El Festival Nacional de Folklore de Cosquín ha vuelto a demostrar que es mucho más que un evento artístico

Es un motor cultural y económico que proyecta a la ciudad como el epicentro de la cultura mundial.

Provincial05 de febrero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
Cosquin-1
Galería de imágenes de Cosquín

En su última edición, el intendente Raúl Cardinali y su equipo han fortalecido esta visión mediante la firma de importantes convenios de colaboración con distintas ciudades de Argentina y del mundo, impulsando hermanamientos culturales que no solo enriquecen la identidad folklórica, sino que también abren nuevas oportunidades económicas y turísticas para la región.

En conferencia de prensa, Cardinali destacó la importancia de estos acuerdos: “La cultura no tiene fronteras. Cosquín no sólo es la capital del folklore argentino, sino que es un puente que une a los pueblos a través de sus tradiciones, su música y su gente. Nuestra misión es fortalecer estos lazos para que la cultura sea también un motor de desarrollo económico y turístico”.

Entre los acuerdos más relevantes, se destacan los hermanamientos con la ciudad de Kawamata, en Japón; Itauguá, en Paraguay; y Fernando de la Mora, del mismo país. Estas alianzas no solo promueven el intercambio artístico, sino que además potencian la llegada de turistas y nuevas inversiones a la provincia de Córdoba. “Hemos trabajado para que Cosquín no sólo reciba artistas, sino también visitantes de todo el mundo, que vengan a vivir la experiencia de nuestro festival y, al mismo tiempo, conozcan nuestra provincia y contribuyan al desarrollo económico de la región”, subrayó Cardinali.

El impacto económico de esta visión ya se está sintiendo. La llegada de delegaciones extranjeras, la participación de ciudades hermanadas y el crecimiento de la oferta cultural han generado nuevas oportunidades para emprendedores locales, comerciantes y trabajadores vinculados al turismo y la producción de eventos. “Los festivales son una industria que mueve a miles de familias. Al generar vínculos con otras ciudades, estamos creando una red de festivales que se potencian entre sí, impulsando la economía de quienes trabajan en ellos”, señaló el intendente.

Cosquín sigue consolidándose como la capital de la cultura del mundo. Con cada edición del festival, no solo reafirma su identidad como cuna del folklore argentino, sino que también se proyecta como un faro de integración y crecimiento para todo el continente. La cultura, como bien dijo Cardinali, es el puente que nos une, y Cosquín está llamado a ser el escenario donde ese encuentro sucede.

Te puede interesar
pulseada

LLA firmó con el juecismo, Primero la Gente y el MID: UCR y PRO, afuera

Felipe Osman
Provincial08 de agosto de 2025

La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.

FOTO-NOTA---2025-08-07T222305.252

Kircherismo se enfoca en Patria Grande y la izquierda se fragmenta

Gabriel Marclé
Provincial08 de agosto de 2025

En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.

Lo más visto
de-loredo-karina

Cotizar en la marquesina o diluirse en la “casta”, el dilema UCR-LLA

Felipe Osman
Provincial07 de agosto de 2025

La chance cada vez más cierta de enfrentar apellidos históricos en octubre -Schiaretti, De la Sota- dispara, para los radicales con peluca, las acciones de De Loredo de encabezar la lista libertaria. Para los libertarios de pura cepa, en cambio, el mejor contraste es enfrentar a la “casta” con un “argentino de bien”.

Escuchar artículo