Llaryora: "tenemos que convertir a 'la ruta de la muerte' en 'la ruta de la vida y el progreso'"

Martín Llaryora anunció el inicio de la licitación para el tramo final de la autopista Ruta 19, destacando la necesidad de transformar esta "Ruta de la muerte" en una "ruta de la vida y el progreso".

Provincial10 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
WhatsApp Image 2025-03-10 at 16.48.47

El gobernador Martin Llaryora encabezó el acto para anunciar el llamado a licitación del tramo final de la autopista Ruta 19. El mismo se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario y contó con la presencia via steaming de los intendentes de las localidades de Arroyito y San Francisco.

El Mandatario de manera anecdótica, comentó cómo esta ruta es conocida como la "Ruta de la muerte". Mencionó que cuando "algún pariente tuyo salía", siempre hay alguien del otro lado que pide el mensaje: "contestame cuando llegues". Añadió que "no haya nadie o muy pocos que no piensen en este momento (...) en algún ser cercano que todos tenemos, que perdimos en esa ruta". Expresó el mandatario.

Esta obra garantizará una conexión segura y eficiente entre la Ciudad de Córdoba y las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco.

Su ejecución demandará una inversión de 153,9 millones de dólares, equivalentes a 167 mil millones de pesos de acuerdo a la cotización oficial actual, que permitirán tener la autopista culminada en su totalidad en un plazo de 18 meses, generando unos 800 puestos de trabajo directos e indirectos. 

"Esa es la ruta de la muerte y la tenemos que convertir en la ruta de la vida y del Progreso", Puntualizó el gobernador.

En este marco, el Gobierno de Córdoba anunció el llamado a licitación para la ejecución de los dos tramos restantes en la traza. "con la finalización de esta autopista Ruta Nacional 19 y con los cientos de kilómetros de las nuevas rutas que también estamos haciendo en la provincia, muchas de ellas rurales, Córdoba se consolida como una de las provincias con la mejor red vial de la Argentina. Y cuando terminemos esta obra, vamos a ser una de las provincias con la mejor red vial de Sudamérica"

Llaryora apunta a Milei

Días atrás, Javier Milei había sostenido frente a la Asamblea Legislativa y de manera categórica el fin de la obra pública argumentando que la misma no genera trabajo, que quita capacidad de demanda en otros sectores y que es sinónimo de corrupción política.

En ese sentido Llaryora se lamentó de los dicho del Presidente remarcando que "esperaba" que haya habido "algún cambio en la visión en materia de lo que tiene que ver con la infraestructura nacional". "Claramente en el discurso de apertura nuestro presidente manifestó cuál era su nivel de ver en materia de obra pública en nuestro país". Concluyó el mandatario Provincial

"Es por eso que hoy estamos aquí todos juntos en un día histórico, importante para Córdoba, para Santa Fe, para región centro y para el Mercosur, con la única intención de salvar vidas y de generar progreso, diciéndole a los cordobeses y diciéndole a toda la Argentina Córdoba no para, Córdoba se hace cargo". Destacó el Gobernador

"Vamos a poner fin a la Ruta de la Muerte, transformándola en la ruta de la vida y el progreso (..) vamos a poner fin a este monumento de la vergüenza nacional para convertirlo en una ruta del progreso y el crecimiento", Cerró el Gobernador.

El proyecto de la autopista comenzó en el 2017, iniciado en un principio por el gobierno nacional. Sin embargo, el presidente Javier Milei le transfirió su finalización al gobierno provincial. De no sufrir inconvenientes o demoras importantes, la autopista que une las ciudades de Córdoba con San Francisco debería estar terminada a fines de 2026.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.