Alfil Alfil

Puzzle sindical-peronista: Schiaretti ya tiene mesa gremial propia

Varias decenas de gremios de las dos CGT y de las 62 Organizaciones lanzaron un documento de apoyo a la candidatura presidencial del gobernador de Córdoba. Se cocinó en una reunión convocada por Pihén por impulso del ministro Omar Sereno. La semana pasada, Massa tuvo su baño gremial en Cordoba.

Provincial 08 de agosto de 2023 Bettina Marengo Bettina Marengo
pihen (3)

Por Bettina Marengo

El movimiento obrero cordobés quedó partido transversalmente en dos por el apoyo a los candidatos presidenciales oriundos del peronismo. Ayer, en coincidencia del emblemático dia de San Cayetano, patrono del trabajo en la tradición santoral católica, unos setenta secretarios generales y dirigentes de gremios de Córdoba expresaron públicamente su apoyo a la candidatura del gobernador Juan Schiaretti para las PASO del 13 de agosto mediante un comunicado titulado “Los trabajadores peronistas acompañamos a Juan Schiaretti”, frase que está acompañada por el escudo del PJ. Una mesa sindical homóloga a la que conformó en Córdoba el precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien el jueves pasado recibió el apoyo de la CGT Regional Córdoba, de referentes de la CGT “paralela” y de la CTA, que en muchos casos estuvieron enfrentados por política gremial.

Los firmantes a favor del gobernador cordobés también son transversales. Si bien son mayoritariamente de la CGT que se referencia en José “Pepe” Pihén, está el mercantil Pablo Chacón, único representante de la central normalizada que conduce el trío Urbano-López-Luján, que tiene a todos los gremios encolumnados en Massa. También están las firmas de los dirigentes de las 62 Organizaciones, entidad alineada y trabajando con el schiarettismo y la senadora Alejandra Vigo. Entre ellos, sus referentes Sergio Fittipaldi, del Sindicato de Obreros y Empleados de Limpieza y Servicios Afines de Córdoba (Soelsac) y el abogado Ricardo Moreno. En cambio, no hay firmas de Smata ni de Uocra. Los dirigentes locales de mecánicos y albañiles están con la candidatura de Schiaretti, pero las conducciones nacionales están con Massa, y  bajaron la orden de no firmar el documento cordobesista.

La mesa gremial se cocinó en una reunión que el lunes pasado convocó Pihén con referentes gremiales a instancia del ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno, muy cercano al mandamás provincial. Sereno había estado en el encuentro con funcionarios que organizó el gobernador electo Martín Llaryora para pedir a todos que militen la candidatura de Schiaretti, y de allí vino con la propuesta del andamiaje sindical para el precandidato de Hacemos por Nuestro País.

A esa altura, ya se sabía que Massa se iba a reunir el jueves con la CGT normalizada el año pasado a instancias de la CGT nacional que conduce el triunvirato Hector Daer-Pablo Moyano-Carlos Acuña y que desplazó a Pihén de la conducción. En Córdoba, Massa hizo una fuerte arenga sobre la defensa del modelo sindical y de los derechos de los trabajadores, advirtiendo de los peligros de flexibilización laboral si Juntos por el Cambio vuelve a la Presidencia. Hoy por hoy, los gremios afines al hombre de Unión por la Patria  están siendo un buen apoyo para las elecciones de UP en esta provincia, lo que no cae tan bien en el oficialismo provincial.

Los gremialistas que salieron a respaldar a Schiaretti afirmaron que lo hacen porque el mandatario “replicará el  modelo de  gestión cordobés” a nivel nacional, y que defenderá “el federalismo con distribución equitativa de los recursos nacionales”. “Por el compromiso con la producción” y porque “subsidia el  trabajo y no el desempleo”, son otros de los motivos invocados. Por último, el documento menciona que el cordobés “impulsará la unidad para dejar de lado las divisiones y superar la grieta”.

Además de los mencionados Chacón (su esposa es legisladora provincial suplente por Capital), Pihén, Castro, Fitipaldi y Moreno, firmaron el texto Sergio Castro del Sep, Marcelo Díaz de Alecyt, Sara Garcia, de Amet, Gustavo Mugas, de Uatre, Federico Corteletti y Agostina Nociolli, de Judiciales, Adrián Brito, de Canillitas, Daniel Fernández, del Suoem, Walter Franzone, de Atacc, David Cardoso, de Farmacia, Aldo Arevalo, de Judiciales federales, Carla Esteban, de UTA, Eugenia Romero, de Utedyc, Pablo Trapani, de Fecotac, Luis González, de Calzado, Hugo Pizzi, de Daspu, Natalia Recife, de UPCN, Sergio Nievas de Municipales, entre varios otros.

Schiaretti en Santa Fe

Schiaretti estuvo ayer en la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima, donde recorrió el Parque Tecnológico Litoral Centro y mantuvo un encuentro con sus autoridades. Allí puso como ejemplo a Córdoba que pasó de 9 a 54 Parques Industriales. A su vez, el cordobés reiteró la necesidad de dar impulso a la llamada “economía del conocimiento” como un sector latente que puede exportar talento y traer dólares genuinos al país para superar la falta de divisas y atravesar la crisis económica. Schiaretti estuvo acompañado por Esteban Paulón, precandidato a diputado nacional; y Gustavo Leone, pre candidato a parlamentario del Mercosur. En conferencia de prensa, Schiaretti reiteró que su fórmula con Florencio Randazzo es la “expresión del interior productivo, de un país federal; en un país donde, indudablemente, no hay federalismo”. “No puede ser que el boleto del colectivo, la energía eléctrica, el agua y el saneamiento, el gas, la nafta, sea más baratas en el AMBA que en el interior del país” sostuvo el precandidato, y añadió: “Esto pasa no por responsabilidad de los habitantes de Ciudad de Buenos Aires o del Gran Buenos Aires, sino por responsabilidad de quienes dirigen el país, que se paran a mirar el país y actúan a favor del AMBA, y se olvidan del interior productivo.”

Te puede interesar

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

2023-09-28-milei-massa-bullrich_2

La fuerza de lo impredecible

Javier Boher
Nacional 29 de septiembre de 2023

La incertidumbre permanente alienta las conjeturas, que igualmente no llegan a cubrir todas las posibilidades existentes.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email