Expoagro: Llaryora buscó reconectar con el campo sin raspar a Nación

El gobernador habló loas del campo cordobés, buscando recuperarse de los golpes de comienzo de año por la suba de impuestos. Siguiendo el manual cordobesista, apuntó a fidelizar con el sector ruralista. Además, se mostró confiado con el Gobierno nacional y la baja gradual de retenciones.

Provincial12 de marzo de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
expoagro
En la Expoagro, Llaryora compartió cuadro con sus pares de Entre Ríos, Santa Fé y Chubut junto al jefe del Gabinete naci

Por Gabriel Marclé

En solo 48 horas, el gobernador Martín Llaryora dio señales claras de una vuelta a las bases cordobesistas que rigen el accionar político del Gobierno desde hace más de dos décadas. El lunes, con el anuncio de la finalización de la Autopista Ruta 19, el líder del Partido Cordobés puso en juego el eje obra pública, tomo 1 del manual de acción cordobesista. El día siguiente, desde la Expoagro 2025 en San Nicolás de los Arroyos, aplicó el tomo 2, el referido al vínculo con el campo: hubo mensaje reconciliador y algunos anuncios, todo sin raspar al Gobierno nacional.

Junto a sus pares de Entre Ríos (Rogelio Frigerio), Santa Fe (Maximiliano Pullaro) y Chubut (Ignacio Torres), el gobernador cordobés recorrió la muestra y aprovechó cada oportunidad que tuvo para bancar a los productores, en busca de reconectar con un aliado clave del proyecto que inició José Manuel de la Sota y que continuó Juan Schiaretti. 

“Cuando recorro el campo de Córdoba, se ve que el productor nunca afloja. Hace años que vienen con el flagelo de las retenciones, pero tiran siempre para adelante”, dijo Llaryora en cada entrevista que brindó desde la cena inaugural de la Expoagro hasta la recorrida de ayer por los stands de la muestra. Afianzar el vínculo cordobesista con el campo parece ser la misión de estos días, retomando la doctrina clásica del PJ cordobés para terminar con lo que fue un inicio tenso del año para el vínculo Panal-ruralistas.

El campo, desde la Mesa de Enlace y pasando por las Sociedades Rurales del interior, arrancó el 2025 reclamándole al Gobierno Nacional por la eliminación de retenciones y aunque Llaryora fue uno de los primeros en plegarse al pedido, rápidamente recibió un revés cuando los productores hablaban de los Ingresos Brutos que van a las arcas provinciales, una carga que se suma a las tantas que padece el campo. 

No solo eso, sino que la suba del impuesto al inmobiliario rural se sumó a la lista de razones por las que Provincia debía revisar su programa de acción con el campo. Se habló de “traición” desde la Sociedad Rural de Río Cuarto, por ejemplo. Tras esto, el mandatario cordobés debió anunciar un plan de desarrollo que incluía exenciones impositivas y una agenda activa para mejorar la situación de las industrias, donde el agro tiene un rol preponderante.

Recién por estos días Llaryora pudo volver a alinearse con la agenda del campo, aunque todavía curándose los raspones que sufrió su gestión por los motivos antes mencionados. En consonancia con la vuelta a las bases cordobesista, el gobernador habló loas de los productores y les garantizó respaldo en la lucha por la eliminación de retenciones.

“El campo cordobés batiría récords con los 40 mil millones de dólares que se llevaron las retenciones. En nuestros países hermanos, donde no existen, hubo crecimiento”, analizó desde San Nicolás de los Arroyos, hablando del “impuesto maldito”.

Lo que cambió en la postura del gobernador tiene que ver con el tono del mensaje, evitando rivalizar con sectores en concreto -a menos que sea con los sectores del kirchnerismo, origen de los derechos de importación. A diferencia de lo que generó su adhesión al reclamo contra la gestión de Javier Milei por el incumplimiento de compromisos vinculados a la baja de retenciones, el Llaryora de la Expoagro mostró confianza con el rumbo económico que adoptó Nación y el efecto que tendrá en la misión contra este impuesto.

“Hay una gran expectativa de que a medida que se acomode la economía, vayan bajando las retenciones de manera gradual”, dijo Llaryora en forma de guiño al presidente Milei, quien estará presente en San Nicolás para el cierre de la Expoagro.

En pos de sostener esta cercanía con Nación, el gobernador compartió ayer -junto a sus funcionarios- un encuentro con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien logró una foto con los gobernadores que evidenció el buen momento que atraviesa la relación entre la Rosada y algunas provincias. 

Días atrás, el gobernador Llaryora se había mostrado con el ministro de Economía, Luis Caputo, para acordar acciones. Allí se habló de las gestiones entre partes para que los legisladores cordobeses que responden a “Hacemos Unidos” garanticen un acompañamiento al DNU que enviará el Ejecutivo nacional al Congreso por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario internacional.

Llaryora también insistió -tanto el lunes como ayer- en la puesta en marcha de una nueva Ley de Biocombustibles, uno de los ejes prioritarios de este encuentro con el agro. “Tenemos un atraso increíble en biocombustibles.  Necesitamos una Ley que de certezas a largo plazo y pueda crecer. Sin esa herramienta, la situación es muy perjudicial para los productores”, declaró.

Paso “de manual” por la Expoagro para el gobernador que demostró la importancia del campo para su proyecto político -algo más largo plazo, pensando más en la reelección que en las legislativas de este año- y evitó raspar al Gobierno nacional el día después que los medios hablarán de mensajes tensos contra el presidente Milei por la situación de la Ruta 19 y el “Córdoba se hace cargo”.

Te puede interesar
ilustra-foto-cabina-passerini-vigo-y-llaryora

PJ maquina foto de unidad para reanimar su estructura

Yanina Soria
Provincial18 de marzo de 2025

El viguismo impulsa un acto para formalizar al gobernador como presidente del PJ provincial, y al intendente en el PJ Capital. Reactivar el esquema partidario en año electoral, uno de los propósitos. Reforzar la identidad justicialista en tiempos de Partido Cordobés.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email