Llaryora lanza el lunes la licitación por el tramo pendiente de la ruta 19

El gobernador hará un anuncio en El Panal que, en simultáneo, se transmitirá en Arroyito y San Francisco. Son 70 kilómetros que quedaron sin concluir las distintas gestiones nacionales. Este viernes, junto al ministro Acosta, fueron recibidos por ‘Toto’ Caputo.

Provincial07 de marzo de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
martin-llaryora-en-obra-publica-1705924

Por Gabriel Silva

El anuncio con el lanzamiento de la licitación del tramo que falta de la Autovía Ruta Nacional N°19 asoma como el primer punto de un año electoral que, sin Paso, será más largo de lo habitual y en el que el oficialismo provincial busca, con cuidado, mantener el equilibrio y diferenciarse con gestión de Casa Rosada.

El lunes en El Panal y con una transmisión en vivo que incluirá pantallas en Arroyito y San Francisco, el gobernador Martín Llaryora lanzará la licitación por los casi 70 kilómetros que quedan pendientes en esa ruta y que, cuya finalización para muchos funcionarios y opositores del llaryorismo en el departamento San Justo tiene el calibre del cierre de la Circunvalación que hizo Juan Schiaretti en el 2019.

Los que hablan a diario con el primer mandatario reconocen que, tanto los accidentes con saldos fatales que se registraron en las últimas semanas en rutas de jurisdicción nacional deterioradas, como así también lo manifestado por las autoridades de la Cámara de la Construcción en torno a la caída del empleo, motivaron a la administración provincial para tomar el resto de la obra.

Un reciente informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) marcó un declive del empleo formal en el rubro por cuarto mes consecutivo. Y, si se considera todo el año pasado en comparativa con el 2023, la merma fue de casi cuatro mil puestos de trabajo: 28.549 contra 24.914.

“Hay rutas nacionales que vemos que son un monumento al abandono. Que postergaron las distintas gestiones, no esta sola, sino que son promesas que patearon todos”, dijo un funcionario a Alfil, aunque claro está que la ausencia absoluta en la agenda presidencial de la obra pública es inédita.

En los que respecta a la conectividad de la capital cordobesa con el este provincial es una arteria por la que circulan tres millones de vehículos al año, tiene carácter de ruta panamericana por el vínculo entre Cuyo con el Litoral y Brasil y es una promesa postergada de los distintos gobiernos nacionales desde el año 1971.

Como ya lo contó este diario, Llaryora reconfigurara con impronta propia el tomo 1 del viejo manual del cordobesismo: obra pública. Y, al anuncio de la ruta 19 se le suman las otras con miras al 2027 de elección provincial como son la Circunvalación de Rio Cuarto, la de Villa María, el viaducto de Valle Escondido y el de la Vélez Sarsfield, en Córdoba Capital; y el nuevo camino del oeste entre Tanti a Taninga. Lo que hace una inversión total de casi 900 millones de dólares.

Encuentro con Caputo

En tanto, también hoy se produjo una reunión en Buenos Aires entre el gobernador, el ministro de Economía provincial, Guillermo Acosta; y el titular de Hacienda a nivel nacional, Luis ‘Toto’ Caputo.

El cónclave fue reflejado por el ministro libertario en sus redes quien señaló: “excelente reunión con el gobernador Martín Llaryora, el ministro Guillermo Acosta y el Secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Avanzaremos prontamente con la firma del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”.

Consultadas fuentes del Panal si la reunión tenía que ver con los anuncios de la semana próxima lo desestimaron y apuntaron a un acuerdo por deudas entre las dos administraciones. Algo similar a lo que hace algunas semanas acordó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con Caputo por las acreencias mutuas.

Cabe recordar que Córdoba reclama la deuda por la Caja de Jubilaciones además de distintos fondos que no fueron girados desde el comienzo de la administración de Javier Milei y con las cuales el llaryorismo amagó con impulsar un reclamo conjunto con el santafesino Maximiliano Pullaro y el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. 
 
 

Te puede interesar
ilustra-foto-cabina-passerini-vigo-y-llaryora

PJ maquina foto de unidad para reanimar su estructura

Yanina Soria
Provincial18 de marzo de 2025

El viguismo impulsa un acto para formalizar al gobernador como presidente del PJ provincial, y al intendente en el PJ Capital. Reactivar el esquema partidario en año electoral, uno de los propósitos. Reforzar la identidad justicialista en tiempos de Partido Cordobés.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email