La UCR busca que la Provincia adhiera la ley del Régimen de Transparencia Fiscal para los Consumidores

Luego de que se sancione la ley 27.743 el pasado 27 de junio, el bloque de la UCR quiere que la Provincia se incorpore a dicha normativa.

Provincial18 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
unicameral-cordoba-interior-1697882 (1)

En junio del año pasado se sancionó en el Senado, una ley que estableció un nuevo Régimen de Transparencia Fiscal para los Consumidores y exige la reglamentación por ARCA. En consecuencia a esto, el bloque de la UCR liderado por Matías Gvozdenovich está en búsqueda de que la Provincia se adhiera a dicha ley. Debido a que, la misma requiere la adhesión de cada uno de los distritos provinciales.

Según el bloque radical, dicha ley nacional "es fundamental para que cada uno de nosotros, como consumidores de bienes y servicios, podamos conocer cuál es la carga impositiva real que estamos pagando" y se debe tratar urgentemente en la Legislatura. A su vez, dicha ley ayudaría a que cada cordobés sepa "donde va donde va cada peso que gasta", debido que brinda transparencia y un control real de las arcas públicas.

Hasta ahora, las provincias que se adhirieron a dicha ley fueron Entre Ríos, Misiones, Buenos Aires, Mendoza y Chubut. Se estima que, quien podría facilitar la incorporación de Córdoba al Régimen de Transparencia Fiscal para los Consumidores, es el ministro de de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.

Te puede interesar
mutuales-23-04

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Alfil
Provincial23 de abril de 2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10 mil millones de pesos otorgada el Banco de Córdoba.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email