Alfil Alfil

Carasso: “Queremos que sean muy duras las sanciones”

El Comité de la UCR informó al Tribunal de Conducta que le enviará una denuncia contra los afiliados que jugaron para el peronismo en las últimas elecciones

Provincial 01 de agosto de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
marcos-carasso (1)

El presidente del Comité Central de la Unión Cívica Radical, Marcos Carasso, dijo ayer a Alfil que “queremos que sean muy duras las sanciones” a los afiliados que fueron candidatos o apoyaron al peronismo en las elecciones provinciales y municipales de este año. 

Miembro del Comité Central de la UCR y del Tribunal de Conducta mantuvieron ayer una reunión en la Casa Radical para analizar el proceso de sanciones a los afiliados “traidores” o “disidentes”, como les llaman, que apoyaron a Martín Llaryora y a Daniel Passerini, e incluso a candidatos municipales del peronismo en el interior provincial. 

El principal blanco es, naturalmente, Myrian Prunotto, la vicegobernadora electa que encabezó una fuga, por cierto de bajo impacto, delante del grupo que tituló “Radicales Auténticos”. Entre otros, participó el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, quien en realidad ya venía jugando en el esquema peronista. El legislador Orlando Arduh fue el jefe de campaña de Prunotto, o al menos así se informó públicamente sin que nadie lo desmintiera, por lo que también quedó en el ojo de la tormenta. Un cuarto nombre importante es el de Esteban Avilés, el intendente electo de Villa Carlos Paz, quien hace varios años se ha venido desempeñando como funcionario del gobernador Juan Schiaretti. 

Los comités departamentales y de circuito deberán informar al Comité Central qué otros afiliados fueron candidatos o apoyaron al peronismo en sus ciudades y comunas, para agregarlos a la lista. 

Con toda esa información, el Comité elaborará la denuncia que luego el Tribunal deberá analizar para concluir si corresponden sancionar a cada afiliado señalado por su “inconducta” en el último proceso electoral. 

La denuncia será redactada como extremo cuidado porque en la UCR tienen casi la seguridad de que los sancionados irán en apelación a la Justicia Federal. 

Con más precisión, se harán cuatro o cinco denuncias, luego de que agrupen a los acusados, según sus actitudes: que hayan sido candidatos provinciales; candidatos municipales; que hayan colaborado en la campaña; que formen parte del funcionariado del gobierno. 

Carasso explicó que “hoy iniciamos el proceso”. “Hicimos una resolución del Comité Central donde le pedimos y le pasamos al Tribunal de Conducta del partido las actuaciones de quienes creemos que tienen serias inconductas partidarias, para que tomen las decisiones y las sanciones que determine”, agregó. 

“Nosotros queremos que sean muy duras las sanciones con aquellos que han sido candidatos, fundamentalmente, de otros partidos, del peronismo, en contra del radicalismo”, precisó el presidente de la UCR. 

“Hoy se inició el proceso: la resolución va a estar lista entre hoy y mañana, y se lo pasamos al Tribunal de Conducta. Y después vamos a esperar que ellos actúen”, dijo. Y aseguró que los miembros del Tribunal “se han comprometido a actuar lo más rápido posible”.
En la UCR tratarán de que las sanciones, que serán expulsiones o suspensiones, estén tomadas antes de fin de año, por lo que Prunotto no podría cumplir su propósito de convertirse en la primera vicegobernadora mujer del radicalismo cordobés. 

Además, en el radicalismo preocupa que el año que viene, cuando toque la renovación de las autoridades partidarias, el peronismo pueda involucrarse, a través de estos afiliados, en el proceso interno. 

 En el PRO 

Desde el PRO, este fin de semana informaron que Javier Pretto fue expulsado. Pretto era el presidente del partido y lo abandonó por la oferta que le realizó el peronismo para que sea el candidato a viceintendente de Daniel Passerini. En las elecciones del domingo 23, el ex dirigente del PRO alcanzó el objetivo de ganar la Viceintendencia. 

En el PRO, el proceso ha sido mucho más expeditivo que en la UCR, y ahora los ojos de la depuración en Juntos por el Cambio están puestas en el radicalismo. 

Te puede interesar

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

2023-09-28-milei-massa-bullrich_2

La fuerza de lo impredecible

Javier Boher
Nacional 29 de septiembre de 2023

La incertidumbre permanente alienta las conjeturas, que igualmente no llegan a cubrir todas las posibilidades existentes.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email