Desovillando el jueves del eclipse

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

Cultura13 de marzo de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)
Mujeres autoras, pintura de Pat Andrea y un libro de crónicas y arte.

Por Gabriel Abalos
[email protected]

Días de mujeres y memorias
En el Archivo Provincial de la Memoria, pasaje Santa Catalina 66, hoy a las 19, autoras cordobesas lanzan cuatro ediciones bajo el sello de Babel Libros.
Alicia Corzo presenta “De escondites a primavera”, relatos de una niña que atravesó la dictadura, donde cuenta lo vivido durante su niñez desde finales del año 1975 hasta el año 1981, donde refiere el dolor, la incertidumbre y los recuerdos de aquella época. Nora Gabriela Luna saca a la luz su libro “Batallas, exilios y jardines del fondo”, experiencia poética en primera persona sobre sus padres que debieron sobrellevar el exilio interno mudándose a otra provincia. Por el camino quedaron recuerdos y amigos y amigas lejanos. Mónica Flores introduce su novela “Las estaciones”, una reescritura de su experiencia, el exilio junto a un hijo pequeño, las pérdidas y el aprendizaje que dejaron los malos tiempos.  Por su parte Jacqueline Vasallo y Noelia García presentan “Intervalo feliz de una existencia”, Poesía de archivo reunida de Ana María Villanueva (in memoriam). Idea de Noelia García y Jaqueline Vassallo, es un homenaje a la obra inédita de Ana María, secuestrada y asesinada en junio de 1976. 

Pat Andrea pinta el Chateau
El artista holandés Pat Andrea, nacido en La Haya en 1942, creció inmerso en el arte, su padre fue pintor y su madre ilustradora. El artista regresa a Córdoba, su misión es plasmar su proceso creativo en una de las paredes del Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí, hoy entre las 15 y las 19, y mañana en el mismo horario. Pat Andrea estudió en la Real Academia de Bellas Artes de La Haya entre 1960 a 1965, luego obtuvo el Premio Jacob Maris de Dibujo. En los setenta formó parte del grupo ABN junto a Peter Blokhuis y Walter Nobbe, y a fines de esa década viajó a América Latina, experiencia que le dio a sus composiciones figurativas mayor fuerza, tensión formal y una expresividad dramática. La violencia, el sexo y la muerte son elementos recurrentes en su trabajo. 

También se puede visitar en el CAC hasta el 8 de junio la muestra inaugurada ayer: Celebración – 100 Años de Luz y Forma de Osvaldo Pons, un homenaje al artista y arquitecto nacido en Arroyito, pionero en el uso de luces polarizadas y refractadas para crear efectos tridimensionales. La exposición permite recorrer su universo creativo y experimentar con su técnica innovadora.
Visitas de martes a domingos y feriados, de 10 a 19, entrada general $1000.

Joana Brabo en el CCEC
La artista catalana Joana Brabo se presenta hoy en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) con un unipersonal que fusiona teatro, poesía y efectos sonoros: Alone Together. Joana es una artista multidisciplinaria que fusiona artes gráficas, poesía visual, caligrafía y arte performativo. En la presentación de hoy propone un viaje poético y sensorial a través de la ansiedad, las relaciones abusivas, la pertenencia, la naturaleza, lo femenino y el dejar de fumar, se convierten en hilo conductor. Con una escenografía mínima Joana realizará una lectura dramatizada desde la oscuridad y el silencio interior, acompañada de paisajes sonoros, onomatopeyas, músicas, proponiendo una experiencia de "Extreme Poetry", formato en el que la literatura en vivo se transforma en una experiencia sensorial inmersiva. Desde las 20, con entrada gratuita, actividad recomendada para mayores de 16 años.

Un libro en la Caverna
Hoy a las 19, en la Casona Municipal (esquina de Av. Gral. Paz y La Rioja), se hará la presentación del libro que contiene El cronista de la sed, por Fernando Vélez e Historias rojas de Eva Finquelstein. La actividad se inscribe en la muestra retrospectiva de Fer Vélez Vamos a la Caverna, que se podrá visitar hasta el viernes 21 de marzo. El artista se define como “fotógrafo, cronista, performer, realizador audiovisual y gestor de Casa Deformers”. Junto a la curadora de la restrospectiva, Eva Finquelstein, presentan esta tarde un producto de la misma movida. “Con Eva hemos realizado este libro en común -explica Vélez-, que tiene dos partes, una se trata de crónicas y textos míos ilustrados por Eva en base a uno de mis proyectos fotográficos. En la otra parte Eva utilizó como plataforma de lanzamiento de su cohete imaginativo una parte de los retratos fotográficos de otro de mis proyectos.”
También se proyectará una versión en video de una canción hecha por Fer Vélez y el músico Fede Flores, cuya versión oficial se subirá a plataformas la semana próxima. 

Joyas urbanas a la carta
La Diplomatura en Diseño de Joyería Urbana, creada en la FAUD de la UNC, comenzó a dictar clases en 2019, formando a diseñadores y brindándoles las habilidades necesarias para diseñar una colección de joyas urbanas y conocer herramientas de comunicación de marca a través de redes. En esta oportunidad, la Diplomatura está presentando este jueves a las 18.30, en el Centro cultural FAUD (Vélez Sarsfield 264), la muestra de los logros alcanzados por la cuarta cohorte de estudiantes de esa especialidad, con la inauguración de Joyería a la Carta. 

Eclipse y desayuno en la cima
Se anuncia eclipse total de luna este 13 de marzo, y hay un trekking nocturno que invita a observar el fenómeno en el cerro Uritorco, en Capilla del Monte. La propuesta es amanecer en la cima del cerro, luego de vivir una maravillosa experiencia astronómica que no se repetirá en varios años. “Trekking de luna llena, Uritorco Nocturno” es la consigna, la reunión es al pie del Uritorco a las cero de hoy y de allí caminar por el sendero al ritmo del eclipse, hasta rayar el sol y desayunar en la cumbre. El esfuerzo no es poco, pero es poético. Diez horas, dificultad media alta, 12 km a recorrer, el desayuno ocurre a 1979 msnm. Información al 351 3 921361.

Te puede interesar
ilustra Dan Snaith

La ansiedad de estar al día

J.C. Maraddón
Cultura21 de marzo de 2025

En uno de los escenarios del predio del Hipódromo de San Isidro, el Lollapalooza Argentina 2025 anuncia a Caribou entre los animadores de la velada del próximo domingo, la tercera de un festival que arranca hoy y que promete como atractivos principales a Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Olivia Rodrigo.

Abalos Viernes Ilustración

Promesas de nunca olvido

Gabriel Ábalos
Cultura21 de marzo de 2025

Semanas, mes, todo como una brújula señala el ayer, un documental sobre memorias traumáticas y superación, un teatro histórico, lecturas y músicas que también recuerdan, la misma ciudad, otro tiempo.

ilustra mama cora

Apología del grotesco

J.C. Maraddón
Cultura20 de marzo de 2025

La muerte de Antonio Gasalla, conocida el martes por la mañana, esparció una sensación de congoja y reconocimiento para la memoria de ese astro de la escena nacional cuyas rutinas en la TV pueden ser revisitadas en recortes que circulan por la web, además de su rutilante Mamá Cora en “Esperando la carroza”.

Ilustración-Abalos-Jueves-20-de-Marzo

Las olas en que se mece el hoy

Gabriel Ábalos
Cultura20 de marzo de 2025

Poemas, escenas, películas, danzas, dibujos y cantos son parte de lo que florece bajo el afán del jueves esta sucesiva tarde que reina en la ciudad.

ilustra-monumentalidad-del-rock

La monumentalidad del rock

J.C. Maraddón
Cultura19 de marzo de 2025

Hace pocos días, comenzó a circular en redes sociales el tráiler de “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, una versión remasterizada y aumentada en su contenido de un documental de 1972, que será proyectada en los cines Hoyts de Patio Olmos en dos funciones los días jueves 24 y domingo 27 de abril.

Ilustración-Córdobers-miércoles-19-de-marzo-(1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura19 de marzo de 2025

De una sección de “Caras y Caretas” de 1904, señalamos una historia rara y sin explorar; y destacamos la figura de una pintora cordobesa que aún espera ser más reconocida, al igual que su obra.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email