Passerini cruzó a Milei, anunció obras y la erradicación de los ‘naranjitas’ en el Parque Sarmiento

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente criticó con dureza al Gobierno nacional al decir que “el Estado nacional se retiró de todo” y agregó: “los jubilados no son la casta”. La oposición capitalina también cruzó con vehemencia al alcalde.

Municipal01 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
passerini pretto sesiones
passerini pretto sesiones

En el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Daniel Passerini elevó sus críticas al Gobierno nacional de Javier Milei al decir que “el Estado nacional se retiró de todo” y apuntó a la manera en la que la crisis afecta “a los jubilados, las pymes, los estudiantes”. Además, Passerini también dijo que “Argentina es un país en estado de crisis. La política nacional perjudica el presente y futuro. Perjudica jubilados, pymes y es indiferente con quienes trabajan”, sostuvo. “El estado nacional se retiró”, dijo el titular del Palacio 6 de Julio.

Passerini fue muy crítico además con las falencias en salud y educación a nivel nacional al decir que “mientras yo sea intendente los niños y las niñas van a tener la educación pública que se merecen”, sostuvo y agregó que “en Córdoba no insultamos a las personas con discapacidad”, en clara referencia a lo que ocurrió en los últimos días en la órbita nacional.

El intendente anunció además el envío de un proyecto al Concejo para que los adolescentes de 16 y 17 años puedan votar sin la necesidad de inscribirse de manera previa.

En materia de transporte, no hubo grandes referencias a excepción del desembarco de la Sube y el arribo de nuevas unidades para el sistema, algo que ya se sabía. Lo que motivó fuertes críticas de la oposición en este sentido.

Passerini también sostuvo que “la ciudad de Córdoba se convertirá en un gran obrador a cielo abierto”. Frase que, en alguna apertura de sesiones del Concejo Deliberante también usó el exintendente Ramón Mestre. Y apuntó a la erradicación de los ‘naranjitas’ en el Parque Sarmiento, iniciativa que en su momento impulsó, pero en toda la ciudad, el legislador opositor, Gregorio Hernández Maqueda.

Asimismo, desde la oposición capitalina, radicales, juecistas y desde los bloques independientes salieron a cruzar el discurso de Passerini.

La jefa del bloque de la UCR, Elisa Caffaratti, sostuvo que “el transporte de Córdoba es decadente y sin previsibilidad. La gestión se pasea entre soluciones a medias y atajos sin futuro. Hace un año se venció la licitación, y las soluciones fueron primero agrandar la TAMSE y alquilar unidades viejas. Ahora nos venden un plan “innovador” que consisten en repartir colectivos como caramelos a empresas en condiciones que desconocemos los concejales y los ciudadanos de Córdoba, pero lo que vemos es un sistema cada vez más ineficiente, con demoras y quejas constantes de los usuarios. Amparados en la emergencia evaden cualquier control”.

De la misma bancada, Sergio Piguillem dijo: “con la cantidad de cordobeses en situación de calle, con niños y ancianos revolviendo la basura todos los días y a toda hora en el centro y en decenas de barrios, es indignante escuchar el palabrerío hueco del Intendente, que se lo escucha satisfecho con su gestión de este flagelo. #PasseriniMiente”, señaló en las redes.

En tanto, la concejala del bloque unipersonal Cordobeses por la Libertad, Jéssica Rovetto Yapur, señaló que “el sr. intendente Daniel Passerini habla del abandono por parte del Gobierno nacional y se enorgullece del ‘Modelo Córdoba’ que acompaña y gestiona” y mostró fotos del estado de las calles para cuestionar el “modelo Córdoba”.

Por su parte, la edil de la izquierda, Laura Vilches, criticó el sistema de transporte, algo que ya había hecho en la semana y calificó como “muy pobre” el discurso del intendente.

Por último, el diputado nacional Rodrigo de Loredo -ausente en el Concejo, el único radical presente y sin cargo fue Juan Negri- comparó a Passerini con el exintendente Daniel Giacomino. “Tenemos un nuevo Giacomino en Córdoba. Lo escuché a Passerini en su apertura de sesiones: todo indica que será otro año perdido. Córdoba le quedó grande a este equipo que es un remanente de lo que dejó Llaryora porque no le funcionó”, dijo.

Te puede interesar
passerini-daniele

El conflicto municipal va a tiempo suplementario

Felipe Osman
Municipal15 de julio de 2025

El Suoem y la Municipalidad tendrán hoy una última reunión en Trabajo. Si no hay acuerdo, se dispara el segundo tramo de la conciliación. Aunque hubo acercamiento en cuestiones laterales, las posiciones siguen distantes en el capítulo salarial, núcleo de la disputa”.

Lo más visto
enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.