Inesperada cumbre De Rivas-Ferrer: gestión en tiempos de Milei

El encuentro data de hace varios días, pero ambos eligieron mostrarlo en redes sociales. “Nada de alianzas ni cosas raras”, aclaran desde el PJ, aunque advirtiendo la coincidencia entre el diagnóstico de ambos: los intendentes están inquietos por la actualidad económica y la nula colaboración del Gobierno nacional.

Río Cuarto31 de marzo de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-ferrer-y-de-rivas-en-kayac
Marcos Ferrer y Guillermo De Rivas

Por Gabriel Marclé

En días de intenso movimiento político, toda foto llamativa genera ruido. Eso fue lo que ocurrió durante el fin de semana, luego de que el intendente Guillermo De Rivas y su par de Río Tercero, Marcos Ferrer, dieran aviso de una inesperada cumbre. “Buena charla con mi colega Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero y presidente de la UCR Córdoba”, escribió en sus redes el intendente riocuartense. Fue la única evidencia del sorpresivo encuentro, publicada el pasado viernes como "collab" en las redes del riotercerense, aunque con una semana de retraso, ya que la reunión tuvo lugar el 21 de marzo.

De Rivas optó por presentar a su par como presidente del centenario partido en Córdoba, un detalle que no pasó inadvertido en tiempos de negociaciones e intentos de alianzas. Aunque parezca improbable, circulan versiones sobre el interés del gobernador Martín Llaryora en conformar una coalición de intendentes que incluya al más notorio de los radicales en la actualidad, con miras a los desafíos electorales venideros. Sin embargo, desde el peronismo riocuartense aseguran que la reunión no tuvo ese propósito. “Nada de alianzas ni cosas raras”, aclararon. En el radicalismo, la respuesta fue similar: “Somos oposición y eso está claro”.

A pesar de estas aclaraciones, y según indicaron desde ambos sectores, la reunión evidenció que existe sinergia entre los jefes municipales, quienes comparten preocupaciones y proyectos más allá de los colores políticos. Además, es sabido que Ferrer no ha adoptado una postura confrontativa contra el oficialismo provincial, al que pertenece De Rivas. El riotercerense es consciente de su buena imagen y de que el Partido Cordobés lo quiere cerca. Semanas atrás, se mostró junto al gobernador Martín Llaryora y posteriormente con el intendente de la capital alterna provincial.

“Nosotros tenemos una mirada común, creemos en el Estado presente”, dijo Ferrer a comienzos de mes junto a Llaryora, en el marco del anuncio de inversiones provinciales por 1.000 millones de pesos para su localidad. En Río Cuarto, el discurso fue similar. De Rivas ha defendido esta línea argumentando las dificultades que enfrentan los municipios para cubrir demandas que el Estado nacional ha desatendido. Ferrer hace lo mismo desde su posición dentro del radicalismo.

El complejo panorama económico ha llevado a De Rivas y Ferrer a compartir diagnósticos más allá de las especulaciones sobre la foto que reunió al presidente de la UCR provincial y a uno de los referentes del Partido Cordobés en el interior, quien suena como futuro presidente del PJ en Río Cuarto. La realidad los enfrenta a una gestión cada vez más ajustada y con escasos recursos nacionales.

En este punto, las coincidencias son absolutas. “Nación nos cobra todo, pero no devuelve ni un mísero metro cuadrado de obra pública”, señalan desde el Palacio de Mójica, preocupados por números que no cierran e ingresos por debajo de lo esperado, como los provenientes de comercio e industria, y los aportes reducidos de entidades bancarias en un clima de especulación. También inquieta la coparticipación, que el mes pasado cayó un 19%.

Un dato no menor: por cuestiones de agenda, Ferrer no se reunió con dirigentes radicales en su paso por Río Cuarto. Su viaje respondió exclusivamente a un trámite de gestión. Esto generó cierto malestar en la dirigencia local, que reclama su presencia para "ordenar" algunas cuestiones, especialmente en días donde se define la posibilidad de una interna para la lista legislativa. Sin embargo, desde la UCR de Río Cuarto aseguraron a Alfil que está prevista una reunión para la primera quincena de abril, con la presencia de Ferrer y otras autoridades. “Queremos ser escuchados”, expresaron desde el departamento sureño.

Reunión con Pretto

El encuentro con Ferrer no fue el único en la agenda política de Guillermo De Rivas. También mantuvo una reunión con el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, figura del PRO que migró hacia el Partido Cordobés. “Conversamos sobre experiencias, problemáticas y desafíos que compartimos en nuestras ciudades”, resaltó el jefe municipal riocuartense, quien días atrás también compartió un acto con el intendente Daniel Passerini.

Las conversaciones giran siempre en torno al mismo eje: las dificultades que enfrentan los gobiernos municipales en un contexto de crisis económica y sin apoyo del Gobierno nacional. No obstante, nadie señala abiertamente al presidente Javier Milei. Mientras tanto, De Rivas se mueve en el terreno político. Las fotos generan impacto.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email