La controversia del final

“Cónclave”, la realización fílmica de Edward Berger que se está proyectando en salas locales, ha recolectado ocho nominaciones para los premios que entregará la Academia de Hollywood el próximo 2 de marzo, bajo el formato de un thriller enmarcado en la elección del sucesor papal.

Cultura12 de febrero de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra ralph fiennes

J.C. Maraddón

Sin  entrar en consideración sobre las particularidades del credo, que pertenecen al ámbito privado de los fieles, la iglesia como institución cuenta con miles de años de historias que involucran confabulaciones palaciegas, protección sin miramientos a “ovejas descarriadas” y una lucha fraticida entre quienes impulsan la necesidad de adecuarse a los nuevos tiempos y quienes se aferran a la tradición. Algunas de estas aristas polémicas han sido puestas de relieve en la pantalla cinematográfica e incluso han llevado a esos filmes a ganar el Oscar como Mejor Película, tal cual ocurrió en 2016 con “Spotlight”, un largometraje sobre una investigación periodística acerca de casos de abuso perpetrados por sacerdotes de Boston.

Y es que en sus devaneos por sostener un culto milenario entre las vicisitudes de la modernidad, la jerarquía eclesiástica se convierte en objeto de inspiración para aquellos guionistas que andan en busca de un ámbito específico en el cual desarrollar sus argumentos. Ese coto cerrado donde quienes detentan el poder en nombre de dios son investidos de la autoridad para alentar a los bondadosos y castigar a los réprobos, da lugar a las intrigas más escabrosas, porque por encima de su aura divina se trata más que nada de seres humanos con defectos y virtudes como cualquiera.

Los cambios de paradigma que se han acentuado en el presente siglo fuerzan a esos altos organismos católicos a sentar posición sobre asuntos que antes jamás se hubieran ventilado y que hoy salen a luz por el simple hecho de que la sociedad ha empezado a hacer foco en ellos. La ausencia de mujeres en los puestos donde se toman las decisiones es uno de los reclamos que suelen escucharse, incluso puertas adentro, al igual que la urgencia de fijar una postura más flexible sobre temas urticantes para la doctrina, como lo son las cuestiones de género.

Son estos dos puntos problemáticos los que condimentan “Cónclave”, la realización fílmica de Edward Berger que se está proyectando en salas locales y que ha recolectado ocho nominaciones para los premios que entregará la Academia de Hollywood el próximo 2 de marzo. Con Ralph Fiennes como el padre Thomas Lawrence, decano responsable de la elección del sucesor papal por parte del colegio cardenalicio, esta cinta de quien fuera director de la última versión de “Sin novedad en el frente” se basa en una novela de Robert Harris publicada en 2016, no mucho después de que iniciara su pontificado Jorge Bergoglio.

Sobrados méritos presenta la puesta en escena de esta obra, que se regodea con planos que van desde los frescos de Miguel Angel hasta una especie de coreografía de paraguas que son desplegados al unísono por el centenar de obispos que arriba al Vaticano con tan sagrada misión. Ni qué hablar del elenco, que además del protagónico de Fiennes se nutre de figuras como Isabella Rossellini, Stanley Tucci, John Lithgow y Sergio Castellitto, cada uno de los cuales tiene su propio momento para lucirse, al igual que el mexicano Carlos Diehz, un arquitecto que hace aquí su debut actoral en la gran pantalla.

Tan lenta en su desarrollo como la propia iglesia en el proceso de toma de decisiones, “Cónclave” desenvuelve su trama con las técnicas típicas del thriller, sólo que aquí no se trata de descubrir quién es el autor del crimen, sino quién será investido como santo padre. Las características del que por fin resulta honrado en la ficción con ese rango, han desatado una polémica al borde del escándalo dentro de la grey cristiana, pero sin entrar en ese debate, también han causado revuelo en la esfera de los críticos de cine, entre los que ese epílogo está lejos de despertar la aprobación unánime.

Te puede interesar
ilustra Dan Snaith

La ansiedad de estar al día

J.C. Maraddón
Cultura21 de marzo de 2025

En uno de los escenarios del predio del Hipódromo de San Isidro, el Lollapalooza Argentina 2025 anuncia a Caribou entre los animadores de la velada del próximo domingo, la tercera de un festival que arranca hoy y que promete como atractivos principales a Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Olivia Rodrigo.

Abalos Viernes Ilustración

Promesas de nunca olvido

Gabriel Ábalos
Cultura21 de marzo de 2025

Semanas, mes, todo como una brújula señala el ayer, un documental sobre memorias traumáticas y superación, un teatro histórico, lecturas y músicas que también recuerdan, la misma ciudad, otro tiempo.

ilustra mama cora

Apología del grotesco

J.C. Maraddón
Cultura20 de marzo de 2025

La muerte de Antonio Gasalla, conocida el martes por la mañana, esparció una sensación de congoja y reconocimiento para la memoria de ese astro de la escena nacional cuyas rutinas en la TV pueden ser revisitadas en recortes que circulan por la web, además de su rutilante Mamá Cora en “Esperando la carroza”.

Ilustración-Abalos-Jueves-20-de-Marzo

Las olas en que se mece el hoy

Gabriel Ábalos
Cultura20 de marzo de 2025

Poemas, escenas, películas, danzas, dibujos y cantos son parte de lo que florece bajo el afán del jueves esta sucesiva tarde que reina en la ciudad.

ilustra-monumentalidad-del-rock

La monumentalidad del rock

J.C. Maraddón
Cultura19 de marzo de 2025

Hace pocos días, comenzó a circular en redes sociales el tráiler de “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, una versión remasterizada y aumentada en su contenido de un documental de 1972, que será proyectada en los cines Hoyts de Patio Olmos en dos funciones los días jueves 24 y domingo 27 de abril.

Ilustración-Córdobers-miércoles-19-de-marzo-(1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura19 de marzo de 2025

De una sección de “Caras y Caretas” de 1904, señalamos una historia rara y sin explorar; y destacamos la figura de una pintora cordobesa que aún espera ser más reconocida, al igual que su obra.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email