
Por ahí no es | Gvozdenovich va por “memoria completa” para Río Tercero | Ira radical por los manejos porteños
Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?
Enroque Corto25 de marzo de 2025El día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se conmemoró ayer dejó debates y discusiones para todos los gustos. En redes con cruces que arrancaron incluso en la noche del domingo y que se profundizaron ayer con el rebote del video presidencial con la imagen del escritor Agustín Laje. En Córdoba, el legislador Gregorio Hernández Maqueda se hizo eco de esto, pero alguien en la Unicameral le recordó el archivo.
Informante Legislatura: Estaba repasando X y hay de todo en redes en un día como el de hoy…
Periodista: Lo sé, lo estoy viendo.
IL: Pero le traje una perlita de Córdoba.
P: Ajá, cuente.
IL: Me puse, con un pequeño truquito que ya le enseñaré, a ver qué decían antes algunos y qué dicen ahora.
P: ¿Por ejemplo?
IL: El ex lilito Gregorio Hernández Maqueda. Escuche esto. Misma fecha, igual efeméride, en el 2018 publicaba esto: “La dictadura es el mal absoluto: #NuncaMás”, publicó en marzo de ese año y agregó: (...) a lo que fue un proceso siniestro de exterminio, sangre y muerte entre hermanos orquestado desde el poder del Estado. #NuncaMas #DiaDeLaMemoria”.
P: Epa…
IL: ¿Cómo ‘epa’? ¡Diga algo, viejo! ¡Es muuuy distinto lo que opina este muchacho ahora que celebra el video de Laje a lo que pensaba en 2018! Lo dejo porque me indigno, mire.
Natalia de la Sota tiene motivos para festejar. En los últimos días circuló vía email una encuesta donde la diputada es medida como candidata en octubre por Hacemos Unidos por Córdoba en diferentes escenarios de opciones, donde todos cambian menos ella. A ver.
Informante: Escenario 1 tiene a Agustin Laje por La Libertad Avanza, a Rodrigo de Loredo por Juntos por el Cambio, a Federico Alesandri por Unión por la Patria y a Laura Vilches por la Izquierda. Y Natalia de la Sota por Hacemos Unidos.
Alfil: Esa opción no le gusta a Juez y le gusta a Rodrigo y decididamente no le gusta a Pablo Carro.
Informante: Puede ser. Escenario 2 tiene a Luis Juez en vez de Laje en LLA, y el resto igual.
Alfil: Improbable, Juez dijo que no será candidato.
Informante: Muchos dicen eso. Escenario 3 tiene a De Loredo por LLA y no hay candidato de UCR ni de Juntos. Luego están Alesandri, Vilches y De la Sota. Como verá, lo único que no varió fue De la Sota, a quien cotejan en varios esquemas.
Alfil: Eso implica que la miden para ver cómo funciona según los armados del panmileismo.
Informante: Bueno para la diputada, pero hay que ver.
El periodista chequeó las redes junto a su colega, que cada 24 de marzo dedica unos minutos a ver cómo reflejaron las redes lo que pasa en la calle.
Periodista: ¿Twitter?
Colega: Como cada 24.
P.: ¿Algo fuera de lo normal?
C.: Y… usted vio como vienen estos tiempos… las cosas están cambiando.
P.: No me diga que los muchachos se levantaron con ganas de pelear…
C.: Ja, ja… así es la disputa por la posverdad amigo…
P.: Hágame un resumen con los tuits más polémicos entonces. Que de todos los demás ya me puedo imaginar lo que dicen.
C.: Le hago un top tres entonces. En el puesto tres, el concejal Javier Fabre.
P.: Apa… debe haber venido dura la mano si Fabre apenas hizo podio…
C.: Ja, ja… estuvo equilibrado esta vez. Tiró para los dos lados. En el segundo lugar, yo pondría al tuit de Hernández Maqueda, que es otro jugador que ve polémica y se tira de cabeza. Maqueda también tiró para los dos lados, pero hizo un énfasis especial en remarcar que no hay registros que avalen el número de 30.000 desaparecidos, citando un tuit pasado.
P.: Bien. Y al primer lugar quién fue.
C.: Spaccesi. El legislador retuiteó el video que publicó Milei y que protagonizó Laje, hablando prácticamente sólo de la violencia del ERP y Montoneros, y denunciando adoctrinamiento durante la “década ganada”.
En el schiarettismo siguen agitando el nombre de Héctor “Pichi” Campana para integrar la lista de diputados nacionales este año.
Periodista: ¿Qué tan cierto es eso?
Informante: Que (Juan) Schiaretti lo quiere, seguro. Pasa que está todo tan abierto que depende de muchas cosas: si juega el ex gobernador directamente y de quién terminará teniendo la lapicera, por ejemplo.
P.: ¿Y se sabe que piensa el ex basquetbolista?
I.: Él es muy reservado, ahora está a pleno con la gestión municipal y no habla prácticamente de candidaturas, se considera un hombre del espacio que estará donde le toque. Punto.
P.: Todos dicen eso.
I.: Pero es así. Y si me permite, yo hoy lo veo mucho más interesado en la función ejecutiva que legislativa...pero es una apreciación mía.
P.: Entonces usted lo ubicaría más a gusto en una eventual carrera municipal que en lista de este año…
I.: Totalmente.
Por ahí no es | Gvozdenovich va por “memoria completa” para Río Tercero | Ira radical por los manejos porteños
Todos a la RAP | Llaryora anunció ampliación de la Maternidad | Adoquinado y algo más
Presencia PJ, PRO y juecista en los 120 años de Belgrano - Pastore reiteró el deseo de “Schiaretti candidato en Caba” - Ferrero apuntó contra los legisladores que sostienen el “impuestazo”
Por ahí no es | Gvozdenovich va por “memoria completa” para Río Tercero | Ira radical por los manejos porteños
Pero faltan los goles. Prunotto, Quinteros y Passerini, los factores que preocupan al oficialismo en Córdoba.
La ministra de Seguridad de la Nación participó de un acto con su par provincial, Juan Pablo Quinteros. La acompañaron Laura Rodríguez Machado, Gabriel Bornoroni y Carmen Álvarez Rivero. Aval claro para una alianza y un mensaje a Macri al borde del ninguneo.
Siciliano le respondió duro al ex Lilito, que equiparó crímenes de lesa humanidad con delitos de civiles en la dictadura en la sesión especial de la Legislatura provincial.