Con el cine vuelven los días

La actividad oficial en materia de películas garantiza desde hoy el cauce de esta ciudad cinéfila en dos queridos espacios: el Cineclub Municipal y el Cine Arte Córdoba.

Cultura06 de febrero de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración-Abalos-Jueves-6

Por Gabriel Abalos
[email protected]

Grandes pelis en la sala pequeña
Bienvenido el Cineclub Municipal, que este jueves activa las primeras funciones del año, con una programación que combinará tres ciclos hasta el miércoles 5 de marzo. La actividad se concentrará en el espacio de proyección más pequeño con que cuenta el “Hugo del Carril”, el Auditorio Fahrenheit, ya que la sala mayor se encontrará cerrada por refacción.

Los tres ciclos preparados para este reinicio cinéfilo tienen identidades bien definidas. Etiqueta Negra, la feria permanente de clásicos de la casa, levanta un homenaje insoslayable al maestro David Lynch fallecido hace veinte días. El ciclo les rinde tributo proyectando ocho títulos en el ciclo llamado El fuego camina con nosotros: Eraserhead (1977), El hombre elefante (1980), Duna (1984), Terciopelo azul (1986), Corazón salvaje (1993), Carretera perdida (1997), Una historia sencilla (1999) y El camino de los sueños (2001) rondarán en diversos horarios de funciones.
Este jueves, a las 16, se verá Eraserhead, o Cabeza borradora, un filme temprano de culto grabado como un ícono en el cine alternativo de estéticas grotescas e historias delirantes. Henry, un tipógrafo timorato, acude a un llamado de su novia, quien acaba de dar a luz a una criatura con rasgos extraterrestres. La madre huye y Henry queda tratando de lidiar con una realidad bizarra y pesadillesca. Actúan Jack Nance, Charlotte Stewart.

Otro ciclo que trae el Cineclub se titula Postales cordobesas – Vacaciones en la Ciudad, que presentará siete títulos destacados del cine cordobés reciente. Ellos son Las cosas indefinidas (2023) de María Aparicio, Siete perros (2022) de Rodrigo Guerrero, Esquirlas (2020) de Natalia Garayalde, Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020) de Martín Sappia, Las motitos (2020) de Inés Barrionuevo y Gabriela Vidal,  Lxs desobedientes (2022) de Nadir Medina y Mochila de plomo (2018) de Darío Mascambroni.
El filme de ese ciclo para este jueves, a las 18.30, es Las cosas indefinidas (2023) de María Aparicio, un filme marcado por la muerte de un director de documentales, lo que produce una marca traumática en su amiga y montajista, Eva, una mujer cincuentona.  Ella debe cerrar una etapa, un documental abierto, y encarar un proyecto nuevo cuando parece haber perdido el gusto por su oficio y por la vida. El cine mismo es parte del entramado de esa situación. 

El tercer ciclo de este arranque se llama Clásicas&Modernas, Grandes películas desde ahora y para siempre, que reúne cine de autor y películas destacadas de los últimos años. Por allí circularán La quimera (2023) de la italiana Alice Rohrwacher, El viejo roble (2023) de Ken Loach, La conversión (2023) de Marco Bellocchio, The Quiet Girl (Irlanda, 2022) de Colm Bairéad, El libro de las soluciones (Francia, 2023) de Michel Gondry, No esperes demasiado del fin del mundo (Rumania, 2023) de Radu Jude, y Shirley (EE. UU., 2020), de Josephine Decker.
Cerrando las tres funciones de este jueves, el ciclo ofrece La quimera, una historia sobre personas que se ganan la vida buscando entre las tumbas antiguas un golpe de suerte que les permita dar con una pieza de gran valor. Los “tombaroli”, excavadores de tumbas cuyo oficio se remonta al siglo XVIII, siguen ejerciendo esa actividad ilegal. La directora emplea diversos formatos fílmicos, soportes, lenguajes que llevan adelante una trama donde conviven “lo real y lo onírico, lo terrenal y lo espiritual, las tradiciones y las canciones populares, el amor y la codicia”, según el crítico Diego Batlle.
En Bv. San Juan 49. Entradas solo en boletería a $3500, $3000 para jubilados y $400 para abonados. 

Regresa el buen gusto del cine
Otra buena noticia dentro del nuevo capítulo vacacional, que le hace a la ciudad capital un guiño de buen cine para rever y para descubrir, es el reinicio de la actividad del Cine Arte Córdoba (27 de abril 275), este jueves. El espacio albergará hasta mañana un programa triple que suma en su horario intermedio el regreso del espacio Incaa, cine nacional reciente a entradas económicas. Y mantendrá dos títulos de cine internacional organizados en triple función el sábado y el domingo. 

Las funciones de este jueves se inician a las 17 con un título que también ha escogido el Cineclub Municipal para su inicio, según la programación desglosada más arriba. Se trata de La quimera, de la directora italiana Alice Rohrwacher, que cuenta una historia donde el amor y la muerte tratan de entrelazarse en la memoria y en el oficio de Arthur, un saqueador de tumbas que anhela recobrar a la mujer amada cuyos ojos se cerraron, con travesías por tumbas y ultratumbas. 

A las 19, horario para hoy y mañana del Espacio Incaa, se proyectará Norita (Argentina, 2024) de Jayson McNamara y Andrea Carbonatto Tortonese, un documental que cuenta la historia de Nora Cortiñas, una de las fundadoras de Madre de Plaza de Mayo, movimiento de resistencia maternal y social que ayudó a cambiar el rumbo de la historia bajo la traumática opresión de una dictadura criminal. El filme contó con la producción ejecutiva de Jane Fonda. La música pertenece a Gustavo Santaolalla. El precio de este espacio es de $3000, jubilados y estudiantes $1500.

El tercer título de la jornada, a las 21, es El Desertor (Israel, 2023) de Dani Rosenberg, un filme cuya historia transcurre en 24 horas, y que trata sobre un joven soldado israelí que decide desertar y volver a Tel Aviv a ver a su novia y a su familia, experiencia real del director en su juventud. El tono curioso del relato incluye condimentos diversos, toques de absurdo, despuntes de humor y una historia sobre crecer en un marco bélico que no presenta futuro.
Las entradas para los programas de las 17 y las 21 es de $4000, jubilados y estudiantes $2000.






Te puede interesar
ilustra Dan Snaith

La ansiedad de estar al día

J.C. Maraddón
Cultura21 de marzo de 2025

En uno de los escenarios del predio del Hipódromo de San Isidro, el Lollapalooza Argentina 2025 anuncia a Caribou entre los animadores de la velada del próximo domingo, la tercera de un festival que arranca hoy y que promete como atractivos principales a Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Olivia Rodrigo.

Abalos Viernes Ilustración

Promesas de nunca olvido

Gabriel Ábalos
Cultura21 de marzo de 2025

Semanas, mes, todo como una brújula señala el ayer, un documental sobre memorias traumáticas y superación, un teatro histórico, lecturas y músicas que también recuerdan, la misma ciudad, otro tiempo.

ilustra mama cora

Apología del grotesco

J.C. Maraddón
Cultura20 de marzo de 2025

La muerte de Antonio Gasalla, conocida el martes por la mañana, esparció una sensación de congoja y reconocimiento para la memoria de ese astro de la escena nacional cuyas rutinas en la TV pueden ser revisitadas en recortes que circulan por la web, además de su rutilante Mamá Cora en “Esperando la carroza”.

Ilustración-Abalos-Jueves-20-de-Marzo

Las olas en que se mece el hoy

Gabriel Ábalos
Cultura20 de marzo de 2025

Poemas, escenas, películas, danzas, dibujos y cantos son parte de lo que florece bajo el afán del jueves esta sucesiva tarde que reina en la ciudad.

ilustra-monumentalidad-del-rock

La monumentalidad del rock

J.C. Maraddón
Cultura19 de marzo de 2025

Hace pocos días, comenzó a circular en redes sociales el tráiler de “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, una versión remasterizada y aumentada en su contenido de un documental de 1972, que será proyectada en los cines Hoyts de Patio Olmos en dos funciones los días jueves 24 y domingo 27 de abril.

Ilustración-Córdobers-miércoles-19-de-marzo-(1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura19 de marzo de 2025

De una sección de “Caras y Caretas” de 1904, señalamos una historia rara y sin explorar; y destacamos la figura de una pintora cordobesa que aún espera ser más reconocida, al igual que su obra.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email