Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto28 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
evelyn
Evelyn López, subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



(No tan) nueva incorporación

La cronista recibía un mensaje del informante del ámbito municipal sobre una incorporación que se dio hace más de un mes en el gabinete, aunque pasó bastante desapercibida.

Informante: Le diría que me llama la atención que no dijeran nada pero no. Porque conozco gente de la propia Muni que tampoco lo de la nueva subsecretaría. 

Periodista: ¿En serio? Por lo menos hasta hace pocos días preguntamos y desde el Municipio se negaba que haya nuevos nombramientos.

I: Es que no es algo tan nuevo. El decreto es del pasado 20 de febrero. Evelyn López fue nombrada subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad. 

P: Me parecía raro que el año pasado no se haya nombrado a nadie en algo vinculado a Ambiente. Casi que di por sentado que no iba a existir tal área.

I: Yo pensaba lo mismo. Y no descarto que no se haya hecho mucha pompa justamente porque hay mucha sensibilidad con estos temas y todo lo que implique “agrandar el Estado”. Por otro lado, si dentro de poco tenemos que estar discutiendo el tema de la licitación de la higiene urbana y cuál será el enfoque que le dará la gestión a este tema, capaz esta designación responde a eso.

P: ¿Qué me puede decir de la nueva subse?

I: Es alguien con experiencia en la materia. Ingeniera química, estuvo en la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Alguna que otra vez la deben haber visto en actividades con el ex Edecom. Por ejemplo, cuando se llevaron a cabo auditorías ambientales en el Parque Industrial. 

P: ¿De qué línea política vendrá?

I: Tanto no sé. Solo que es “importada” de la órbita provincial.



La Noche Joven y la campaña

En base a algunas publicaciones en redes sociales sobre la situación de la Noche Joven, el periodista consultaba con un dirigente oficialista.

Periodista: Che, leo en redes muchos cuestionamientos al manejo de la noche con los menores de edad por un episodio violento en un boliche. 

Dirigente: Vi que algunos están usando esto para hacerse ver y pegarnos. Yo hablé con la gente que está con la regulación de los +16 y están tranquilos porque están haciendo las cosas bien. Después aparecen los intereses políticos…

P: ¿De quién?

D: ¿No le pasaron lo que dicen los pibitos de Primero Río Cuarto? Los de la juventud juecista y algunos de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) están picanteando en redes sociales diciendo que todo es culpa del oficialismo porque no hace las cosas bien. Raro, porque formaron parte de la mesa de trabajo en la que se ajustó la regulación y nunca dijeron nada. ¡Ah, pero ahora! Claro, se viene la campaña y les piden que jueguen así. Aparte, mienten descaradamente…

P: ¿Con qué?

D: Uno de los pibes de la UES, que está trabajando con el radicalismo, salió a decir que ellos habían propuesto que los que peleen o causen conflictos en los boliches sean expulsados y no puedan volver a usar la habilitación para menores. O sea, dio a entender que eso no está ocurriendo y, adivine que…

P: ¿Qué?

D: Eso ya está vigente. De hecho, es parte de la ordenanza. Hay más de veinte chicos suspendidos por mala conducta y hasta ha llegado a intervenir la Justicia. No me queda otra que pensar que, por una pelea entre seis chicos, quieren tirar abajo el avance de una política por la que tres mil pibes pueden ir al boliche con todos los cuidados y no arriesgan su vida en clandestinas. Aprendieron bien de la vieja política que venían a derrocar.




Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email