Quinteros en Río Cuarto, epicentro de la agenda en seguridad

Por pedido del gobernador Llaryora, el ministro lideró un operativo interfuerza en la capital alterna e intentó calmar los ánimos tras días de intenso fogueo opositor. Más allá de las acciones, Quinteros le reclamó al Congreso por la edad de imputabilidad y la Ley de Reiterancia.

Río Cuarto05 de marzo de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-Nota-quinteros
El ministro Quinteros y la plana mayor de la Policía de Córdoba vinieron a dejarle un mensaje a los riocuartenses: "Nunc

Por Gabriel Marclé

“Vinimos a atacar una situación puntual y no la vamos a abandonar. No vamos a dejar solos a los vecinos de Río Cuarto. Nunca los dejamos solos”, fue la frase más resonante del ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, a la cabeza del Operativo Interfuerza que tuvo lugar el lunes pasado en la capital alterna, epicentro provincial del debate por la inseguridad en las últimas semanas. El cruce entre Javier Milei y Axel Kicillof por el “baño de sangre” en Provincia de Buenos Aires no fue el único foco de tensión por este tema: por la situación de Río Cuarto, desde el Panal llamaron a actuar según el contexto y salieron a mostrarse activos antes que la situación escale todavía más.

La problemática en Río Cuarto acaparó la agenda en un momento particular, mientras el Ministerio de Seguridad enfocaba sus fuerzas en abordar la desaparición del pequeño Lian en Ballesteros Sud. En paralelo a ese drama, el Imperio del sur era testigo de intensas protestas de vecinos -hubo piedrazos al Palacio Municipal- por el tema de la inseguridad. El martes de la semana pasada, fueron nueve los hechos policiales que en pocas horas generaron un clima de conflictividad, con reclamos que apuntaron a la responsabilidad del Gobierno de Córdoba.

En respuesta a este escenario, Quinteros y la plana mayor de la Policía de Córdoba llegaron a Río Cuarto para abordar la preocupación de los vecinos, intentando sacarle la mira de encima al Municipio y la Guardia Local. “Somos responsables de la seguridad”, el mensaje que envían una y otra vez desde el Panal para referirse a las crisis que tienen lugar en las localidades del interior. Además, una respuesta a los embates opositores que ya se movilizan -por ejemplo- con pedidos de informe en la Legislatura.

Sobre el operativo del lunes puede decirse que participaron más de 180 efectivos en patrullajes preventivos, controles vehiculares y operativos de identificación en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad y fortalecer la prevención. Participaron agentes de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Motorizada, Infantería, Canes, Caballería, ETER, DUAR, SEOM, Patrulla Preventiva, personal de comisarías y Policía Barrial, División Investigaciones, Explosivos, Patrulla Rural, Policía Caminera, Guardia Local y Dirección de Tránsito.

El Gobierno consideró que el operativo fue todo un éxito (nueve personas fueron detenidas, se secuestraron 48 motocicletas y 20 autos y camionetas), pero al mismo tiempo sintieron el rigor del reclamo social que volvió a encenderse el lunes, tres días después de la ruidosa movilización frente a la Municipalidad. Al mismo tiempo que la Policía llevaba adelante operativos por cielo y tierra, los vecinos autoconvocados volvieron a marchar en el centro pidiendo por mayor seguridad. En redes sociales se hizo visible el enojo por el timing del operativo y la presencia de Quinteros, aunque circulan versiones de que la marcha fue convocada poco después de conocerse que el ministro estaría en la ciudad. 

Con menos tensión que el pasado viernes, la manifestación volvió a elevar la alerta por la repercusión que esta situación en Río Cuarto tuvo a nivel nacional, aun con el caso de Lian copando la agenda. De hecho, el ruido de las protestas provocó la presencia obligada del ministro -a pedido del gobernador Martín Llaryora, según cuentan- para dominar el territorio y desmentir las versiones de “ciudad sitiada por el crimen” que se difundieron en medios nacionales y desde espacios de la oposición.

Aunque el centro de la acción estuvo en dar muestras de la fuerte presencia policial en la ciudad, Quinteros aprovechó la exposición para lanzarle un mensaje a los legisladores nacionales. “Quiero pedirles que bajen la edad de imputabilidad y aprueben la Ley de Reiterancia para resolver los problemas de las personas que entran por una puerta y salen por la otra”, lanzó el ministro frente a las cámaras, algo que puede interpretarse como un intento por tirarle la pelota al Congreso en la resolución de esta problemática.

Por otro lado, la presencia de las autoridades provinciales ratifica el rumbo del plan provincial para sacarle el reflector de encima a la Municipalidad: el intendente riocuartense, Guillermo De Rivas, venía siendo apuntado por los vecinos en las cuatro marchas que se hicieron hasta el momento. Como se dijo en este medio días atrás, la intención del Gobierno cordobés es hacerse responsable completo de la problemática, reconociendo internamente que la crisis puede resultar contraproducente para la misión de instalar más Guardias Locales en el interior. 

Si Río Cuarto, la capital alterna, invierte 500 millones de pesos mensuales para sostener este cuerpo especial y los resultados son negativos, serán menos los municipios que quieran sumarse al programa que Llaryora promovió como un hito para la seguridad cordobesa. Los intendentes parecen interpretar la situación en ese rumbo, tanto por la inversión como por los resultados, algo que el Panal pretende corregir en el corto plazo: los necesita de aliados, especialmente en tiempos de campaña.

Te puede interesar
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

ilustra-soldano-plantando-bandera-libertaria

Soldano planta bandera y lanza más guiños de posible candidatura

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de marzo de 2025

“Les pido que confíen en el presidente, en Gabriel (Bornoroni) y en mí”, dijo la referente local de La Libertad Avanza. Con un perfil místico aún más acentuado, Soldano aseguró que se viene “una nueva era para Río Cuarto”. En las últimas horas, se publicó su discurso frente a empresarios locales, a quienes aseguró: “No soy casta y sé que ustedes tampoco lo son”.

FOTO-NOTA-20-03

De Rivas exporta: intendentes suman programas made in Mójica

Gabriel Marclé
Río Cuarto20 de marzo de 2025

Al igual que con el Presupuesto Participativo de la era Llamosas, la gestión de Hacemos Unidos por Río Cuarto marca agenda en otros municipios: Noche Joven y la regulación de Uber, los últimos ejemplos. El modelo Río Cuarto se expande hasta la capital.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email