicales, opositores férreos al oficialismo libertario, a conformar un nuevo bloque en la Cámara de Diputados, y expulsó del partido a los radiales con peluca por pensar distinto, hace caso omiso al apoyo del bloque colorado al gobierno libertario.

En paralelo, los dichos de Javier Milei en el Foro de Davos, en Suiza, alejaron aún más a los radicales disidentes a pensar una alianza con La Libertad Avanza. “¿Estamos dispuestos como radicales a negociar y a acompañar a un partido que pone en alza las ideas expresadas por Milei en Davos?”.

A este capítulo si le puso un freno Lousteau. El radicalismo nacional difundió un duro comunicado en contra del Presidente: "Asistimos azorados a una nueva aberración del presidente Javier Milei y expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos en su discurso ante el Foro de Davos. A inmigrantes, mujeres, miembros de la colectividad LGTB y militantes políticos, les acercamos nuestro abrazo fraterno", dijeron.

¿Quién es quién?

Más radicalismo desprecia retornar a una alianza con el PRO. “El PRO es socio de Llaryora”. Apuntan a la dirigencia del partido amarillo de los últimos tiempos como socios del peronismo cordobés. “En la legislatura de Córdoba son funcionales al oficialismo. Sobran los nombres de los dirigentes que se fueron al partido cordobés y Macri es amigo del ex gobernador Schiaretti”

En paralelo, los deloredistas dicen que Mestre y compañía son funcionales al peronismo de Córdoba, quien intenta meter la cola en la interna para seguir fragmentándolos.   

Te puede interesar
cfk-kici

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

congreso (1)

El juego cordobesista en el día "D" en Diputados por el criptogate

Bettina Marengo
Provincial08 de abril de 2025

Los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti no firmaron el pedido de sesión especial donde se debatirá la comisión investigadora por el escándalo $Libra pero podrían colaborar con el quórum, al menos parcialmente. El antecedente Vigo en Senado. El tabú de acercarse a Unión por la Patria.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo