Aunque hay revisión, el gabinete municipal “no se toca” (por ahora)

Circulan versiones de cambios en el equipo del intendente Guillermo De Rivas, pero desde el interior del Mójica niegan que haya retoques. La efectividad del gabinete, motivo del estado de “constante evaluación” que domina la actividad municipal.

Río Cuarto26 de marzo de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO NOTA (32)
En la Municipalidad aseguran que el gabinete no cambiará, al menos no en el corto plazo.

Por Gabriel Marclé

Con un inicio de año complicado para la gestión de Guillermo De Rivas, la Municipalidad busca minimizar cualquier ruido o conflicto que pueda alterar su agenda. “Son rumores”, responden desde el Palacio de Mójica ante las consultas sobre eventuales turbulencias que recuerdan los conflictos derivados de la ola de inseguridad en el primer trimestre de 2025. El último rumor que el Gobierno intentó disipar apunta a posibles cambios en el gabinete, ya sea como respuesta a la crisis de seguridad o con el fin de optimizar la gestión.

“No crean todo lo que se dice. El equipo municipal no se toca”, aseguró a Alfil un dirigente cercano a De Rivas, descartando modificaciones en el organigrama del Ejecutivo. Sin embargo, la misma fuente reconoció que, al igual que en las administraciones peronistas desde Juan Manuel Llamosas, nadie tiene el puesto asegurado y todos deben demostrar su capacidad constantemente.

Un funcionario consultado por este medio reforzó esa idea: “Todos estamos en evaluación permanente”. Esto responde al “perfil profesional” del intendente De Rivas, quien prioriza resultados y gestión activa. En este esquema, nadie permanece inactivo ni sin funciones asignadas. Además, cada área es monitoreada con indicadores concretos, ya que el propio De Rivas creó una oficina de estadísticas para medir productividad y eficiencia.

En este contexto, no sorprende que hayan surgido versiones sobre cambios en el gabinete. Con la seguridad en el centro de las críticas vecinales, se esperaba que De Rivas ajustara esa parte de su equipo, estructurada en torno a la Subsecretaría de Seguridad, dirigida por el ex jefe policial Rafael Filippa. Sin embargo, a pesar del aumento delictivo, esta área se ha mantenido intacta hasta el momento.

Otro indicio de posibles reacomodamientos en el gabinete fue el traspaso de Paula Dalmasso del Concejo Deliberante al Ejecutivo, donde asumió una coordinación en el ámbito educativo. Esta movida generó especulaciones sobre la cartera de Educación, que ya había sido reducida de Secretaría a Subsecretaría al inicio de la gestión De Rivas y que ahora comparte presupuesto con Derechos Humanos.

A pesar de los desmentidos, consultas realizadas por Alfil en diversos sectores del oficialismo revelaron algunas pistas sobre posibles cambios. En primer lugar, la reestructuración no incluiría la creación de nuevos cargos, salvo que esto implique la eliminación de otras áreas. Además, existe la posibilidad de reducir el número de subsecretarías, lo que podría derivar en la salida de funcionarios o en la reubicación de algunos dentro del gabinete.

Otro ajuste en evaluación es la formalización del llamado Gabinete Social dentro del organigrama municipal. Aunque De Rivas apostó por la integración de áreas al conformar este equipo, se especula con su oficialización como Secretaría independiente, actualmente en la órbita de la Subsecretaría de Desarrollo Social, dirigida por Gregorio Oberti.

Realizar cambios en el gabinete a menos de nueve meses de iniciar la gestión podría parecer sorpresivo, pero existen antecedentes. Durante la administración de Llamosas, los reacomodamientos fueron rápidos. En septiembre de 2017, a menos de un año de asumir, Enrique Novo dejó la Secretaría de Servicios Públicos, y poco después, Mauricio Dova fue removido de la Secretaría de Gobierno tras una controversia con cheques en el ex Edecom.

“Si el equipo cambia, es una buena noticia. Significa que el intendente ya conoció el ritmo de la gestión y sabe dónde ajustar para mejorar”, reflexionó un ex integrante del Ejecutivo en referencia al presente del Gobierno derrivista.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email