
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Mauricio Macri habló ante la prensa presente en el ExpoAgro donde cuestionó el accionar de Milei frente al Decreto de necesidad y urgencia, pasando por encima del senado.
Nacional11 de marzo de 2025En el marco del ExpoAgro, evento agropecuario que toma lugar en la ciudad bonaerense de San Nicolás, el expresidente Mauricio Macri apoyó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que avanza la gestión de Javier Milei. Sin embargo, cuestionó si la decisión correcta fue hacerlo por decreto de necesidad y urgencia y no elevarlo al Congreso para su tratamiento.
"Demuestra la debilidad institucional en que estamos y no ayuda a generar confianza”, sentenció Macri. En paralelo, el líder del PRO destacó: “Hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo y darle la mayor institucionalidad posible”.
Las observaciones del expresidente se dirigieron de manera específica hacia la elección de Milei de evitar el Congreso para firmar el acuerdo. En ese contexto, sugirió "sería bueno volver a poner el Presupuesto sobre la mesa".
El titular del PRO dijo que mantiene una buena relación con el Presidente, pero aclaró ante la prensa en el comienzo de la Expoagro 2025 que "los últimos meses" no hablaron. "Mientras hemos hablado él me ha dejado decir lo que opino y me ha dicho 'jamás me voy a enojar con usted, presi', esperemos que continúe así", deslizó el exmandatario este martes.
En años anteriores, el Pro ya habían surgido cuestionamientos al oficialismo por no haber incluido el Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias. "El Gobierno evitó la catástrofe que había dejado puesta Alberto Fernández, bajo la última dirección de (Sergio) Massa, que hizo cosas criminales. Hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo y darle la mayor institucionalidad posible. Sería bueno volver a poner el presupuesto sobre la mesa". aclaró Mauricio.
Advertencia a Milei sobre el cambio climático
El titular del PRO también advirtió sobre el cambio climático: "Hemos visto lo que ha pasado. Cuando escucho que el cambio climático es un invento digo: 'Señores, cuidado', ¿no?". Y aseguró que "este problema vino para quedarse".
En ese marco, también pidió que el Presidente libertario que "empiece la reconstrucción de Bahía Blanca" en trabajo conjunto con el municipio, encabezado por Federico Susbielles, y la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof.
Luego, reclamó por el freno de la obra pública “Este problema del cambio climático vino para quedarse. Hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país. Hay que poner en marcha esas obras, que las tiene que hacer el Estado. Está en riesgo la vida diaria de la gente, hay que ponerse a trabajar en serio en todo el país. La mayoría de los planes están hechos, los estudios están hechos".En ese sentido, destacó la necesidad de "poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país" y dejó un mensaje para el Presidente: "No hay alternativa, tiene que hacerlo por obra pública, el Estado tiene que licitar".
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Se cumple un cuarto de siglo del controvertido voto del senador Bodega que ocupaba una banca por el Frepaso y votó con el PJ. La recordada denuncia de un asesor del parlamentario, el cambio a la Unicameral y una borocotización que, definitivamente, se instaló.