El arco político tomará el pulso a un Milei que redoblará la apuesta

Los libertarios pronostican un Milei endurecido, cargando contra “la casta” y señalando a los gobernadores por no reducir la presión fiscal de las provincias. El arco político de Córdoba buscará medir, en las palabras del presidente y su impacto, la debilidad o fortaleza del oficialismo en el electoral 2025.

Provincial28 de febrero de 2025Felipe OsmanFelipe Osman
ilustra llaryora mide distancia entre milei y juez de loredo

Por Felipe Osman   

Una Asamblea Legislativa menguada será la audiencia con la que contará Milei, en Diputados, para inaugurar un nuevo período legislativo, realizar un balance de su primer año de gestión y ofrecer una hoja de ruta para el segundo.

No estará presente el bloque de senadores del Frente de Todos, y su bloque de diputados aún se debate entre faltar o enviar una comitiva reducida. No serán los únicos. Tampoco estará el senador radical Martín Lousteau, y apenas una fracción de la escisión radical “Democracia para Siempre” se hará presente. Lo mismo sucederá con Encuentro Federal. Más importante aún, buena parte de los gobernadores tampoco asistirá, dejando testimonio del profundo fraccionamiento al que asiste el sistema político.

Ante este escenario, Mieli -auguran los libertarios- redoblará la apuesta. Acomodado en el prime time de las 21, el presidente buscará un reverdecer en su relación no intermediada con el electorado con una nueva cadena nacional. Sin embargo, es inocultable que el contexto ha cambiado.

El Milei que abrió sesiones en 2024 lo hacía a un puñado de semanas de haber asumido, tras un balotaje que le había consagrado con más del 55 por ciento de los votos, ante un electorado hastiado de los sucesivos fracasos de la política clásica y -quizá lo más importante- sin archivo propio.

En el espacio del último año, el presidente se ha anotado un logro significativo: el descenso de la inflación. Sin embargo, el resto de sus conquistas han sido mayoritariamente simbólicas. Y en el camino también ha habido traspiés. Especialmente en las últimas semanas.

La política exterior libertaria ha demostrado ser errática, y hoy su única invariable es el alineamiento incondicional con un zigzagueante Donald Trump, que ya hizo pasar de largo a Milei con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Algo menor si se lo compara con el escándalo internacional desatado alrededor del caso “$Libra”, calificado por Forbes como “el robo cripto más grande de la historia”. 

La amplia atención que cultiva alrededor del mundo ha demostrado ser un arma de doble filo para el libertario, que también ha generado impacto internacional con su última avanzada: la construcción de una mayoría automática propia, por decreto, en la Corte Suprema de Justicia.

En la faz política de la gestión también ha habido múltiples furcios pero, sólo a título ejemplificativo, cabe recordar la andanada de “guillotinados” del Gobierno, que ya empieza a cavar los cimientos de un frente interno dentro del espectro liberal.

Ahora bien, si en un mal momento la política clásica intenta nivelar las cargas, reducir la velocidad y maniobrar hasta recuperar la estabilidad, el manual libertario -si existe- parece indicar todo lo contrario.

Los libertarios presagian a un Milei que salga a fustigar con dureza a “la casta”, acusando a los gobernadores de no haber cumplido con el “mandato popular” de bajar los impuestos y a denunciar operaciones periodísticas en su contra, probablemente sensibilizado por la difusión de material no editado de su reciente entrevista con Jonathan Viale (TN), en la que intentó fallidamente despegarse de las acusaciones en su contra por el cripto-escándalo.

En cualquier caso, el primer interrogante a despejar será en qué medida conserva, el presidente, el fenomenal poder de cancelación que supo tener en los inicios de su mandato, cuando no había sufrido el desgaste que experimenta todo oficialismo y podía señalar a todo el sistema político desde la vereda de en frente. El rol de outsider reparte dividendos, pero no dura para siempre.

En Córdoba, todo el arco político estará expectante, intentando leer en su discurso qué Milei hay que esperar cuando se acerque el momento de firmar las alianzas y armar las listas, pero, más aún, qué efecto genera en el argentino promedio la diatriba del libertario. 

Rodrigo de Loredo y Luis Juez podrán sondear cuán contraproducente resultó, al propósito de acercarse a una alianza con LLA, reclamar explicaciones por el cripto-gate o manifestar su rechazo a la designación de Ariel Lijo por decreto. Quienes conocen el temperamento del presidente y de su principal asesor, Santiago Caputo, aseguran que el triángulo de hierro tiene una profunda desconfianza hacia todo aquel que acompañe de condicionamientos su respaldo a las decisiones del Ejecutivo. Especialmente en un momento de debilidad.

Martín Llaryora, que sí asistirá al acto, estará atento a ver cómo el presidente trata a quienes lo pretenden como aliado en Córdoba, pero también verá cómo los cordobeses reciben un discurso que hará foco sobre un flanco sensible: la presión tributaria.

Los libertarios, por su parte, esperan ver un Milei intransigente, que alimente sus expectativas de una lista sin competidores foráneos, en la que puedan resolver sus rencillas no pacíficamente, pero al menos, entre los propios.

Te puede interesar
ilustra-daniele-inmortalizado-estatua

Daniele, la única invariable

Felipe Osman
Provincial21 de marzo de 2025

El cacique de los municipales lanzó la campaña hacia su 13er mandato y, si se cuenta la regencia de Biolatto, romperá la barrera de los 40 años al frente del Suoem. Dueño de una plasticidad sin límites, supo adaptarse para sobrevivir, jubiló a sus adversarios y firmó con el PJ un pacto tácito que lo proyecta a perpetuidad.

arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

ilustra-palos-en-la-rueda-a-prunotto

El Partido Cordobés quiere poner un límite y condicionar a Prunotto

Gabriel Silva
Provincial20 de marzo de 2025

En el oficialismo algunos ya hablan de hartazgo. El viaje de placer a Estados Unidos en medio de las esquirlas por el caso Kraisman no cayó bien y se lo harán saber. Además, también hay bronca por los shows de la familia de la vicegobernadora en festivales del interior. ¿Afuera de la lista legislativa?

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email