De las pantallas a los shows en vivo

Jueves siempre quiso decir cine y también otras palabras que solo se pueden pronunciar con líneas y micros encendidos, con la voz y con los dedos, de cara al público.

Cultura13 de febrero de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Jueves 13 nota Abalos

Por Gabriel Abalos
[email protected]

Cine español subtitulado
Novedad de la semana es una cita en el España Córdoba, CCEC (Entre Ríos 40). Los jueves, días de cine, se desarrolla un ciclo de cine español contemporáneo hasta el fin de febrero. Su nombre: Luces en el España. Cine al patio. En funciones gratuitas, qué más pedir. Se puede concurrir con mantas, mate u otra bebida favorita para disfrutar de la función. Dada cierta frontera propia de la pronunciación, que obliga a los españoles a ver subtituladas las películas argentinas, y viceversa, todas las películas del ciclo se proyectarán con subtítulos. También de la lluvia se estará a salvo, dado el caso, ya que la actividad se trasladaría al Auditorio. Yendo a la programación, la apertura del ciclo, hoy a las 20, ofrece la proyección de Las ovejas no pierden el tren (2014) comedia dirigida por Álvaro Fernández Armero. Tres amigos desde que cursaban la carrera de periodismo, Juan, Paco y Alberto, a quienes se suma Luisa, la mujer de este último, su hermana Sara, y la joven Natalia, son los personajes de esta película de cuarentones decidiendo sus vidas. Alberto y Luisa se han mudado al campo, que a veces es mejor visitar que verse obligado a habitar. Ella quiere ser madre por segunda vez, el sexo hace rato dejó de ser fogoso entre ellos. Juan está de novio, Paco anda solo, el espíritu de la comedia consiente todas las dificultades, incluso las alienta, ya que no hay comedia sin la catarsis del final feliz. Actúan Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Candela Peña.
La programación continuará el jueves 20 /2 con Mataharis, una comedia dramática de 2007 dirigida por Icíar Bollaín, y el jueves 27/2 con Cerdita, una premiada película de bullying y terror de 2022 dirigida por Carlota Pereda.

Películas para paladear
Sigue este jueves el Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49), a una semana de su inicio, haciéndole el aguante a la sala principal en refacciones, con sus ciclos en marcha en el Auditorio Fahrenheit, en tres funciones diarias. En el primer horario, a las 16, hay una de David Lynch, El camino de los sueños (Mulholland Drive, 2001), película hipnótica, sensual, extraña, atravesada por las bellezas casi oníricas de Naomi Watts y Laura Elena Harring. Una mujer ha perdido su memoria y su identidad luego de un accidente del cual es la única sobreviviente. Al buscar refugio en una casa, se encontrará con otra mujer, una actriz recién llegada a Los Ángeles. Entre ambas tratarán de averiguar la identidad de una de ellas, inscrita en una trama peligrosa y violenta.

A las 18.30 va la función dedicada al cine cordobés, proyectando Esquirlas, ese excelente documental con que se presentó en 2020 la cordobesa Natalia Garayalde, que obtuvo gran recepción y varios premios internacionales. La cineasta apoya su relato sobre una serie de videos caseros a fines de 1995, vinculados a una historia trágica: la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, un hecho traumático para la ciudad cordobesa. Una serie de registros de una adolescente que jugaba a ser periodista durante los momentos de conmoción sembrados por ese hecho. Para nada un accidente, más bien un intento criminal de tapar huellas del contrabando de armas, maniobra del presidente Carlos Menem plenamente probada. 

Y a las 21 se exhibe La conversión (Italia, 2024) dirigida por Marco Bellochio, una película ambientada en Bolonia en 1958 y que narra un conflicto entre la Iglesia y una familia judía cuyo hijo fue bautizado a espaldas de sus padres. La institución católica hace del niño un rehén de la fe, ejerciendo el supuesto derecho a proteger a sus fieles atacados en su credo fundamental. El enfoque magistral de Bellocchio desacraliza el conflicto. El filme fue nominado en Cannes a la Palma de Oro, y obtuvo cinco galardones sobre nueve nominaciones en los premios David de Donatello. Entradas solo en boletería a $3500, $3000 para jubilados y $400 para abonados.

R&B, britpop y otras fusiones
Tres momentos de música se recogen de una actividad más amplia y variadas, en un punteo rápido y al día que ocupa diversos escenarios para oír. 

  • A Sala Formosa (Dr. T. Achaval Rodriguez 349), hoy a las 21, regresan An & Abril con banda completa a compartir su show donde suenan los temas de su reciente disco en vivo. An Espil y Abril Olivera, dos voces referentes del R&B argentino potencian sus energías para mover al público. Tras la gira que las trajo a Córdoba y las llevó por Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe, antes de cumplirse un año de su debut, se estarán presentando en esta nueva cita cordobesa junto al cuarteto de jazz que forman Martín Allende, Brune La Cava, Cucky López y Aarón Gordonas. Entradas en Alpogo.com, desde $15000.
  • En Pétalos de Sol (Marcelo T de Alvear 384), se presenta la banda chilena Masterplan, tributo a la mítica banda británica Oasis. El show recorrerá hasta el detalle los hits inolvidables de los hermanos Gallagher, a cargo de una agrupación que lleva quince años haciéndolo bien. No solo sonarán los insoslayables de la historia de Oasis, sino también los lados B, las joyas ocultas de los músicos de Manchester. “Desde himnos que han trascendido generaciones, cada nota que interpretamos está imbuida con la esencia y la magia del legendario grupo británico.” Entradas en Al Pogo desde $3400.
  • En Medio Tono Club de Música, Villa Los Aromos (Ruta 5 y rotonda de Los Aromos) se estará presentando esta noche a las 22, en un concierto íntimo, una sesión de homenaje dedicada al maestro Stevie Ray Vaughan. Las reinterpretaciones y composiciones del repertorio del guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico texano que fusionó al blues y al rock en la década de 1980, estarán a cargo del trío Nota Negra que forman Mariano Alberti, Chiche Ábalos y Fer Bobarini. Entradas desde $12.000. 

Te puede interesar
ilustra Dan Snaith

La ansiedad de estar al día

J.C. Maraddón
Cultura21 de marzo de 2025

En uno de los escenarios del predio del Hipódromo de San Isidro, el Lollapalooza Argentina 2025 anuncia a Caribou entre los animadores de la velada del próximo domingo, la tercera de un festival que arranca hoy y que promete como atractivos principales a Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Olivia Rodrigo.

Abalos Viernes Ilustración

Promesas de nunca olvido

Gabriel Ábalos
Cultura21 de marzo de 2025

Semanas, mes, todo como una brújula señala el ayer, un documental sobre memorias traumáticas y superación, un teatro histórico, lecturas y músicas que también recuerdan, la misma ciudad, otro tiempo.

ilustra mama cora

Apología del grotesco

J.C. Maraddón
Cultura20 de marzo de 2025

La muerte de Antonio Gasalla, conocida el martes por la mañana, esparció una sensación de congoja y reconocimiento para la memoria de ese astro de la escena nacional cuyas rutinas en la TV pueden ser revisitadas en recortes que circulan por la web, además de su rutilante Mamá Cora en “Esperando la carroza”.

Ilustración-Abalos-Jueves-20-de-Marzo

Las olas en que se mece el hoy

Gabriel Ábalos
Cultura20 de marzo de 2025

Poemas, escenas, películas, danzas, dibujos y cantos son parte de lo que florece bajo el afán del jueves esta sucesiva tarde que reina en la ciudad.

ilustra-monumentalidad-del-rock

La monumentalidad del rock

J.C. Maraddón
Cultura19 de marzo de 2025

Hace pocos días, comenzó a circular en redes sociales el tráiler de “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, una versión remasterizada y aumentada en su contenido de un documental de 1972, que será proyectada en los cines Hoyts de Patio Olmos en dos funciones los días jueves 24 y domingo 27 de abril.

Ilustración-Córdobers-miércoles-19-de-marzo-(1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura19 de marzo de 2025

De una sección de “Caras y Caretas” de 1904, señalamos una historia rara y sin explorar; y destacamos la figura de una pintora cordobesa que aún espera ser más reconocida, al igual que su obra.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email