Transporte: Nuevos jugadores entran al sistema, ¿y la metropolización?

La oposición acusa que el oficialismo seleccionó “a dedo” a la contratista amparándose en una emergencia injustificada, y que esto supone la puesta en stand by de la metropolización del transporte. El oficialismo asegura que se trata de un paso previo necesario para fortalecer la inversión y “evolucionar” hacia un sistema metropolitano. En marzo llegaría la SUBE.

Municipal24 de febrero de 2025Felipe OsmanFelipe Osman
ilustra transporte fam passerini fernandez lavan y caffaratti villata

Por Felipe Osman   

FAM -nombre de fantasía de la empresa El Quebrachal S.R.L.- operará desde hoy tres corredores de Tamse: el 2, 5 y 7, junto a las líneas 600 y 601. Y se espera que en las próximas semanas los corredores 3 y 8 también cambien de prestadora. Se trataría de Si Bus, una empresa integrada por accionistas de Intercórdoba y Sarmiento.

Además, el sistema sumará desde este lunes 150 unidades a la prestación, que se acoplan al servicio para satisfacer la mayor demanda que trae aparejada el comienzo el año lectivo, y que permanecían inactivas desde la finalización del anterior. En total, al sistema volverá a operar con 700 unidades.

Desde la oposición apuntan profundas criticas al anuncio. Aseguran que se está concesionando un servicio “a dedo”, ya que en ningún momento existió siquiera una compulsa de antecedentes, y que el oficialismo apela a una emergencia injustificada para otorgar una concesión precaria por el plazo de un año, cuando la ordenanza de contrataciones sólo permite hacer esta clase de concesiones, de manera excepcional, por el plazo de 180 días.

Los concejales del Frente Cívico recuerdan que ellos ya lo habían advertido a mediados de enero, cuando empezaron los rumores entre los empleados de Tamse de que serían transferidos a una nueva prestadora, y también recuerdan que el Ejecutivo jamás giró al Concejo Deliberante un nuevo marco regulatorio para su tratamiento en el recinto.

El juecismo y la UCR cuestionan, además, la falta de información precisa en relación al destino que tendrán las 50 unidades recientemente adquiridas por la Municipalidad, con financiación del Banco de Córdoba en un plan de pagos de 36 cuotas. Si serán objeto de un contrato de alquiler a la nueva prestadora, a qué precio y bajo qué condiciones.

Desde el oficialismo repelen estas críticas y aseguran que la metropolización del transporte no está puesta en pausa, sino que avanza en paralelo. Tanto que se animan a ponerle fecha al ingreso de un nuevo marco regulatorio del Transporte al Concejo: mediados de marzo. (El año pasado, desde el oficialismo pronosticaban que en marzo debutaría el sistema de transporte metropolitano).

El nuevo marco regulatorio es un paso de vital importancia para el avance en la implementación de un sistema metropolitano de transporte, ya que la actual regulación no permite a los interurbanos cortar boleto en la ciudad. La nueva ordenanza es la pieza jurídica sobre la cual deben encastrar todos los restantes elementos de esquema que vinculará en transporte urbano con el interurbano.

Desde Hacemos Unidos juran que el ingreso de nuevos jugadores al sistema urbano es un paso previo necesario para “evolucionar” hacia un esquema metropolitano, ya que primero es necesario atraer inversiones y darles algún marco de previsibilidad. Además, enumeran otros avances.

Por ejemplo, aseguran que las empresas a cargo del sistema de cobro para el sistema urbano e interurbano ya han firmado un convenio para que las tarjetas Red Bus funcionen en las validadores de colectivos interurbanos y la tarjeta TIM sea funcionar en colectivos de línea urbanos. Destacan que ya están avanzados los trabajos para integrar el mapeo del transporte interurbano a la plataforma digital a través de la cual se puede visualizar la circulación de las unidades del sistema urbano. Y recuerdan la implementación del “boleto metropolitano” anunciada a fines del año pasado en un acto conjunto entre el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Finalmente, también ponen de resalto el avance en la implementación de la Tarjeta Sube. Desde el Palacio 6 de Julio aseguran que ya se han instalado 300 validadoras en las unidades del transporte urbano, y que antes de que termine marzo la Sube ya estará operativa en la ciudad.

Te puede interesar
FABRE

La UCR invoca el fantasma de Kraisman en el Concejo

Felipe Osman
Municipal19 de marzo de 2025

Fabre presentará hoy un proyecto para eficientizar los recursos permitiendo que, en lugar de designar asesores, los ediles puedan contratar equipos interdisciplinarios por tiempo determinado. La UCR traslada al Concejo un tema que genera escozor en la Legislatura.

vigo (17)

El PJ Capital, vacante

Felipe Osman
Municipal11 de marzo de 2025

Cada vez más difundida, la visión de que el PJ Capital está vacante preocupa a los dirigentes territoriales del partido, que no ven en la conducción intención de convocatoria, ni menos aún instrucciones para encarar una renovación.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email